Siguiendo con la buena costumbre de hacernos nuestros panes, que os parece si hoy preparamos un pan integral con pipas.
Me imagino que ya habreis probado el pan que hicimos el otro día verdad? que os parecio?… pués este es igual de facilito que el anterior y a demás esta igual de bueno.
De nuevo vamos a prepararlo en nuestra Pirex.
Ingredientes:
- 200 gr de harina de Fuerza
- 200 gr de Harina Integral de Trigo
- 200 ml de agua
- 10 gr de sal
- 25 gr de levadura fresca
- 10 gr de azúcar
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Pipas de girasol (la cantidad depende del gusto)
Preparación:
Pondremos las harinas en el bol y añadiremos la levadura desmenuzándola con los dedos, mezclamos con la mano.
Hacemos un hueco en medio y añadimos el azúcar y el aceite. Sobre los bordes de la harina añadiremos la sal. Después añadiremos también el agua.
Mezclaremos todo en la batidora con el accesorio de amasar hasta que tengamos una masa suave y homogénea.
Si no disponemos de robot también lo podemos a masar con las manos, esto nos llevará mas tiempo pero quedará igual de bien.
Echaremos nuestra masa en la mesa de trabajo con un poco de harina pero la menos posible y terminaremos de amasarla dándole forma de bola.
Una vez que tengamos nuestra masa la colocaremos sobre el bol (que previamente habremos hechado un poco de aceite para que no se pegue) y lo taparemos con film, lo dejaremos en un sitio cálido para que doble su volumen (min 1 hora sobre todo si es invierno)
Una vez transcurrido ese tiempo, desgasificaremos nuestra masa, para ello la amasaremos de nuevo en nuestra mesa de trabajo, y de nuevo la daremos forma de bola.
Engrasaremos nuestro molde de Pirex y pondremos la masa sobre la tapa, le haremos unos cortes y espolvorearemos un poco de harina, la taparemos y la pondremos en el horno a 200º con ventilador y calor por arriba y por abajo unos 35 min.
Transcurrido ese tiempo te quitaremos la tapa y lo dejaremos otros 10 min más o menos hasta que termine de dorarse (esto también va un poco en gustos) ya que a mi no me gusta muy tostado el pan.
Cuando lo saquemos lo dejaremos enfriar sobre una rejilla para que se enfríe
El resultado
Veréis que de verdad esta igual de bueno que el anterior.
Y como podeis ver de momento estamos realizando panes bastante sencillitos eh..
Bon Appétit
Que pan más bueno…. me voy a animar y pruebo.Pero seguro q no me sale con esa pinta tan magnífica. Gracias por esas recetas tan buenas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anímate y seguro que te sale estupendo, ya me contarás
Besitos
Me gustaMe gusta
A ver si me animo a hacer pan, que es algo que tengo en mi lista de cosas que hacer pero por pereza (y bastante miedo a que me salga un churro) siempre voy dejando. Saludos
Me gustaMe gusta
Pués no lo dejes por que estos panes son muy faciles y seguro que te salen fenomenal
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una receta sencilla con un resultado francamente espectacular, rico, rico, rico.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, la verdad es que esta muy bueno
un abrazo
Me gustaMe gusta
Me alegra que te hayan gustado jeje
Un abrazo! 🙂
Me gustaMe gusta
Te ha quedado genial, parece un pan de panadería de las de toda la vida, con el pan hecho en horno de leña. Enhorabuena.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias.
Yo creo que este pan iría muy bien con esas chuletas de cordero a la menta que podemos encontrar en tu blog
https://cookingexperiences.wordpress.com/2015/02/18/chuletas-de-cordero-a-la-menta-tipicas-de-inglaterra-receta/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra que te hayan gustado jeje
Un abrazo! 🙂
Me gustaMe gusta