azúcar, bizcochos, bollos, desayunos, dulces, meriendas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bica Gallega

Buenas, ya vamos a por el martes y con otra cara que esta semana es más corta, y los que ya tienen mucha suerte mañana terminan la semana de trabajo jejeje 😉

Hoy vamos a preparar un bizcocho típico de Galicia, por que hay que decir que por suerte en España tenemos una amplia y deliciosa variedad de postres/bizcochos a cada cual mejor.

Bica Gallega

No se sabe exactamente cual es el origen de la Bica, pero parce ser que ya por el Siglo XIX se elaboraba para su consumo en festividades.

La Bica originaria de la comarca de Terra de Trives es dulce, de textura abizcochada y con una corteza superior tostada, vamos una delicia, y ya os digo yo que es ideal tanto para el desayuno como para una estupenda merienda.

Bica

Vamos con la receta

Ingredientes: 

  • 300 gr de Azúcar
  • 4 Huevos M
  • 200 gr de Mantequilla
  • 200 ml de Nata 35% M.G
  • 300 gr de Harina
  • 15 gr de Polvo de Hornear tipo Royal

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.

En un Bol tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y reservamos.

En un bol ponemos los huevos y batimos con el azúcar hasta que estén muy espumosos y hayan duplicado su tamaño.  De esta manera tendremos un bizcocho muy esponjoso.

Derretimos la mantequilla con cuidado y la agregamos poco a poco a nuestra mezcla de huevos y azúcar, mientras continuamos batiendo. Sin dejar de batir añadimos también la nata.

Ahora iremos incorporando la harina poco a poco con movimientos envolventes para no bajar la mezcla.

Ponemos la mezcla en un molde y lo forrado con papel de hornear, o lo engrasamos.

Espolvoreamos la superficie con azúcar al gusto y la llevamos al horno unos 40-50 minutos, ya sabéis que depende del horno, pasados los primeros 35 minutos podemos hacer la prueba del pincho, si este sale seco ya podemos sacar la Bica del horno, en caso contrario lo dejamos un poco más y lo vamos controlando.

Cuando esté lista, la sacamos del horno y la dejamos enfriar completamente, antes de desmoldarla.

Y el Resultado

Bica Gallega

Una vez que ya este lista, daros prisa en probarla por que seguro que vuela de la cocina, al menos en mi casa es lo que ocurre jajajaja.

Bica

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

 

Anuncio publicitario
bizcochos, chocolate, pasteles, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta Sacher y primer Asaltablogs de la Temporada

Bueno como podeis ver en el título hoy tenemos nuestro primer Asaltablosg de la temporada, ya iba siendo hora………………. jajajajaja

Esta temporada tenemos nuevos integrantes así que bienvenidos a todos a esta nueva temporada de asaltos y espero que os lo paséis igual de bien que me lo paso yo.

Esta vez nos ha tocado asaltar el blog de Laura Cardós La Cocina de Lauriteles en cuanto vi la receta que os traigo hoy lo tuve claro esa era mi receta elegida, pero aunque enseguida tuve claro que receta iba hacer me di un gran paseo por el blog por que merece la pena ver todas y cada una de las recetas que tiene, así que no perdáis la oportunidad de daros una vuelta por este blog 😉

Tarta Sacher

Bueno la receta elegida ha sido la famosa Tarta sacher, aqui podeis ver la versión de la  Tarta Sacher de Laura.

Esta tarta fue inventada en 1832 por el Austriaco Franz Sacher un aprendiz de repostería que deleito con esta receta al príncipe Klemens von Metternich. Sin embargo no se convirtió en un postre tradicional de Viena hasta que en 1876 se fundó el Hotel Sacher.

IMGP0062_1

Bueno la receta original de la Tarta Sacher sólo la tienen en el Hotel Sacher de Viena así que ya sabéis, si tenéis la suerte de ir  a Viena aprovechar e intentar catar esta deliciosa delicia por que os aseguro que si yo voy lo intentare.

