Reposteria

Diferentes tipos de Levadura.

Bueno muchas veces os habréis preguntado que diferencias hay entre unas levaduras y otras, ya que hay veces que en una receta aparece levadura fresca y en otras ocasiones podemos ver que en otra receta pone levadura royal.

Pues si os parece vamos a intentar aclarar un poco este tema.

Realmente la primera distinción que hay que hacer es entre LEVADURA e IMPULSORES QUIMICOS, ya que no se trata de lo mismo.

Levadura:

Según la Wikipedia Se denomina levadura a cualquiera de los diversos hongos microscópicos unicelulares que son importantes por su capacidad para realizar la descomposición mediante fermentación de diversos cuerpos orgánicos, principalmente los azúcares o hidratos de carbono, produciendo distintas sustancias.

Es decir se trata de un proceso NATURAL

Los tipos de levadura que hay son:

Fresca O Prensada: Se trata de una especie de cubos de unos 25 gr de peso que se pueden encontrar en cualquier supermercado en la parte de refrigerados.

Esta se tiene que conservar en la nevera y suele tener una fecha de caducidad corta.

LEVITAL_CUBITO

Seca, Liofilizada o la denominada De Panadero: Esta viene presentada en unos sobres, se trata prácticamente de la misma que la fresca pero esta liofilizada para su conservación. Tiene un periodo de caducidad mayor que la fresca y su poder de levado es mayor ya que sólo 4 gramos de levadura seca equivaldrían a 20 gramos de levadura fresca aproximadamente.

panadero

Las levaduras tanto frescas como liofilizadas las usaremos en masas de pizza, empanadas y sobre todo panes, así como suizos, brioches y croissants.

Impulsores Químicos:

Se trata de una mezcla de un ácido y un álcali (habitualmente bicarbonato sódico), que entran en contacto al disolverse en el líquido de la masa, y reaccionan liberando el gas.

No se trata de un proceso natural y no son levaduras propiamente dicho.

Los Tipos de Impulsores que hay son:

Royal : Es el nombre de la marca comercial y por el que comúnmente lo conocemos todos. Su composición es un gasificante, un acidulante y un separador que se usa para que los componentes no hagan reacción dentro de la bolsita.

royal royal2

– Gasificantes: son también impulsores químicos pero no tienen el ingrediente separador, por lo tanto vienen en dos sobres en vez de uno.

Es tipo de «levaduras» las utilizaremos en bizcochos, magdalenas, tartas, cupcakes etc…

Y bueno mas o menos este es un pequeño resumen de las levaduras que a lo largo de este blog iremos utilizando.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s