Buenos por fin vierneesssss.
Hoy vamos a preparar unos riquísimos…………… Donuts!!! a quien no le gustan estos roscos cubiertos de un delicioso glaseado de azúcar?
A mi me vuelven loca, no os voy a engañar no son igualitos que los que todos conocemos, perooooo madre mía que ricos están y a demás caseros, que más podemos pedir.
He probado varias recetas,pero la que más me gusta es la que hoy os indico, la he ido ajustando al gusto de mi casa (vamos como hacemos todas jajajaja).
A mis hijos les encanta los donuts, esos que todos conocemos, así que cuando los preparé por primera vez y los vieron se abalanzaron sobre ellos, pero cuando los probaron mi hija mayor que s una brujita, me dijo, están muy buenos pero ummm no saben como los que compras, a que los has hecho tu?
Por eso os digo que aunque están deliciosos y el sabor es muy parecido, no os engaño por que no son exactamente iguales.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
Para preparar el Polish:
- 120 gr de Harina de Fuerza
- 3 gr de Levadura Liofilizada
- 100 ml de Leche
Para el resto de la Masa:
- 280gr de Harina de Fuerza
- 140 ml de Leche
- 1 Huevo M
- 60 gr de Azúcar
- Una pizaca de Sal
- 50 gr de Mantequilla Pomada (a temperatura ambiente)
Para el Glaseado de Azúcar:
- 150gr de Azúcar Glas
- 2-4 Cucharadas de Leche
- 1 Cucharada de Extracto de Vainilla
Preparación:
Lo primero que se prepara es el Polish o prefermento, para ello ponemos en un bol la harina y la levadura y mezclamos, añadimos la leche poco a poco hasta que se integre por completo. Dejamos que repose al menos 1 hora a temperatura ambiente.
Ahora preparamos la masa final.
En el bol de la amasadora ponemos la harina, la sal y el azúcar y mezclamos con el prefermento. Añadimos el resto de la leche y el huevo y batimos hasta que se integre todo completamente.
Es el momento de ir añadiendo la mantequilla poco a poco, y mezclamos durante unos minutos hasta que se integre.
Tenemos que seguir amasando hasta tener una masa lisa y brillante que se despegue del bol de la amasadora (tiene que pasar la prueba de la membrana)
Hacemos una bola con la masa y la dejamos tapada para que repose entre 3 y 4 horas.
Pasado ese tiempo la masa habrá doblado su volumen, la estiramos con un grosor de al menos 1 cm, y con la ayuda de un cortador de donuts o uno más grande y otro mas pequeño (como es mi caso) cortamos los círculos.
Los ponemos sobre la bandeja del horno en papel encerado y los tapamos, dejamos que doblen su volumen (min 1 hora).
Cuando haya pasado el tiempo y veamos que nuestros donuts ya están gorditos, los vamos a freír.
Calentamos una buena cantidad de aceite en un cazo lo más hondo posible, es importante que el aceite este entre 160º-165º para freír los donuts.
Recortamos el papel con cada donuts y lo echamos en el cazo con el papel (este lo retiraremos con unas pinzas), vamos dando vueltas a los donuts hasta que estén doraditos.
Los sacamos y los ponemos sobre un papel absorbente para quitar el exceso de aceite, y dejamos que se enfríen.
Mientras se enfrían vamos a preparar la glasa, en un bol ponemos el azúcar glas y la leche y removemos hasta tener una mezcla que no sea demasiado liquida, añadimos la esencia de vainilla y mezclamos por completo.
Cuando los donuts estén completamente fríos los bañamos con la glasa y los ponemos en una rejilla para que escurran.
Y el resultado.
Algunos consejos:
Para mi es muy importante hacer los donuts con el poolishs, no queremos que los donuts estén algo durillos y de esta forma obtendremos mas duración del donuts.
También es importante el levado de la masa para conseguir una buena esponjosidad.
Para freír los donuts y facilitar su manejo no olvidéis recortar el papel y poner el donuts junto con este en la sartén, evitaremos que se deforme.
Es importante la temperatura del aceite, queremos unos donuts dorados y no chamuscados, os lo digo por propia experiencia.
El glaseado no ha de ser muy líquido y hay que aplicarlo cuando el donuts este bien frío para que se seque correctamente.
Bon Appetit