azúcar, helados, Repostería Creativa

Helado de Vainilla Casero

Hola hola, ya estoy aquí de nuevo, se que he estado ausente durante algún tiempo, pero ha sido por necesidad, ya os comenté que no estaba pasando por un buen momento, y necesitaba desconectar de casi todo, y aunque no me he recuperado por completo vamos a intentar retomar nuestra actividad bloguera 😉

Bueno aunque hoy Madrid ha amanecido nublada, por lo menos donde yo vivo, esta haciendo unos días de mucho calor, así que vamos a refrescarnos con un delicioso helado de vainilla.

Helado de Vainilla

El helado que vamos a preparar hoy no lleva huevo, pero este tipo de helados también se suelen hacer con huevo.

Vamos con esta refrescante receta

Helado de Vainilla

Ingredientes:

  • 250 ml de leche entera
  • 250 ml de nata líquida para montar
  • 250 ml de leche evaporada
  • 140 g rde azúcar
  • Una vaina de vainilla
  • Una pizca de sal de sal
  • 4 Cucharadas de Maizena

Preparación:

Lo primero que vamos hacer es poner 100 ml de leche fría en un bol y le añadimos la Maizena, disolvemos hasta que no veamos ningún grumo.Reservamos

En un cazo ponemos el resto de la leche, la nata , la leche evaporada, el azúcar, la sal y las semillas de la vaina de vainilla (o extracto de vainilla), y agregamos la leche con la Maizena que teníamos reservada.

Mezclamos bien con las varillas y ponemos el cazo a fuego bajo.

Calentamos sin dejar de remover hasta que llegue a hervir, dejamos hirviendo durante unos minutos.

Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Como este helado no lleva huevo, es necesario que la mezcla hierva y al llevar la Maizena no se corta.

Cuando la mezcla esté fría por completo ponemos la crema en un recipiente que llevaremos a la nevera por lo menos unas 8 horas.

Cuando el crema esté bien fría es el momento de prepararla para hacer el helado bien en heladera, o bien por el método tradicional, metiéndola en el congelador y batiéndola cada media hora para que no se formen cristales.

Y el resultado

Helado de Vainilla

Un delicioso y cremoso helado casero que nada tiene que envidiar a los que venden, es mucho más natural y os va a encantar.

He probado varias recetas de este tipo de helados y para mi gusta esta que encontré en el blog de marialunarillos es la que más me gusta.

Helado de Vainilla

Bon Appetit

Anuncio publicitario
azúcar, Crema, limón, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Lemon Bars

Bueno como lleváis el veranito? seguro que muchos de vosotros ya os habéis ido de vacaciones o estáis a punto de iros, para todos vosotros espero que disfrutéis mucho 😉

La receta que os traigo hoy es muy conocida y yo tenía que probarla por que la verdad es que siempre que las he visto tenían muy buena.

Se trata de una base crujiente y dulce, que contrasta con su relleno de crema de limón suave y ácido. Es una mezcla que no se puede explicar pero ambos sabores combinan perfectamente. Tienes que probarlas.

Lemons Bars

Por todos es conocido que me encanta preparar postres con frutas o cítricos y he pensado que para estas fechas este tipo de postres van fenomenal.

Aunque es un postre que necesita un poco de horno, como es preferible comerlo fresquito con este tiempo apetece.

Lemons Bars

Vamos con la receta.

Ingredientes Para la Corteza (Molde de 20×20) 

  • 130 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 gr de Azúcar glas
  • 170 gr de Harina
  • 30 gr de Maicena
  • Una pizca de Sal

Ingredientes para el relleno:

  • 300 gr de Azúcar
  • 3 Huevos M
  • 120 ml de Zumo de Limón (unos 3 limones)
  • Ralladura medio Limón
  • 80 gr de Harina

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.

En el bol ponemos la mantequilla y la batimos hasta que este cremosa, añadimos el azúcar glas y volemos a batir hasta que este integrado.

Añadimos la harina tamizada y la sal y batimos hasta tener una masa.

Forramos un molde (en mi caso de 20×20) con papel de hornear y echamos la masa, la acomodamos con las manos hasta tener bien formada la base e igual por todas partes.

IMGP0021_1

Horneamos unos 20 min o hasta que comience a dorarse.

Mientras vamos a preparar el relleno.

En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que comiencen a blanquear.

Añadimos el zumo y a ralladura de limón y continuamos batiendo.

Añadimos la harina tamizada y la mezclamos con una lengua de silicona y asegurándonos que no queda ningún grumo.

Echamos la mezcla sobre la base y volvemos a hornear unos 30 min a 180º.

Para poder cortarlos es necesario que estén bien fríos.

Cuando los tengamos cortados espolvoreamos azúcar glas y listos para devorar 😉

Y el resultado.

Lemons Bars

Si te gusta el contraste de lo dulce con la acidez del limón tienes que probar estas barritas, te encantarán.

Lemons Bars

Yo se las preparé a mi primo, por que los postres con limón le gustan mucho y siempre que voy a verlo aprovecho para prepararle algo con limón, eso es amor de prima jajajajaja

Lemons Bars

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

azúcar, caramelo, dulces, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Flan de Huevo Casero

Lo se lo se, llevo unos días o mejor dicho unas semanas que tengo el blog un poco abandonado, que os voy a decir.

Con este calorcito (que por cierto estoy feliz por que me encanta el calor) las tardes las dedicamos al parque y al jardín por que cualquiera le dice a los enanos que nos quedamos en casa ahhh me comen jajajajajaja

Hoy vamos a preparar un postre de los de toda la vida, un delicioso flan de huevo casero.

En mi casa se lo comen con los ojos cerrados, vamos que vuela, a demás hacía ya una buena temporada que no lo preparaba así que no ha durado nada jajajaja.

Aunque para prepararlo necesitamos el horno en mi casa nos lo comemos bien fresquito, así que con este calor apetece bastante.

Flan de Huevo

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 500 ml de Leche
  • 150 gr de Azúcar
  • 5 Huevos

Que pocos ingredientes verdad 😉 ? pero ya veréis que rico rico

Preparación:

Comenzamos preparando el caramelo.

En un cazo a fuego medio ponemos dos cucharadas de azúcar con poco de agua y dejamos hasta que comience a hervir, cuando veamos que el azúcar comienza  a coger un tono marrón lo retiramos del fuego y echamos sobre la base del molde.

En mi casa no les gusta mucho el sabor del caramelo así que el caramelo que preparo es muy clarito y a penas se nota.

Ahora en un cazo ponemos la mitad del azúcar que nos queda y la leche y llevamos a ebullición, en cuanto empiece a hervir lo retiramos del fuego.

Mientras en un cazo ponemos el resto del azúcar y los huevos y batimos bien, cuando la leche haya roto a hervir la echamos sobre los huevos y batimos hasta que este todo bien integrado.

Vertemos la mezcla sobre el molde del flan, yo uso un colador y así quito las impurezas que quedan del huevo.

Horneamos en una fuente al baño maría en el horno precalentado a 200º unos 30 min.

Y el resultado

Flan de Huevo

Como os decía apenas se nota el caramelo por que en mi casa no les gusta que sea muy fuerte el sabor del caramelo y en cuanto lo ven mas marrón de la cuenta se quejan.

A mi en realidad me gusta con mas caramelo pero que se le va hacer son 3 contra mi 😦

Flan de Huevo

Casi ni me da tiempo hacer la foto por que en cuanto vieron que lo partía ya estaban pidiendo cada uno su trozo, jajajaja son muy rápidos

Flan de Huevo

Ahora con el calorcito este flan bien fresquito está delicioso.

Flan de Huevo

Bon Apettit

azúcar, chocolate, galletas, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Galletas de Chocolate

Ya sabéis que normalmente en casa no se suele comer ningún bizcocho, galletas o tartas que sean de tipo industrial, no es demasiado bueno toda la cantidad de productos que no son nada naturales y prefiero que no nos comamos todas esas cosas.

Eso tiene un pequeño pero superable inconveniente, que tengo que sacar tiempo de debajo de las piedras para tener siempre un bizcocho, bollo o galletas para el desayuno (sobre todo) y para la merienda muchas veces.

Pero no  vayáis a pensar que solo le doy de merendar bollos a los niños eh que también comen fruta, lácteos etc…

Galletas de Chocolate

Lo que si es verdad es que para desayunar sobre todo los días de diario que siempre vamos con prisas prefieren tomar galletas.

Así que el otro día iba a preparar unas galletas de mantequilla, y mi hija que ya sabéis que le encanta el chocolate, me dijo «Mama por que no las haces estas vez con chocolate» y como le voy a decir que no con la carita que me pone 😉

Galletas de Chocolate

Así que vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 480 gr de Harina
  • 250 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 gr de Azúcar Moreno
  • 410 gr de Chocolate 70%
  • 10 gr de Cacao en Polvo «Valor»
  • 1 Huevo L
  • Unas gotas de Esencia de Naranja
  • Una Pizca de Sal

Preparación:

Comenzamos fundiendo el chocolate en el microondas, reservamos.

Luego vamos ha triturar muy fino el azúcar moreno.

Así es como me ha quedado a mi

Azúcar Moreno

Ahora mezclaremos la mantequilla con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

Después añadiremos el huevo ligeramente batido junto con la esencia de vainilla a nuestra mezcla anterior, y batiremos de nuevo hasta que este todo integrado.

Se añade la harina, la sal y el cacao (previamente tamizados) poco a poco hasta obtener una masa que no se pegue en las manos.

Sacamos la masa y la amasamos sobre la mesa de trabajo hasta tener una bola, esta la dividiremos en dos partes, pondremos cada bola entre dos papeles de horno y le pasaremos el rodillo para dejarlas con el grosor deseado, las meteremos en la nevera.

Pasadas unas 2 horas sacaremos una de las masas y la cortaremos con la forma deseada.

Una vez que las hayamos cortado las meteremos de nuevo unos 10 min en la nevera y después al horno (previamente precalentado) a 200º por arriba y por abajo unos 8 min (tenéis que ir mirando las galletas ya que el tiempo depende mucho del grosor de la galleta y del horno)

Repetiremos este paso hasta que no nos quede masa.

Una vez que las saquemos del horno las dejaremos enfriar sobre una rejilla

Y el resultado

Galletas de Chocolate

Las galletas de chocolate que me ha pedido mi niña, y como se las come madre mía mira que es chocolatera jajajaja.

Galletas de Chocolate

A demás a las personas que les guste decorar galletas, esta quedan preciosas por ejemplo con un bonito craquelado, que por cierto  os tengo que enseñar unas galletas nuevas que he hecho 😉

IMGP0029

Bon Appetit

azúcar, dulces, hojaldre, miel, Repostería Creativa

Hojaldres de Astorga (Videoreceta)

Anda que ya me estaba haciendo yo ilusiones de que el buen tiempo se iba a quedar con nosotros y mira por donde en Madrid está lloviendo desde ayer, además los días están grises y tristes, que mal lo llevo, no me gusta nada.

Ya se que os lo digo muy a menudo pero es que donde este el buen tiempo y la la alegría que da la luz de sol…que se quite lo demás.

Pero bueno para animarnos un poco hoy os traigo una receta deliciosa y muy muy fácil de preparar, a mi particularmente me encanta, ya me diréis vosotros 😉

Hojaldres de Astorga

Vamos a preparar unos dulces de Astorga u Hojaldres de Astorga, también los he conocido como mielitos, ummmm.

Son unos dulces típicos de la ciudad de Astorga y están super jugosos, no vas a poder comer solo uno ya verás.

Vamos con la receta

Ingredientes:

  • 2 Láminas de Hojaldre (Si tienes tiempo también puedes preparar hojaldre casero)
  • 1 Huevo

Ingredientes para el Almíbar:

  • 250 ml de Agua
  • 350 gr de Azúcar
  • 3 Cucharadas de Miel.

Ingredientes

Preparación:

Ponemos a precalentar el horno a 180º

Comenzaremos dividiendo nuestras masas de hojaldre en cuadrados de igual tamaño.

A los cuadrados de una de las láminas, a demás les vamos hacer un agujero en el centro con un descorazonador de manzanas (por ejemplo).

preparación

En la bandeja del horno y sobre un tapete o papel de hornear pondremos los cuadrados de hojaldre que no tienen agujero y los pintaremos con el huevo batido.

Sobre estos pondremos los cuadrados con agujero y pintaremos de nuevo con el huevo.

Hornearemos a 180º unos 15-20 minutos o hasta que veamos que el hojaldre esta doradito.

Mientras vamos a preparar el almíbar.

Para eso en un cazo a fuego medio ponemos el azúcar, el agua y la miel y removemos, lo dejamos en el fuego hasta que comience a hervir, entonces lo retiramos y dejamos entibiar.

Cuando los hojaldres estén tibios los vamos a bañar en el almíbar, meteremos el hojaldre en el cazo y le daremos unas vueltas, después lo pondremos a escurrir sobre un papel de horno, repetiremos esto con todos los hojaldres.

Y el resultado.

Hojaldres de Astorga

Unos deliciosos dulces que a demás de ser muy fáciles de preparar te van a encantar, el almíbar que los cubre es ideal, el sabor de la miel con el hojaldre esta de muerte.

Hojaldres de Astorga

Tener cuidado que cuando los probéis vais a querer comer más de uno y a lo mejor hay peleas en casa por el último eh jajajajaja.

IMGP0092_1

En el trabajo me han dicho que están buenísimos y como siempre se portan tan bien se los han comido toditos 😉

Hojaldres de Astorga

Bon Appetit

azúcar, cupcakes, nutella, Postres, queso, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Cupcakes de Nutella

Aunque ya va llegando el buen tiempo, aún nos quedan algunos días para seguir encendiendo nuestro horno, la verdad es que yo lo enciendo incluso en verano, salvo los días de mucho calor, no lo puedo evitar me encanta hornear 😉

Cupcakes de Nocilla

Bueno pues aprovechando estos últimos días vamos a preparar unos Cupcakes de Nutella (yo en este caso he usado Nocilla y me ha gustado más el resultado)

Yo lo he preparado con una crema de queso y nocilla, pero si los comes sin ella están también buenísimos.

Cupcakes de Nutella

Para preparar los cupcakes vamos a necesitar

Ingredientes para unos 18 Cupcakes:

  • 120 gr de Azúcar moreno
  • 80 ml de aceite suave
  • 2 huevos
  • 120 gr de Harina
  • 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 20 gr de Cacao Polvo
  • 90 gr de Nocilla
  • 50 gr de Avellanas
  • 110 ml de leche
  • 5 ml de Extracto de Vainilla

Ingredientes

Preparación:

Como siempre lo primero que haremos será poner a precalentar el horno a 180º por arriba y por abajo.

Ahora picaremos bien las avellanas y reservamos.

En el bol de la batidora echaremos el azúcar con el aceite y lo mezclaremos, después añadiremos los huevos de uno en uno, como siempre no añadimos el siguiente huevo hasta que el el primero esta bien integrado. Añadimos la vainilla

Cuando este todo muy bien integrado añadiremos la Nocilla.

Ahora tamizamos la harina, la levadura y el cacao en polvo y lo añadimos a nuestro bol.

Añadimos la leche y continuamos batiendo.Por último añadiremos las avellanas que teníamos reservadas

Como siempre ponemos nuestras cápsulas en el molde y las llenaremos no más de  las 3/4 partes.

Hornearemos durante más o menos 18 minutos y sabremos que están listos cuando al pincharlos en el centro el palito salga seco.

Cuando los saquemos del horno los dejaremos reposar 5 minutos y después los pasaremos a una rejilla para que terminen de enfriarse.

Mientras tanto vamos a preparar el frosting.

Ingredientes Para la Crema:

  • 250 gr de queso mascarpone (o philadelphia) importante ¡¡¡¡ el queso nunca puede ser de los denominados ligth.
  • 120 gr de Azúcar Glas
  • 3 Cucharadas Nocilla.

En el bol de la batidora pondremos el azúcar glas y el queso crema y batimos a velocidad alta hasta tener una especie de crema, cuando este bien integrado añadiremos las 3 cucharadas de Nocilla.

Ahora decoramos nuestros cupcakes con la crema de queso y Nocilla y listos.

Y  el resultado…..

Cupcakes de Nutella

Si te gusta la Nutella o la Nocilla, sin duda estos cupcakes te van a encantar, a demás las avellanas le dan un sabor buenísimo.

Y como te decía antes, si no eres mucho de cremas o frosting te los puedes comer sin ponérselo y la verdad es que también están buenísimos.

Cupcakes de Nutella

Bon Appetit

azúcar, Crema, limon, Repostería Creativa

Lemon Curd o Crema de Limón (Videoreceta)

Ya se nos ha ido el fin de semana y apenas me he enterado jo, pero me ha dado tiempo hacer algunas cosillas, y por supuesto ir con mi hijos el domingo de cumpleaños, porque no sé si os pasará lo mismo que a mí, pero mis hijos tienen más vida social que yo jajajaja

Lemon Curd

La receta que os traigo hoy es todo un clásico, y un básico que no puede faltar en nuestro recetario.

Vamos a preparar una crema de limón o lo que se conoce comúnmente como Lemon Curd.

Esta crema es muy versátil y se puede usar para muchos postres, ya os iré dando ideas.

La verdad es que a mi me gusta bastante, pero ya sabéis que los cítricos en los postres me encanta.

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 3 Huevos L a temperatura ambiente
  • 55 gr de Mantequilla
  • 80 ml de Zumo de Limón
  • La ralladura de un Limón
  • 150 gr de Azúcar

Preparación:

Comenzaremos poniendo en un bol los huevos y los batimos, añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que se haya integrado.

Ahora añadimos el zumo de limón y continuamos batiendo.

Ponemos la mezcla al baño mari y removemos con una cucharilla de madera, cuando veamos que comienza a espesar lo retiramos del fuego.

Añadimos la mantequilla y volvemos a mover hasta que se integre por completo y por último añadimos la ralladura de limón.

Y ya tenemos nuestra deliciosa crema de limón.

Lemon Curd

El próximo día os mostraré una receta ideal para usar esta crema de Limón.

Lemon Curd o Crema de Limón

Bon Appetit

azúcar, galletas, naranja, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Galletas de Pasas y Naranja Confitada

Por fin Viernes!!!!! que bien, a demás estoy deseando que llegue mañana para… bueno ya os lo contaré el lunes 😉

Hoy os traigo la receta de unas  galletas, fáciles y deliciosas que se preparan en un momento.

Galletas

Me encanta tener siempre unas galletas caseras en casa, así cuando los niños me piden galletas les doy de las caseras que son, a mi entender, mucho mejores que las que nos venden.

Galletas

Ingredientes:

  • 125 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 2,5 gr de Polvo de hornear tipo royal
  • 100 gr de Azúcar
  • 1 Huevo M
  • 200 gr de Harina
  • Esencia de vainilla
  • Una pizca de sal
  • 50 gr de Naranja confitada
  • 50 gr de Pasas.

Preparación:

En un bol ponemos la matequilla junto con el azúcar y batimos.

Añadimos el huevo y la esencia de vainilla y continuamos batiendo hasta que se integre.

Ahora pondremos, la harina, polvo de hornear y sal y mezclaremos todo.

Por último añadimos las pasas y la naranja confitada.

Cuando estén todos los ingredientes bien mezclados y tengamos una masa homogénea, la ponemos sobre film transparente y la llevamos la nevera una hora.

Pasado el tiempo pondremos a precalentar el horno a 180º.

Sacamos la masa de la nevera y sobre nuestro tapete de cocción pondremos bolas de masa que iremos aplastando suavemente con la mano.

Horneamos unos 10 minutos.

Las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado.

Galletas de Pasas y Naranja confitada

Si no sos gustan las pasas se me ocurre que podéis sustituirlas por frutos secos por ejemplo.

Galletas de Pasas y Naranja confitada

Son ideales para comer a cualquier hora y la naranja confitada le da un toque delicioso.

Galletas de Pasas y Naranja confitada

Bon Appetit