bizcochos, chocolate, pasteles, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta Sacher y primer Asaltablogs de la Temporada

Bueno como podeis ver en el título hoy tenemos nuestro primer Asaltablosg de la temporada, ya iba siendo hora………………. jajajajaja

Esta temporada tenemos nuevos integrantes así que bienvenidos a todos a esta nueva temporada de asaltos y espero que os lo paséis igual de bien que me lo paso yo.

Esta vez nos ha tocado asaltar el blog de Laura Cardós La Cocina de Lauriteles en cuanto vi la receta que os traigo hoy lo tuve claro esa era mi receta elegida, pero aunque enseguida tuve claro que receta iba hacer me di un gran paseo por el blog por que merece la pena ver todas y cada una de las recetas que tiene, así que no perdáis la oportunidad de daros una vuelta por este blog 😉

Tarta Sacher

Bueno la receta elegida ha sido la famosa Tarta sacher, aqui podeis ver la versión de la  Tarta Sacher de Laura.

Esta tarta fue inventada en 1832 por el Austriaco Franz Sacher un aprendiz de repostería que deleito con esta receta al príncipe Klemens von Metternich. Sin embargo no se convirtió en un postre tradicional de Viena hasta que en 1876 se fundó el Hotel Sacher.

IMGP0062_1

Bueno la receta original de la Tarta Sacher sólo la tienen en el Hotel Sacher de Viena así que ya sabéis, si tenéis la suerte de ir  a Viena aprovechar e intentar catar esta deliciosa delicia por que os aseguro que si yo voy lo intentare.

Tarta Sacher

Y ahora si vamos con la receta:

Ingredientes para dos moldes de layer cake de 20 cmo un molde alto de 20 cm:

  • 140 gr de Chocolate negro de buena calidad
  • 140 gr de Mantequilla sin Sal
  • Una pizca de Sal
  • 2 tbs de Extracto de Vainilla
  • 100 gr de Azúcar glas
  • 120 gr de Azúcar Blanca
  • 6 Huevos
  • 140 gr de Harina

Ingredientes para el relleno:

  • 200 gr de mermelkada de Albaricoque

Ingredientes para la Cobertura:

  • 160 gr de Azúcar
  • 100 ml de Agua
  • 200 gr de Chocolate negro de buena calidad

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo.

Preparamos los dos moldes forrandolos con papel de hornear o como es mi caso con espray antiaderente

Separamos las yemas de las claras y reservamos.

Ponemos en un cazo la mantequilla junto con el chocolate y lo fundimos a fuego medio, dejamos que temple un poco y añadimos al cazo la vainilla, el azúcar glas y removemos, vamos añadiendo las yemas de huevo de una en una.

Ahora montamos las claras con una pizca de sal y cuando comiencen a espumar vamos añadiendo el azúcar el forma de lluvia, batimos el merengue hasta que se disuelva todo el azúcar.

Vamos añadiendo el merengue a la mezcla de chocolate y huevos y vamos alternando con la harina tamizada con movimientos envolventes para que no se baje la masa.

Una vez que ya no veamos nada de harina, volcamos la masa en nuestros moldes intentando poner la misma cantiad en ambos y horneamos a 180º unos 30-35 min, antes de sacarlo comprobamos con una brocheta que se encuantre bien hecho por dentro.

Una vez que lo saquemos del horno dejamos enfriar los bizcochos por completo sobre una rejilla.

Si en lugar de usar dos moldes habeis usado unouna vez que este frío del todo tenemos que cortarlo por la mitad con una lira o con un cuchillo grande.

Hay que tener cuidado a la hora de manipular estos bizcochos ya que son algo blandos.

Una vez que tenemos las dos partes ponemos la 2/3 partes de la mermelada encima de una de las partes y le colocamos la otra encima.

El resto de la mermelada  la calentamos para que este más fluida y con un pincel pintamos con la mermelada por encima la tarta y por lo laterales, la dejaremos reposar mientras preparamos el glaseado.

Preparación del Glaseado.

En un cazo poenos el agua junto con el azúcar,  Cuando comience a hervir y se haga el almibar dejamos entiviar un poco y añadimos el chocolate picado.

Ponemos de nuevo el cazo en el fuego un par de minutos y removemos con cuidado.

Ahora hay que dejar entiviar la mezcla removiendo cada cierto tiempo ya que no se puede vañar la tarta con el glasedao demasiado líquido.

Mientras ponemos la tarta sobre una rejilla con cuidado.

Una vez que tengamos el glaseado tibio, es decir ni muy liquido ni demasiado espeso, bañaremos la tarta desde el centro de la misma y dejando que escurra por los laterales hasta que lal cubra por completo.

Una vez haya dejado de escirrir el glaseado dejamos la tarta en la nevera para que solidifique por completo.

Y el resultado.

Sacher

El glasedao de la tarta Sacher es grueso, por lo que como ya os dije no debe de estar muy líquido ni muy caliente o de lo contrarío se escurrirá todo por los lados.

La tarta Sacher no lleva ningún tipo de decoración y aunque parece muy simple la verdad es que esta muy buena.

Tarta Sacher

En casa le han dado el visto bueno, incluso mi marido que no es muy chocolatero ha dicho que esta muy buena.

Y como ya os dije, si tengo la suerte de ir a Viena intentaré disfrutar de esta tarata y por supuesto haré comparaciones 😉

Tarta Sacher

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

Anuncio publicitario

27 comentarios en “Tarta Sacher y primer Asaltablogs de la Temporada”

  1. Cuando ha visto que la receta elegida del repertorio del blog La Cocina de Lauriteles, se me ha hecho la boca agua…. Y es que me encanta esta tarta!! Una vez al año, uno de los clientes de mi marido de Viena, le envían una tarta Sacher y ya te puedes imaginar cuando ese paquete llega a casa, las fiestas que le puedo hacer….
    No sabía que esta deliciosa tarta fue inventada en 1832 por un aprendiz de repostería austriaco que posteriormente fundó el Hotel Sacher, donde sólo tienen la receta original de la Tarta creada por Franz Sacher.
    Soy una de los nuevos integrantes de esta temporada de asaltos y me lo he pasado muy bien con mi primer robo.
    Un beso guapa!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Una de mis favoritas, me pirra la tarta Sacher, y mira que no me atrevo… y eso que de jovencita la intenté hacer varias veces y no me salía tan mal.
    Si voy a Viena fijo que la pruebo, ya te digo. Pero esta tuya, no creo que desmerezca a la que me servirían en el hotel Sacher ;D
    Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s