Parece que quiere salir el sol, que bien!!!!! como me gusta.
Hoy vamos a preparar una receta muy nuestra, el Sobao Pasiego.
El Sobao o Sobao Pasiego es un producto típico de la comarca Cántabra de los Valles Pasiegos. No se sabe el origen histórico de este bizcocho. Se piensa que en sus orígenes no se endulzaba con azúcar, no se sabe si quizás se usaba miel, o sencillamente no se endulzaba la masa.
En la receta primitiva que nos indica el Cantabrista Adriano García-Lomas, el Sobao se elaboraba con masa de pan, azúcar blanco y mantequilla, a lo que se podía añadir huevos, cáscara rallada de limón, y anís o ron.
En el Sobao moderno, en vez de masa de pan se usa la harina de trigo sin adición de agua.
Vaya rollo que os acabo de meter eh jajajajaaja, pero de vez en cuando es bonito saber de donde vienen nuestra gastronomía, verdad?
Venga vamos con la receta
Ingredientes:
- 250gr de Harina
- 250 gr de Azúcar
- 250 gr de Mantequilla
- Una Pizca de Sal
- 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
- Ralladura de un Limón
- 3 Huevos
- Una cucharada de Anís (Yo en este caso no la he puesto)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º, que aunque parece una tontería ya sabéis que es necesario que el horno este precalentado para que el horneado sea correcto.
Ahora derretimos la mantequilla en el microondas y reservamos.
En un bol ponemos el azúcar, la sal, la ralladura, y los huevos y mezclamos todos los ingredientes, ahora añadimos la mantequilla que teníamos reservada.
En otro bol ponemos la harina junto con el polvo de hornear y mezclamos.
Añadimos la harina a la mezcla anterior y amasamos hasta tener todo bien integrado.
En mi caso como no tenía hechos papeles para los sobaos, en un molde rectangular y bien engrasado puse la masa.
Horneamos a 180º unos 30 minutos.
Dejamos enfriar los sobaos y cortamos en cuadrados.
Y el resultado.
Como veis es un postre muy fácil de preparar y que esta delicioso.
Igual nos sirve para desayunar con un buen café o para merendar, tanto para niños como para mayores.
Mirar que suavidad y esponjosidad tiene, cuando los hagáis aseguraros que haya bastante para todos porque os los quitaran de las manos.
Bon Appetit
Yo les estoy haciendo en este instante y os puedo decir que la masa ya de por si huele muy bien.
30 minutitos y a incarle el diente
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me contarás qué tal quedaron, espetó que te gusten
Besitos
Me gustaMe gusta
¡¡¡Buenísimos!!1
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo también me llevo los de El Macho cada vez que estamos por Cantabria, que suele ser todos los años jaja, que nos encanta. Así que este finde en un ratito me pongo con ellos, ya te contaré. Un besote.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso eso cuéntame y si hay que mejorarlos nos ponemos manos a la masa
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial receta! Sabes si venden los envoltorios en los que vienen los industriales? Me da la sensación de que si no se van a quedar duritos los bordes. Besos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No se donde venden los papeles pero los puedes hacer tu 😉
No puedo decirte si se deben por que en mi casa no les da tiempo
Besitos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Probaré a hacerlos. Lo he intentado con otras recetas y… ¡fracaso total!, pero viendo las fotos de estos se me han vuelto ha remover los recuerdos de mi estancia en Cantabria y de los muchos desayunos con sobaos «El Macho» y de los que compraba en un pueblecito que hay antes de coronar el puerto de «El Escudo» de camino hacia casa. Mis hijos me esperaban para registrarme el equipaje buscando los sobaos.
Un saludo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Espero que pruebes pronto la receta y me digas que te parece
Un saludo
Me gustaMe gusta
Rico Rico… Me apunto la receta! Saludos 😉
Me gustaMe gusta
Están muy ricos y son muy fáciles, ya me contarás.
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué ricos y esponjositos! Tengo que prepararlos en casa! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que buenos y que recuerdos. De pequeña siempre tomaba los de martínez, me encantaban! Tendré que probar a hacerlos que seguro que están más ricos y son más sanitos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuando los hagas ya verás que ricos están, ya me contarás
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona