Cheesecake Marmolado
cheesecake, chocolate, desayunos, Postres, queso, Reposteria

Cheesecake Marmolado

Si señor ya es vuernes !!!!! ahora nos toca disfrutar el fin de semana, a demás por fin llegó el calor, siiii adoro el calo, los que me conocéis hace tiempo ya sabéis que adoro el calor, soporto mucho mejor los 40º que el frío.

Hace mucho que no publicaba algo pero es que últimamente no paro y ya sabéis que esto lleva su tiempo, así que hoy os traigo una recetaza que a mi particularmente me encanta.

Un estupendo cheesecake marmolado que hará las delicias de cualquiera.

Cheesecake Marmolado

Vamos con la receta

Ingredientes Para la Base:

  • Un paquete de galletas de Chocolate
  • 60 gr de Mantequilla

Ingredientes:

  • 600 gr Queso Philadelphia
  • 200 gr de Azúcar
  • 3 Huevos L
  • 120 ml de Nata 35% M.G
  • 2 tbs de Maicena
  • Vainilla
  • 70 gr de Chocolate Negro

Preparación:

Lo primero que vamos a preparar es la base, para eso vamos a derretir la mantequilla y reservamos, ahora trituramos las galletas y le añadimos la mantequilla, lo mezclamos y lo ponemos el la base del molde (yo he usado un aro ajustable en 18 cm) apretando para formar una base de galletas. Reservamos en la nevera.

Precalentamos el horno a 180º.

Mientras vamos a preparar el Cheesecake.

Comenzamos calentando 70 ml de nata y cuando comience a hervir la echamos sobre el chocolate negro, removemos hasta que se funda por completo. Reservamos

En un bol pondremos el queso crema  y batiremos hasta que este cremoso.

Ahora añadiremos los huevos de uno en uno hasta que se integren, no añadimos un huevo hasta que el anterior se haya integrado por completo.

Añadimos el azúcar, poco a poco hasta que esté todo bien mezclado, entonces añadiremos la nata restante, la vainilla,la pizca de sal y batimos todo junto, añadimos la maicena

Una vez que esté todo bien integrado, separamos la masas en dos partes, una mayor que la otra y en la de menos masa añadimos el ganache de chocolate que teníamos reservado y mezclamos bien.

Sacamos el molde de la nevera con la base de galletas y con cuidado ponemos la mezcla anterior, la que no tiene chocolate.

Ahora pondremos sobre la crema “pegotes” de la crema con chocolate y con un cuchillo haremos ondas para que de un efecto marmolado.

Horneamos a 160º unos 50 min.

Una vez que haya transcurrido el tiempo, dejamos el Cheesecake dentro del horno apagado unos 30min y después abrimos la puerta del horno y lo dejamos 15 min más.

Sacamos el Cheesecake del horno y lo dejamos enfriar por completo, después lo metemos en la nevera como mínimo 4 horas pero es preferible de un día para otro.

Y el resultado

Cheesecake Marmolado

Bueno tiene o no tiene una pintaza que te dice cómeme jajajaja pues eso hemos hecho nos lo hemos comido toooodo enterito y no hemos dejado nada de nada 😉

Eso sí aviso que no es postre para la operación bikini jajaja pero la vida hay que disfrutarla así que os animo a que lo probéis.

Cheesecake Marmolado

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

Anuncio publicitario
bizcochos, chocolate, desayunos, meriendas, recetas, Reposteria

Bizcochitos de Fresa y Chocolate

Bueno bueno parece que quiere salir el sol, a ver si es verdad por que necesito urgentemente que llegue el buen tiempo.

Mientras eso ocurre seguimos horneando delicias como las que os traigo hoy.

Lo reconozco en cuanto vi estos bizcochitos dije «Esos los tengo que preparar yo» y por fin aquí os los traigo.

Bollitos choco

He tardado un poco en hacerlos por que me ha costado muchiiiisimo encontrar el molde pero en cuanto lo he tenido en casa me he puesto manos a la obra. Aquí es donde lo he comprado yo 😉

He de reconocer que me parecen súper bonitos y ni que decir tiene que como llevan chocolate son mi perdición.

Si os parece vamos con la receta

Ingredientes:

  • 3 huevos M
  • 150 gr de Harina
  • 120 gr de Azúcar
  • 150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 10 gr de levadura
  • 2 Tbs de Mermelada de fresas
  • 200 gr de Chocolate Negro
  • 2 cucharadas de aceite de girasol u oliva suave

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo (pero eso ya nos lo sabemos verdad 😉 )

Preparamos nuestro molde de silicona y lo engrasamos.

En el bol de la batidora ponemos la mantequilla, y el azúcar y batimos a velocidad alta hasta que veamos que comienza a blanquear.

A continuación añadimos los huevos de uno en uno, batiendo bien y no añadimos el siguiente huevo hasta que el anterior esté completamente incorporado.

Ahora añadimos la mermelada y continuamos batiendo hasta que se integre.

Tamizamos la harina junto con la levadura y lo añadimos a la mezcla anterior, ahora batimos a velocidad baja hasta que no encontremos ningún grumo de harina.

Colocamos la masa en los moldes  y horneamos unos 15-20 min

Una vez que estén los dejamos reposar 10 min y desmoldamos sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.

Para preparar la cobertura tenemos que limpiar y secar bien el molde.

Fundimos el chocolate en el microondas en tandas de 30 seg pero con cuidado de no quemarlo, una vez que este fundido añadimos le aceite y mezclamos.

Rellenamos 1/3 del molde con el chocolate y ponemos de nuevo los bizcochos en el molde presionando un poco para introducirlos por completo.

Los ponemos en la nevera hasta que solidifique el chocolate, cuando ya esté, desmoldamos de nuevo, y disfrutamos de estos bollitos

Y el resultado

Bollitos choco

Ya veis que fácil y que bonitos resultan estos bizcochos, y lo spodeis preparar del sabor que más os guste, fresa, naranja, limón… vamos la imaginación al poder ;).

Bizcochos choco

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

bizcochos, brownie, chocolate, desayunos, recetas, Reposteria

Browniwe de Obélix con Nueces y Anacardos. Reto Asaltablogs

Ya estamos a 27 de Mayo y madre mía como se pasan los meses, y hoy es el último días del mes con lo cual que toca…………………. El Asaltablogs, y esta vez he revuelto bastante la cocina de Margot , uisss lo sieeeeeento mucho pero…no he podido evitarlo jajajaja

Estaba dudando entre varias recetas pero en cuanto vi esta lo tuve claro, era mi receta, un delicioso Brownie, adoro esos bizcochos tan esponjosos y con chocolaaaaaate ummmm

brownie

Venga no nos vamos a demorar y vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 100 gr de Chocolate con un 70% de cacao
  • 2 huevos L
  • 150 gr de Azúcar
  • 100 gr de Harina
  • 125 gr de Mantequilla
  • Esencia de vainilla
  • 50 gr de Nueces
  • 50 gr de Anacardos
  • Una pizca de Sal.

Preparación:

Comenzamos precalentamos el horno a 180º

En un cazo, pondremos a fuego medio la mantequilla y cuando este derretida añadimos el chocolate.

Cuando el chocolate se derrita, añadiremos todo el azúcar y moveremos hasta que se integre todo.

Dejamos entiviar un poco la mezcla ya que ahora vamos a ir añadiendo los huevos uno a uno y no queremos que se nos cuajen. Cuando hayamos añadido todos los huevos echaremos la esencia de vainilla.

Tamizamos la harina y lo añadimos al cazo junto con la sal.

Mezclamos hasta su completa integración.

Añadimos las nueces y los anacardos troceados y movemos

Forramos nuestro molde (en mi caso uno de 20 x 20) con papel de hornear y echamos la mezcla, horneamos alrededor de 20 min.

Y el resultado

brownie

Madre mía que rico que está, si es que al brownie todo le sienta bien jajajaja

brownie

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

bizcochos, bollos, desayunos, meriendas, naranja, Repostería Creativa, Reposteria, Sin gluten

Bizcocho de Naranja Sin Gluten

Muy buenos días, cuanto tiempo sin aparecer por aquí verdad? Lo cierto es que he tenido unas semanas un poco liadas pero ya estamos de vuelta.

Hoy os traigo un bizcocho que esta muy bueno y tiene la ventaja de que a demás es apto para celiacos que os parece?

Llevo mucho tiempo  queriendo publicar postres sin gluten y creo que este va a ser el primero de una serie de ellos, a demás tengo amigas que son celiacas y para que puedan disfrutar de estas delicias voy a intentar tener un apartado de postres sin gluten.

Bizcocho de Naranja

Vamos por el primer bizcocho

Ingredientes: 

  • 2 naranjas
  • 225 gr de harina de almendra (almendra molida)
  • 4 huevos L
  • 200 g de azúcar

Preparación

Comenzamos lavando las naranjas y las ponemos a cocer durante una hora u hora y media.

Enfriamos las naranjas y las cortamos en trocitos y retiramos todos los pipos que puedan tener.

Hacemos un puré con ellas lo mas homogéneo posible.

En el bol de la batidora ponemos los huevos y batimos a velocidad alta hasta que comiencen a clarear, añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que doblen su volumen.

Añadimos la almendra molida con movimientos envolventes y con cuidado de que no se bajen los huevos.

Una vez que está bien mezclado añadimos el puré de naranja y mezclamos.

Ponemos la masa en un molde, untado con mantequilla y espolvoreado con almendra molida.

Con el horno precalentado a 180º horneamos el bizcocho unos 40-50 minutos. Sabrás que ya esta cuando al pinchar con un palillo en el centro del pastel este salga seco.

Y el resultado

Bizcocho de Naranja

No me digáis que no tiene una pinta estupenda, a demás la almendra le aporta una jugosidad increíble y ya habéis visto que es súper fácil de preparar.

Bizcocho de Naranja

Es un bizcocho ideal para desayunos y meriendas en cualquier momento. A demás las naranjas son fáciles de encontrar en cualquier época del año, así que no tenéis excusas para no poneros manos a la obra y preparar esta delicia.

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

bizcochos, bundt, bundt cake, chocolate, desayunos, meriendas, naranja, recetas, Reposteria

Bundt Cake Bicolor

Ya estamos aquí después de unos días de descanso, bueno para aquellos que hayan descansado por que aunque no he tenido que ir a trabajar en casa no se para verdad?

Por cierto alguien me puede decir donde se ha metido la primavera? por que donde yo vivo parece que ha pasado de largo y ha dejado el invierno perenne, con lo que me gusta a mi el calorcito, el sol, en fin vamos a tener paciencia 😉

Hace mucho que no publico un Bundt así que ya iba siendo hora no? Ya sabéis que me encantan estos bizcochos, como se hacen , las formas que tienen ……

Bundt Cake Bicolor

Hoy Bundt que os traigo está muy bueno (como siempre jajajaja) y como podéis ver es muy bonito, si es que me tienen enamorada estos moldes, en cuanto pueda me compro otro al que tengo echado el ojo 😉

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 375 gr de harina
  • 8 gr de Polvo de Hornear Tipo Royal
  • 4 Huevo M
  • 250 gr de Azúcar
  • 180 ml de Aceite Suave
  • 100 ml de Leche
  • 15 gr de Cacao Puro en Polvo
  • 50 gr de Chocolate 70% Cacao
  • La ralladura y el zumo de una Naranja

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º, no se si he explicado alguna vez que es importante precalentar el horno para que así el bizcoche se hornee de forma correcta y no se baje por el centro.

Comenzamos derritiendo el chocolate al baño maría o en el microondas con cuidado de que no se queme, reservamos

En el bol de la batidora ponemos el azúcar junto con el aceite y mezclamos.

Añadimos los huevos de 1 en 1, no añadimos el siguiente huevo hasta que el primero este bien integrado.

Ahora ponemos la ralladura y el zumo de la naranja y continuamos mezclando.

Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y lo añadimos en nuestro bol, batiremos hasta que no haya ningún grumo.

Ahora añadimos la leche y batimos a velocidad baja paro que no se desarrolle el gluten de la harina y así nos salga un bizcocho bien esponjoso, y mezclaremos hasta tener una masa homogénea.

Dividimos la masa en dos partes y a una de ellas le añadimos el chocolate y el cacao y continuamos mezclando hasta integrarlos.

Ponemos en nuestro Nordicware Bundt Cake mantequilla y harina o bien echamos spray desmoldante, iremos añadiendo la mezcla el bundt  a partes, es decir primero rellenamos las líneas de chocolate y después las otras de manera que quede a colores, lo podeís hacer con una manga pastelera, y horneamos a 180 º unos 45-50 minutos

Una vez transcurrido ese tiempo comprobamos con un pincho si ya esta hecho y lo sacamos del horno.

Lo dejaremos reposar alrededor de 10-15 min antes de desmoldarlo.

Y el resultado

Bundt Cake Bicolor

Bonito verdad? y a demás está delicioso, ya sabéis que me encanta preparar estos bundt para desayunar o merendar y la verdad es que en casa les gusta muchísimo.

IMGP0053_1

Como podéis ver es muy fácil preparar este tipo de bizcochos y quedan estupendos y muy bonitos.

IMGP0063_1

 

Espero que os haya gustado 😉

Bon Appetit

azúcar, bollos, brioche, Crema, desayunos, masas, meriendas, recetas, Reposteria, Semlo

Semlor, Bollos Suecos #Asaltablog

Otro mes más y de nuevo nuestro fantástico reto Asaltablogs. Este mes he disfrutado robando una estupenda receta a Verónica y su estupendo Blog. La receta que he robado es típica de Suecia, unos Semlor o Bollitos Suecos.

El Semla (Semlor en plurar) es uno de los pasteles tradicionales de la gastronomía de Suecia, normalmente de disfruta de él en cuaresma y especialmente el martes de Carnaval. En Dinamarca se le conoce bajo el nombre de Fastelavnsbolle.

Semlor

Actualmente se fabrica de harina condimentada con cardamomo, relleno con crema y pasta de almendras y en la parte superior se espolvorea con azúcar glas.

En Finlandia este pastel se rellena a veces con mermelada en lugar de pasta de almendras. Se puede comer solo o acompañado con café o bebidas similares, aunque es muy tradicional servirlo acompañado de un tazón con leche caliente.

Semlor

Y Aquí os dejo mi versión del Semlor

Ingredientes para unos 10 Bollitos:

  • 1 huevo L
  • 50 gr de Mantequilla Sin Sal
  • 150 ml de Leche Entera
  • 50 gr de Azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de semillas de cardamomo
  • 400 gr de Harina de Fuerza
  • 10 gr de Levadura Fresca
  • 1 huevo batido para pincelar

Para el relleno 

  • 100 g de almendra molida
  • Leche entera

Para adornar

  • 1/2 litro de Nata 35% M.G
  • 3 Cucharadas de azúcar
  • Azúcar glas

Preparación:

He seguido los consejos de verónica ya que en casa eso de ver semillas en los bollos no les agrada en exceso.

Comenzamos infusionando la leche con las semillas de cardamomo dejándola cocer durante 5 minutos para que se impregne de su aroma. Dejamos templar y colamos.

Con la leche templada añadimos la mantequilla, el huevo batido, la levadura y el azúcar y mezclamos bien hasta que este todo integrado y la mantequilla se haya derretido.

En el bol de la amasadora y con el gancho de amasar ponemos la harina y la sal y le añadimos poco a poco la leche mientras vamos amasando.

Amasamos hasta que se convierta en una masa elástica y no pegajosa

Dejamos reposar la masa en un lugar cálido hasta que doble su volumen, más o menos durante 1 Hora.

Pasado este tiempo sacamos la masa y la amasamos un poco para sacar el aire, la dividimos en bolas del mismo tamaño (a mí me salieron 10 de unos 70 gr).

Colocamos las bolas sobre la bandeja del horno sobre papel, las pintamos con huevo batido y dejamos levar durante 1 Hora o hasta que doblen de nuevo su volumen. Antes de meterlos al horno los pincelamos de nuevo con el huevo batido.

Horneamos a 180ºC con el horno precalentado durante 15 minutos o hasta que estén dorados los bollos. Sacamos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla hasta que se enfríen por completo.

Mientras se enfrían los bollos vamos preparando el relleno.

Con un cuchillo de sierra quitamos la tapa de los bollos. Sacamos la mitad de su relleno y lo mezclamos con la almendra y unas cucharadas de leche hasta que quede una masa pegajosa. Rellenamos con la mezcla de la masa y almendra cada bollo.

Montamos la nata con una batidora de varillas y echamos el azúcar. Metemos la nata montada en una manga pastelera y ponemos una capa de nata sobre cada bollo

Tapamos los bollos con la tapas. Espolvoreamos con azúcar glas y listos para servir.

Y el resultado

Semlor

Unos bollos muy ricos y contundentes ;), en esta ocasión le he llevado a unos compañeros un par de bollitos para que dieran su veredicto y el resultado ha sido otro éxito más, es más una de mis compis no ha podido esperar mucho tiempo antes de hincar el diente jajaja

Semlor

Ya me imagino este bollo acompañado de un tazón con leche, vamos un desayuno ideal para cargar bien las pilas.

Semlor

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

chocolate, Crema, desayunos, meriendas, nutella, recetas

«Nocilla» Casera: Reto #Asaltablogs

Siiiii habéis leído bien Nocilla Casera, y por que? pues por que estamos en el último domingo de mes y ha llegado el Asaltablog, me he metido en la cocina de Rebeca y le he robado esta estupenda receta.

Hace tiempo que dejé de comprar Nocilla para casa y mi hija se enfadó mucho pero resulta que si lees la etiqueta tiene de todo y de lo que menos hay es de leche, cacao y avellanas, vamos que si nos fijamos bien en los ingredientes podemos ver que el ingrediente mas significativo es el azúcar y el segundo ingredientes más abundante son las grasas (la mayor parte grasa de Palma) y después  un 5% leche; un 5% cacao; y entre un 2 y un 15% son avellanas (SOLO entre un 2% y un 15 %) y después por supuesto los conservantes, estabilizantes  y demás.

Nocilla

Bueno ya sabéis por que decidí dejar de comprarla, pero a cambio le prometí a mi niña que le haría Crema de Chocolate y Avellanas casera, así que cuando vi la receta en el blog de rebeca ni me lo pensé.

Aquí os dejo mi versión de la Crema de Cacao y Avellanas

Ingredientes:

  • 100 gr de Avellanas SIN Sal
  • 80 gr de Azúcar Moreno
  • 150 gr de Chocolate negro 55% Cacao
  • 15 gr de Cacao Puro sin Azúcar
  • 100 gr de Leche
  • 1 Cucharadita de Vainilla
  • 1/2 Cucharadita de Aceite de Girasol

Preparación:

Vamos a comenzar triturando las avellanas hasta conseguir una pasta líquida, cuando estén bastante trituradas las vamos ayudar echando la 1/2 cucharada de aceite de girasol. trituramos hasta que tengamos una crema homogénea, reservamos.

