Lunes lunero cascabelero, jajajaja , comenzamos la semana y como para mí el lunes no es un buen día de hoy en adelante voy a intentar tomármelo lo mejor posible.
Llevo un par de semanas bastante malas y sin poder ocuparme del blog y es no puede ser, vamos a intentar centrarme un poquito y ponerme las pilas.
Hace unas semanas preparamos una Tarta de Mouse de Fresas, y al día siguiente para poder aprovechar las yemas de los huevos preparé unos Pasteles de Belém. Desde entonces los tengo pendientes.
Los Pasteles de Belém (en portugués pastéis de Belém) son uno de los dulces más característicos de la cocina portuguesa. Reciben el nombre de Pastéis de Nata (pasteles de nata).
Son tortitas de crema, elaboradas según una receta secreta que no ha sido desvelada en casi doscientos años (o eso dicen 😉 ) y que, supuestamente, sólo tres personas conocen en el planeta. Tanto la pasta como la crema comienzan a elaborarse a puerta cerrada, en la llamada «Oficina del Secreto» (Oficina do Segredo), en un proceso que dura dos días.
La pasta es de hojaldre y la crema tiene una base fundamental de yema de huevo, leche y azúcar. Se comen tanto en caliente como en frío.
Estos pasteles están muy buenos y aquí os dejo la receta.
Ingredientes:
- Una lámina de Hojaldre
- 200 ml de Nata para Montar
- 200 ml de Leche
- 50 gr de Harina
- 150 gr de Azúcar
- 5 yemas de huevo
- Un trocito de cascara de limón
- Una ramita de Canela
Preparación:
En un bol ponemos la nata, leche, azúcar, huevos y harina y lo batimos muy bien.
Ponemos esta mezcla a cocer a fuego muy bajo removiendo constantemente con la piel del limón y el palo de canela.
En cuanto haya espesado ligeramente, retiramos la canela y el limón y reservamos.
Estiramos la masa de hojaldre y cortamos círculos de masa que colocaremos sobre moldes rígidos para magdalenas o muffins.
Sobre los círculos de hojaldre pondremos la crema que teníamos reservada, rellenaremos un poco más de la mitad del molde.
Horneamos con horno precalentado a 190º hasta que veamos que hayan subido bien y estén dorados.
Al sacarlos bajarán un poco así que no os preocupéis, los pondremos a enfriar sobre una rejilla y, antes de servir, espolvorear con azúcar glass.
Y el resultado.
Se ven muy ricos verdad? pues lo están.
Los puedes tomar recién salidos de horno o fríos si te apetecen más, de igual manera están bien ricos
Bon Appetit
yo los probé la semana pasada y están de vicio , los he vuelto a repetir jajajjaja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantan , te han quedado tentadores nooo lo siguiente. xD
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, a demás son muy sencillos 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona