Madre mía !!!!!! que frío que hace hoy ufff, hoy ya se va notando que las temperaturas están bajando, que es lo propio de estas fechas lo se, pero es que no me gusta nada el frío, pero nada de nada.
Bueno comenzamos otra semana y por suerte en Madrid el miércoles es fiesta, es el día de la Almudena (patrona de Madrid) y yo que soy madrileña de toda la vida desconocía que había un dulce típico para esta fiesta, un dulce que se parece mucho al roscón de reyes, La Corona de la Almudena.
Para aquellos que como yo desconocen este dulce, deciros que he estado investigando un poco, parece que se trata de un dulce que se elaboro allá por el 1978 a raíz de u concurso entre los pasteleros Madrileños.
Se trata de un dulce similar el roscón pero con algunas diferencias, por ejemplo en la Corona no se usa ni la ralladura de la naranja ni el limón y mucho menos el agua de azahar como lleva el roscón.
Sin embargo la Corona una vez elaborada se le da un almíbar de zumo de naranja que al roscón no.
La Corona se decora con trocitos de almendra mientras que el roscón suele llevar fruta confitada y guindas.
Desde hace algún tiempo los roscones se suelen rellenar, pero no ha sido así siempre, mientras que la Corona se rellena desde siempre y los rellenos mas habituales son , crema pastelera, trufa o nata montada y siempre en grandes cantidades.
Bueno pues con todo esto me preparé para hacer mi Corona de la Almudena y aprovechando que íbamos a cenar a casa de unos amigos la lleve para que la probaran.
Así que vamos con la receta
Ingredientes Para el Prefermento:
- 130 gr de Harina de Fuerza
- 10 gr de Levadura Fresca
- 80 ml de Leche
Ingredientes para la masa:
- 220 gr de harina
- 1 huevo L
- 70 ml de Leche
- 60 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
- 85 gr de Azúcar
- 15 gr de Levadura Fresca
- Una pizca de sal
Decoración:
- 1 Huevo para pintar
- Almendras en trocitos
Ingredientes para el relleno:
- 200 ml de Nata con un 35% M.G
- 80 gr de Chocolate 70 % Cacao
- 50 cucharadas de Azúcar
Preparación:
Comenzamos preparando el prefermento, para eso templamos un poco la leche y deshacemos la levadura, ponemos en nuestro bol la harina junto con la leche y amasamos, hacemos una bola y dejamos tapada en un lugar templado para que doble su volumen.
Pasadas unas horas preparamos el resto de la masa, de nuevo templamos la leche y disolvemos la levadura, ponemos en el bol el prefermento junto con la harina, el huevo ligeramente batido, el azúcar, la leche y la pizca de sal y batimos.
Cuando veamos que la masa empieza a unirse vamos añadiendo poco a poco la mantequilla a temperatura ambiente y continuamos batiendo al menos unos 10 0 15 minutos o hasta que tengamos una masa fina y elástica.
Hacemos una bola con la masa y la dejamos reposar tapada hasta que doble su volumen.
Una vez transcurrido el tiempo desgasamos la masa y hacemos de nuevo una bola, en esta ocasión vamos a meter el dedo en el centro de la masa e iremos abriendo la misma en forma de círculo, una vez que lo tengamos la tapamos de nuevo y la dejamos reposar al menos 1 hora.
Transcurrido ese tiempo pintamos con huevo la rosca, añadimos la almendras y horneamos con el horno precalentado a 180º al rededor de 20 – 25 min o hasta que veamos que esta doradito.
Cuando ya esté la sacamos del horno y dejamos que se enfríe, mientras se enfría preparamos la trufa.
Derretimos el chocolate en el microondas con cuidado de no quemarlo, dejamos que entibie un poco y mientras montamos la nata junto con el azúcar.
Una vez que tengamos la nata montada añadimos un poco de nata al chocolate que teníamos reservado y mezclamos con movimientos envolventes, cuando este homogénea la mezcla añadimos el chocolate a la nata que nos queda y de nuevo mezclamos con movimientos envolventes. Reservamos dentro de una manga pastelera.
Abrimos la corona por la mitad y empapamos con almíbar de naranja y rellenamos con la trufa que teníamos reservada.
Y el resultado
Tengo que decir que me ha gustado mucho la Corona de la Almudena y sobre todo con el relleno de trufa, ummm si es que ya sabéis que me pierde el chocolate.
La próxima que haga la rellenaré de crema pastelera y le haré una corona antes de hornearla por encima también de crema pastelera que es otra opcion.
Bon Appetit
Te ha quedado estupenda! Tenía ganas de hacer una, no lo descarto de aquí al miércoles…
Me gustaMe gusta
Animo y me cuentas 😉
Me gustaMe gusta