En un cazo a fuego medio ponemos la leche, el azúcar, el cacao y la vainilla, cuando este caliente pero sin llegar a hervir retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado y removemos hasta que de deshaga por completo.

Una vez tengamos una mezcla homogénea añadimos la crema de las avellanas y mezclamos hasta integrarlo.

Ponemos la crema de cacao en un tarro de cristal hermético y dejamos enfriar. La conservamos en la nevera.

Y el resultado

Nocilla

Os puedo asegurar que esta Crema de Avellanas no tiene nada pero nada que envidiar a las comerciales, y os la vais a comer de cualquier manera, untada en una tostada, con el dedo jajajaja.

Nocilla

A mi hija le ha encantado, y os puedo asegurar que seguro que repito.

Nocilla

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

 

azúcar, bollos, desayunos, dulces, masas, meriendas, Navidad, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Lussekatter o Bollos de Santa Lucía

Como cada último domingo de mes aquí estamos con nuestro Asaltablogs, y esta vez hemos asaltado a Montse y su estupendo blog  «No sin mi taper» . Os animo a que os deis una vuelta por el ya que vais a encontrar muchas recetas a cada cual mas ricas 😉

De entre todas las recetas que vi al final me decidí por estos bollos de Santa Lucia. El lussekatt (plural lussekatter, literalmente ‘gatos de Lucía’) o pan de azafrán, es un tradicional dulce navideño sueco con un característico color amarillo debido al azafrán que contiene.

Se preparan tradicionalmente por la fiesta de santa Lucía, que en Suecia es una festividad importante celebrada el 13 de diciembre.

Pero sea un dulce típico de Navidad o no yo tenía muchas ganas de probarlo y aquí esta

Bollos Santa Lucia

Vamos con la receta

Ingredientes para la masa:

  • 240 gr de leche entera
  • Unas pocas hebras de azafrán
  • 8 gr de levadura de panadero seca (20 gr de levadura fresca)
  • 500 gr de harina de fuerza
  • 80 gr de mantequilla
  • 100 gr de azúcar
  • Una pizca de sal
  • Un huevo L

Para decorar.

  • Huevo para pintar
  • Pasas para adorno

Preparación:

En un bol a fuego medio ponemos la leche con las hebras de azafrán y la mantequilla hasta que esta se derrita, dejamos que se temple y se aromatice bien con el azafrán.

En el bol de la batidora ponemos la harina de fuerza, la levadura, el azúcar, la sal y el huevo y mezclamos con las varillas.

Cuando la leche este tibia la vamos añadiendo a la mezcla anterior y amasamos hasta que tengamos una masa fina y elástica.

Una vez que tenemos la masa, hacemos una bola y la ponemos en el bol aceitado y dejamos que repose hasta que doble su volumen.

Una vez que haya doblado el volumen, dividimos la masa en porciones de unos 100 gr (a mi me han salido 8 bollitos). Sobre la encimera hacemos unos rollos con cada porción de masa.

Sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear vamos poniendo cada rollo en forma de » S  « una vez que tengamos todos los rollos los pintamos con huevo batido ponemos en los huecos de la S una pasa y los los dejamos de nuevo que doblen su volumen.

Bollos Santa Lucia

Precalentamos el horno a 190º y antes de meterlos en el horno los pintamos de nuevo con el huevo batido.

Horneamos unos 15-20 min hasta que estén dorados. Los sacamos y pasados 5 min los ponemos sobre una rejilla para que se enfríen de nuevo.

Y el resultado

Bollos Santa Lucia

Unos deliciosos bollitos que se hacen con una masa similar a la de unos suizos, con un sabor ligero a azafrán, y si os gusta mucho el azafrán podéis añadirle un poco más.

Bollos Santa Lucia

Es ideal para un buen desayuno o incluso si se abren a la mitad se pueden rellenar y están estupendos para merendar.

Espero que os haya gustado

Bon Appetit