Comenzamos la semana,y como cada final de mes estamos de nuevo con el Juego de Blogueros.
En esta ocasión mis compis del Juego eligieron las espinacas como ingredientes principal, Espinacas!!!!! madre mía, pero que me están haciendo mis compis jajajajaja espinacas, no me gustan nada de nada y a demás no se me ocurre ningún postre o dulce con espinacas.
Pero el juego es el juego así que me puse a pensar y se me ocurrió que lo mejor era preparar un pan de espinacas.
Bueno antes de hornear os invito a que os deleiteis con las recetas de mis compañeros.
Carlota: https://articuina.wordpress.com
Aisha: http://cocinadeaisha.blogspot.com.es/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Mónica: http://dulcedelimon.com
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Bela: http://facilconbela.blogspot.com.es/
Josu: http://gordonauta.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Silvia: http://kuinetes.com/
Diego: http://lamejormaneradehacer.blogspot.com.es/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
Silvia: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Taty: https://planetaty.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Susanna: http://trumpi.blogspot.com.es/
Kai: http://tuppersmoment.com/
Y ahora si vamos a hornear.
Ingredientes:
- 175 gr de Harina de Fuerza
- 50 de Harina de Espelta
- 120 gr de Agua
- 5 gr de Sal
- 3 gr de Levadura Liofilizada
- Espinacas Deshidratadas
Preparación:
Lo primero que hay que hacer un par de días antes es deshidratar las espinacas, para eso es necesario lavarlas y cuando estén bien secas las pondremos en el la bandeja de horno sobre un papel de horno y a unos 50-60º durante al menos 4 horas, o vemos que las acelgas están secas.
Una vez deshidratadas las ponemos en un molinillo y las trituramos.
Al día siguiente preparamos el pan, en el bol de nuestra amasadora ponemos las harinas, la sal, la levadura y agua y amasamos, añadimos ahora las espinacas.
Cuando tengamos una masa homogénea y que se separe de las paredes, ponemos la masa en la mesa de trabajo y hacemos una bola, ponemos de nuevo en el bol, bien aceitado dejamos reposar al menos 1 hora o hasta que doble su volumen.
Pasado este tiempo, de nuevo ponemos la masa en la mesa de trabajo y desgasamos, partimos la masa en porciones y hacemos unos palos, o unas trenzas, espolvoreamos agua y ponemos sésamo por encima.
Lo tapamos de nuevo y dejamos que repose otra hora.
Mientras ponemos a precalentar el horno a 220º.
Una vez pasado el tiempo de reposo de la masa, ponemos el pan sobre la bandeja y horneamos a 220º unos 20 min.
Y el resultado
Si te gustan las espinacas seguro que te gusta este pan.
Bon Appetit
Me hubiese gustado poder leer tu receta saboreando uno de los grisines de espinacas que nos has presentado, pero al ir a coger uno bien rebozado de semillas de sésamo -cómo debe ser-, mis dedos han chocado con la pantalla del ordenador. No lo entiendo, porqué parecía que los tenía bien al alcance de la mano, nada, tendré que hacerlos 😉 Muy buena idea la de deshidratar las espinacas, un beso!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, a ver que podemos hacer el mes que viene jejeje que solo de mirar las recetas tan estupendas estoy cogiendo kilos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉 😉 yo cuando me pongo a mirar los blogs tengo que haber comido, y aún así … 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esos panecillos… Mi horno me llama 🙂
Qué ricos, ¿verdad?
Besos
Me gustaMe gusta
Quer receta más original, pan de espinacas, no lo he probado nunca, me encanta la idea. Lo probaré seguro. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muy original! a ver lo que tardan en copiarte la idea en las panaderías trendy 😉
Me he quedado con las ganas de ver la miguita, pero seguro que también estaba muy bien
Besos
Me gustaMe gusta
Pues para no gustarte las espinacas te ha quedado un pan muy apetecible. Felicidades! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias
Besos
Me gustaMe gusta
Me encanta el pan, seguro que el de espinacas esta buenísimo… pero tenias que haber puesto mas espinacas!!! jajajaja besitos!!! 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja qué razón tienes, unas poquitas más de espinacas y ya me echan de casa jajaja
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me chifla, todo lo que sea pan con sabores me roba el corazón al instante. Me la apunto. Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
jejeje me río porque es verdad que a los peques les das este pan y me imagino su cara de sorpresa, jeje por lo menos no te han dejado sin pan, ala, todo para ti,
Me encanta, has deshidratado la espinaca, y te ha salido un color intenso, que buena idea xD besitosss
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmmm que rico y con lo que me gusta el pan «no blanco», muy buena idea. Me lo apunto 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que ricos se ven esos panes!!! Te felicito porque siempre sorprendes con tus deliciosas preparaciones!!. Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 🙂
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buenísima idea! Muy buena! Felicidades 🙂 Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Rebeca siento muchísimo que no te gusten las espinacas, yo lo sufrí con las setas y se que así cuesta más elaborar una receta. Nunca había deshidratado unas espinacas, me ha encantado la idea, y con lo que me gusta el pan casero… estoy deseando probar tu receta!! Besitos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, pero en este mundo tenemos que comer de todo verdad? eso es lo que les digo a mis hijos jajajaja asi que a comer espinacas.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca se me habría ocurrido hacer pan de espinacas. Tiene buena pinta puede que lo pruebe hacer en casa
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi tampoco se me había ocurrido hasta que se propuso la espinaca jajaja
Me gustaMe gusta
Wow qué rico!! Muy original… ¿qué textura tiene? Blandito como el pan o tipo rosquilleta? Estupenda propuesta, me encanta! Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues queda blandito como el pan, la textos es muy buena y el sabor bueno
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
No veía tu receta, y la esperaba, porque me encanta tu blog y me estoy enganchando a tu cocina 🙂
Una receta estupenda para acompañar muchos platos.
Felicidades 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
El gusto por el blogg es mutuo por que tu blogg me encanta con sus recetas geniales en cuanto pueda veo tu receta que no dudo es estupenda
Me gustaLe gusta a 1 persona