Tarta Sacher

Y ahora si vamos con la receta:

Ingredientes para dos moldes de layer cake de 20 cmo un molde alto de 20 cm:

  • 140 gr de Chocolate negro de buena calidad
  • 140 gr de Mantequilla sin Sal
  • Una pizca de Sal
  • 2 tbs de Extracto de Vainilla
  • 100 gr de Azúcar glas
  • 120 gr de Azúcar Blanca
  • 6 Huevos
  • 140 gr de Harina

Ingredientes para el relleno:

  • 200 gr de mermelkada de Albaricoque

Ingredientes para la Cobertura:

  • 160 gr de Azúcar
  • 100 ml de Agua
  • 200 gr de Chocolate negro de buena calidad

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo.

Preparamos los dos moldes forrandolos con papel de hornear o como es mi caso con espray antiaderente

Separamos las yemas de las claras y reservamos.

Ponemos en un cazo la mantequilla junto con el chocolate y lo fundimos a fuego medio, dejamos que temple un poco y añadimos al cazo la vainilla, el azúcar glas y removemos, vamos añadiendo las yemas de huevo de una en una.

Ahora montamos las claras con una pizca de sal y cuando comiencen a espumar vamos añadiendo el azúcar el forma de lluvia, batimos el merengue hasta que se disuelva todo el azúcar.

Vamos añadiendo el merengue a la mezcla de chocolate y huevos y vamos alternando con la harina tamizada con movimientos envolventes para que no se baje la masa.

Una vez que ya no veamos nada de harina, volcamos la masa en nuestros moldes intentando poner la misma cantiad en ambos y horneamos a 180º unos 30-35 min, antes de sacarlo comprobamos con una brocheta que se encuantre bien hecho por dentro.

Una vez que lo saquemos del horno dejamos enfriar los bizcochos por completo sobre una rejilla.

Si en lugar de usar dos moldes habeis usado unouna vez que este frío del todo tenemos que cortarlo por la mitad con una lira o con un cuchillo grande.

Hay que tener cuidado a la hora de manipular estos bizcochos ya que son algo blandos.

Una vez que tenemos las dos partes ponemos la 2/3 partes de la mermelada encima de una de las partes y le colocamos la otra encima.

El resto de la mermelada  la calentamos para que este más fluida y con un pincel pintamos con la mermelada por encima la tarta y por lo laterales, la dejaremos reposar mientras preparamos el glaseado.

Preparación del Glaseado.

En un cazo poenos el agua junto con el azúcar,  Cuando comience a hervir y se haga el almibar dejamos entiviar un poco y añadimos el chocolate picado.

Ponemos de nuevo el cazo en el fuego un par de minutos y removemos con cuidado.

Ahora hay que dejar entiviar la mezcla removiendo cada cierto tiempo ya que no se puede vañar la tarta con el glasedao demasiado líquido.

Mientras ponemos la tarta sobre una rejilla con cuidado.

Una vez que tengamos el glaseado tibio, es decir ni muy liquido ni demasiado espeso, bañaremos la tarta desde el centro de la misma y dejando que escurra por los laterales hasta que lal cubra por completo.

Una vez haya dejado de escirrir el glaseado dejamos la tarta en la nevera para que solidifique por completo.

Y el resultado.

Sacher

El glasedao de la tarta Sacher es grueso, por lo que como ya os dije no debe de estar muy líquido ni muy caliente o de lo contrarío se escurrirá todo por los lados.

La tarta Sacher no lleva ningún tipo de decoración y aunque parece muy simple la verdad es que esta muy buena.

Tarta Sacher

En casa le han dado el visto bueno, incluso mi marido que no es muy chocolatero ha dicho que esta muy buena.

Y como ya os dije, si tengo la suerte de ir a Viena intentaré disfrutar de esta tarata y por supuesto haré comparaciones 😉

Tarta Sacher

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

bizcochos, bundt, bundt cake, mermeladas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bundt Cake de Mermelada de Ciruela

Como todos los años por estas fechas, me voy a ver a mi madre para recoger la fruta de sus árboles, y como no iba a ser menos este año, hace un par de semanas me fui a verla y a traerme unas cuantas peras, manzanas y como no Ciruelas, por que he de decir que como las ciruelas de mi madre ninguna, y es que tienen una sabor……. pero no sólo las ciruelas, la fruta de mi madre es fruta de verdad con sabor de verdad 😉

Bundt Cake de Ciruela

Y aprovechando las ciruelas tan espectaculares y que a demás tenía muchas, preparé una mermelada de ciruelas que está par chuparse los dedos, y con esa mermelada, he preparado el bizcocho que traigo hoy.

Así que vamos con la receta

Bundt Cake de Ciruela

Ingredientes:

  • 200 gr de Mermelada de Ciruelas
  • 300 gr de Harina
  • 200 ml de Aceite
  • 170 gr de Azúcar Moreno
  • 4 Huevos M
  • 200 ml de Leche
  • 8 gr de Polvo de Hornear Tipo Royal

Preparación:

Como siempre mientras preparamos nuestra masa lo que tenemos que hacer es precalentar el horno a 180º

En un bol de la Kitchenaid ponemos el azúcar junto con el aceite y mezclamos.

Añadimos los huevos de 1 en 1, no añadimos el siguiente hasta que el primero este bien integrado.

Una vez que este todo bien integrado añadimos la mermelada sin dejar de batir.

Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y lo añadimos en nuestro bol, batiremos a velocidad baja justo hasta que no haya ningún grumo de harina.

Por último añadiremos la leche y mezclaremos hasta tener una masa homogénea.

Ponemos en nuestro Bundt Cake mantequilla y harina o bien echamos espray desmoldante, vertimos la mezcla en el Bundt y horneamos a 180 º unos 45-50 minutos.

Me encantan este tipo de moldes, no solo por las formas tan bonitas que tienen, si no que además la cocción en ellos es uniforme de manera que es muy difícil que te salga mal un bizcocho.

Una vez transcurrido ese tiempo comprobamos con un pincho si ya esta hecho y lo sacamos del horno.

Lo dejaremos reposar alrededor de 10-15 min antes de desmoldarlo.

Y el resultado.

Bundt Cake de Ciruelas

Umm delicioso, ideal para cualquier desayuno o merienda verdad?

Muchas gracias mamá por esa maravillosa fruta, si es que quien tiene una madre tiene un tesoro.

Bundt Cake de Ciruelas

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

bizcochos, chocolate, Crema, naranja, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Vasos de Naranja y Chocolate

Oficialmente hoy ha comenzado el verano…. pero oficialmente por que llevamos de verano ya un par de semanas por que madre mía que calor que esta haciendo.

Los que conocéis el blog hace tiempo sabéis que me encanta el buen tiempo y el calor, pero he de reconocer que maaaaaaaaaaaaaaaadre mía que calor está haciendo, aunque parece que llevamos unos días que han bajado un par de grados la temperatura.

Así que con este calor lo que apetece son postres fresquitos, pero no os creáis, que con el calor yo también enciendo el horno eh.

Vasitos naranja

Lo dicho, hoy traigo un postre fresquito y muy rico,  bueno como todo lo que preparamos verdad jajajajaja 😉

Ingredientes para el Bizcocho para un molde de 20×20:

  • 3 Huevos M
  • 150 ml de Aceite
  • 160 gr de Azúcar
  • 60 gr de Cacao
  • Ralladura de una Naranja
  • 75 ml de Leche
  • 180 gr e Harina
  • 10 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 80 gr de Chocolate 70% Cacao.

Ingredientes para la Crema:

  • 400 ml de Zumo de Naranja
  • 40 gr de Azúcar
  • 200 ml de Nata
  • 100 ml de Leche
  • 15 gr de Gelatina en polvo Neutra

Ingredientes para la Ganache:

  • 150 gr de Chocolate 70% Cacao
  • 150 ml de Nata.

Preparación del Bizcocho:

Comenzaremos precalentando el horno a 180º.

Derretimos el chocolate en el microondas con cuidado de que no se queme

En el bol de la batidora ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos a velocidad rápida hasta que espumen. Sin dejar de batir añadimos le aceite y la ralladura de la naranja.

Añadimos el chocolate y continuamos batiendo hasta integrarlo.

Cuando veamos que ya se ha integrado añadimos la harina, el cacao  y el polvo de hornear ya tamizado y batimos de nuevo pero ahora a velocidad baja hasta que ya no veamos ningún grumo de harina.

Por último añadiremos la leche e integraremos todo.

Horneamos a 180 con el horno precalentado unos 30 min. 

Cuando esté lo dejamos enfriar por completo.  

Preparación de la Ganache:

Para preparar el ganache de chocolate ponemos el chocolate troceado en un bol, ahora calentamos la nata y justo cuando empiece a hervir la echamos sobre el chocolate, removemos hasta que se disuelva por completo.

Dejamos templar y ponemos un film transparente a piel (esto quiere decir que el film debe tocar la capa de chocolate para no crear costra). Dejamos que se enfríe para que adquiera consistencia

Preparación de la Crema:

Comenzaremos hidratando la gelatina según las indicaciones.

En un cazo ponemos la nata junto con la leche, cuando comience a hervir lo retiramos del fuego y añadimos la gelatina, removemos y añadimos el zumo de naranja y el azúcar, integramos todo y dejamos que se entibie.

Para montar los vasitos, pondremos una primera capa de bizcocho (ummm que rico) seguidamente añadimos la crema de naranja y metemos los vasos en la nevera.

Tendremos que dejar los vasos al menos 4 horas en la nevera para terminar de decorarlos con la ganache de chocolate.

Y el resultado

Vasitos naranja

Un postre delicioso y fresquito y a demás nada difícil, y como ya dije antes con estos calores apetecen cosas fresquitas verdad.

Vasitos naranja

Todos sabemos que la naranja con el chocolate es una combinación ganadora que nunca falla 😉 y estos vasitos están ummmm, probarlos y lo veréis por vosotros mismos.

Vasitos naranja

Espero que os haya gustado 😉

Bon Appetit

bizcochos, bollos, bundt, bundt cake, chocolate, dulces, masas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bundt Cake de Chocolate y Dulce de Leche

Cuanto tiempo verdad? lo se llevo 15 días desaparecida y es que ya no me da la vida para más, voy corriendo a todos lados, y nunca llego pronto 😦 el trabajo, la casa, los niños, el parque, etc.. pero se que a muchas de vosotras os suena esto verdad, y llega un momento en que dices hasta aquí, que yo también soy persona.

A demás ha coincidido en que he tenido a los niños malitos y de verdad os digo que no puedo más, así que necesitaba unos días, pero aquí estoy de nuevo, con un Bundt Cake requeterico jajajajaja

Bundt Choco y Dulce de leche

Venga vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 3 Huevos M
  • 180 gr de Azúcar Moreno
  • 200 ml de Aceite
  • 20 gr de Cacao Puro sin azúcar
  • Una pizca de sal
  • 280 gr de Harina
  • 100 gr de Dulce de Leche
  • 200 ml de Buttermilk
  • 200 gr de Chocolate
  • 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo.

Ahora tenemos que derretir el chocolate al baño maría (o en el microondas con cuidado de no quemarlo) y reservamos.

Ponemos en un bol de la Batidora Kitchenaid el azúcar morenos junto con el aceite y batimos hasta que se mezcle bien.

Vamos añadiendo los huevo de uno en uno y continuamos batiendo No añadimos un huevo hasta que el anterior este bien integrado.

Cuando tengamos la mezcla homogénea añadimos el chocolate que teníamos reservado y batimos, añadimos el dulce de leche (en mi caso es casero) y continuamos batiendo.

Ponemos el polvo de hornear, el cacao, la sal y la harina juntos y los tamizamos sobre la mezcla anterior, echamos una primera mitad y batimos. A continuación ponemos la mitad del Buttermilk (esta se prepara poniendo una cucharada de limón en la leche y dejándola reposar unos 10 min).

Cuando este todo integrado añadimos el resto de la harina y el buttermilk y continuamos batiendo ahora a velocidad baja hasta que no haya ningún grumo.

Ponemos la masa en nuestro Nordic Ware Bundt Cake previamente bien engrasado y horneamos a 180º durante 45-50 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho el palo salga seco.

Esperamos 10 min antes de desmoldarlo, y cuando lo desmoldemos lo dejamos enfriar por completo en la rejilla.

Y el resultado.

Bundt Choco y Dulce de leche

Si queréis lo podéis decorar con azúcar glas por encima o con un poco de dulce de leche 😉 ya sabéis que eso va en gustos.

Bundt Choco y Dulce de leche

Espero que os haya gustado 😉

Bon Appetit

Tarta de Manzana Sueca
bizcochos, cocina, dulces, masas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Tarta Sueca de Manzana

Bueno después de unas merecidísimas vacaciones en la que no he hecho nada, ya estamos de vuelta.

La verdad es que he tenido que descansar casi de forma obligada por que un par de días antes de tomar mis vacaciones me caí en el trabajo y me torcí un tobillo, no ha sido mucho no os preocupéis 😉 y ya estoy casi casi recuperada del todo :).

Espero que todos aquellos que hayáis disfrutado de unas merecidas vacaciones «por supuesto 🙂 » os lo hayáis pasado bien y vengáis descansados.

Tarta de Manzana Sueca

Venga vamos a ponernos manos a la masa y a preparar esta delicia.

Ingredientes:

  • 3 huevos L
  • 120 ml de Leche
  • 300 gr de Azúcar
  • 250 gr de Harina
  • 6 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 50 gr de Mantequilla derretida sin sal
  • 2-3 Manzanas
  • Canela en polvo al gusto

Preparación:

Comenzaremos precalentando el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas finas, las ponemos un cazo con agua y cocinamos unos 5 min , reservamos.

En un bol batimos los huevos con 250 gramos de azúcar hasta que estén esponjosos, añadimos la leche y la mantequilla derretida, seguidamente añadimos la harina junto con la levadura, mezclamos bien batiendo a velocidad baja.

Ponemos la mitad de la masa en la base del molde y extendemos la mitad de las láminas de manzana, espolvoreamos con azúcar y canela al gusto.

Tapamos con el resto de la masa y colocamos el resto de la manzana por encima y de nuevo espolvoreamos con azúcar. Horneamos durante cincuenta minutos aproximadamente. Dejamos enfriar en el molde.

Y el resultado

Tarta de Manzana Sueca

Un súper bizcocho esponjoso y riquísimo que no ha durado un asalto en casa.

Tarta de Manzana Sueca

Si os gusta la manzana en los bizcochos tanto como a mi no dudéis en preparar esta delicia, a demás para la merienda de los niños esta genial y se lo comen muy bien.

Tarta de Manzana Sueca

Bon Appetit

 

bizcochos, bollos, bundt, bundt cake, dulces, fresa, fresas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bundt Cake de Fresas y Nata

Bueno aquí estamos empezando otra semana, pero parece que esta semana como que se ve de otra manera, ya que en breve viene la Semana Santa y unos días de merecido descanso 😉

Hoy os traigo un delicioso Bundt Cake de Nata y Fresas que va a ser la delicia de toda la familia, y lo digo por que en mi casa se lo han comido visto y no visto.

Bundt Nata y Fresas

Los que hace tiempo que conocéis el blog sabéis que me encantan los bizcochos con frutas por que le dan una jugosidad espectacular y si esa fruta son fresas ummm que delicia.

Bundt Nata y Fresas

bueno vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 340 gr de Harina
  • 125 gr de Azúcar Blanca
  • 125 gr de Azúcar Moreno
  • 200 ml de Nata
  • 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 4 Huevos L
  • 180 ml de Aceite
  • 200 ml de puré de fresas

Preparación:

Comenzamos precalentamos el horno a 180º, pero esto ya os lo sabeis 😉

Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y reservamos.

En nuestra bol de robot ponemos el azúcar junto con el aceite y batimos a velocidad alta.

Vamos añadiendo los huevos de uno en uno, hasta que se integren por completo.

Sin dejar de batir añadimos el puré de fresas. Yo lo que hago es triturar las fresas y después pasarlas por un colador para que no tengas pepitas.

Incorporamos la harina que teníamos reservada y batimos, pero a velocidad baja y únicamente lo suficiente para que se integre la harina ya que si nos pasamos batiendo se desarrollará el gluten y el bundt saldrá duro en lugar de esponjoso.

Terminamos añadiendo la nata y batiendo hasta tener una mezcla homogénea.

Engrasamos nuestro molde, y ponemos la masa en el.

Horneamos unos 50 min a 180º.

Cuando saquemos el bundt del horno lo dejaremos enfriar entre 10-15 min y despues lo desmoldamos dejando que se termine de enfriar en la rejilla.

Y el resultado

Bundt Nata y Fresas

Sabéis que normalmente no soy mucho de poner glaseado por encima pero en esta ocasión me reservé un poco de puré de fresas y le añadí dos cucharadas de leche y 2 cucharadas de azúcar glas y se lo puse por encima.

Bundt Nata y Fresas

Si os gusta la fruta en trozos en lugar de puré de fresas podéis poner las fresas cortadas en trozos pequeños.

Yo no le he hecho así por que si no los niños y el padre no se lo comen.

Bundt Nata y Fresas

Bon Appetit

Tiramisu
azúcar, bizcochos, mascapone, Postres, queso, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, soletillas, tiramisu

Tiramisu

Como pasa el tiempo, ya estamos de nuevo casi a final de mes y como no, con nuestro Asaltablogs, me encanta meterme a hurtadillas en la cocina de mis compis y robarles esas deliciosas recetas que tienen y en esta ocasión le he puesto patas arriba la cocina a Mavi Blasco Ahis.

Mavi no te has enterado que he entado en tu cocina por que después lo he dejado todo igual de limpio y recogido que lo tenías ;), eso si me he llevado un montón de recetas y entre todas he elegido este delicioso Tiramisu.

Tiramisu

El Tiramisu es un postre de origen italiano que se prepara con capas de bizcocho o bizcochuelo empapadas en café con licor y que se alternan con una crema compuesta de huevos mezcladas con un queso suave. Generalmente se espolvorea la última capa de crema con cacao en polvo.

Tiramisu

He de reconocer que adoro este postre, me encanta y si no me controlo soy capaz de comerme esa copa que veis en la foto enterita 😉 , menos mal que se controlarme jajajajaja

Vamos con mi versión.

Ingredientes:

  • 500 gr de Mascarpone
  • Bizcochos de Soletilla
  • 120 ge de Azúcar
  • 4 Huevos M
  • Cacao en Polvo
  • Una o dos tazas de un buen café
  • Un Chorro de Amaretto o de Ron

Preparación :

Vamos a comenzar preparando un buen café, reservamos para que se vaya enfriando, y añadimos el amaretto.

Separamos las yemas de las claras.

Batimos las yemas con la mitad del azúcar y cuando este completamente integrado y doblen su volumen creando una crema esponjosa añadimos el queso mascarpone y continuamos batiendo.

Batimos las claras y cuando comiencen a montarse iremos añadiendo el azúcar en forma de lluvia, continuamos batiendo hasta que se encuentren ben montadas.

Añadimos las claras a la mezcla de queso e integramos todo completamente.

Montaje el Tiramisu :

Empapamos los bizcochos en el café.

Pondremos una primera base de bizcochos, añadimos una capa de la crema de mascarpone y espolcoreamos cacao.

Repetimos la misma operación, capa de bizcocho, crema y cacao.

Y el resultado

Tiramisu

Seguro que lo habéis probado alguna vez, pero de verdad que animaros a prepararlo por que esta ummmmmmmmmmmmmm y como siempre digo como un postre casero no hay nada.

Tiramisu

Bon Appetit