Bizcocho de limón y almendras
bizcochos, limón, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Bizcocho Esponjoso de Limón, y Almendras.

Después de 15 días de ausencia obligada 😦 ya estamos de nuevo aquí y como cada mes con el reto «Sabor y Color de Temporada», hacía mucho tiempo que no publicaba nada para el reto, y es que entre el trabajo, la casa, los niños y el día a día no me da más la vida.

Aunque la receta de hoy es muy sencilla y nada espectacular, reconozco que llevaba tiempo detrás de hacerla y me pareció que era ideal para este reto.

Bizcocho de limón y almendras

 

Es un bizcocho deliciiiiiioso y súper jugoso gracias a las almendras, y el toque de limón es sutil pero le aporta ese punto de frescura que tanto me gusta.

Si queréis que el sabor a limón sea algo más notable, le añadís algo más de zumo de limón.

Bizcocho de limón y almendras

 

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 4 huevos M
  • 180 ml de Aceite Suave
  • 200 gr de azúcar
  • 150 gr de Harina
  • 150 gr de Almendra Molida
  • 1 tsp (5 gr) Polvo de Hornear tipo Royal
  • zumo y ralladura de 1 limón, no muy grande
  • 80 gr de Queso Mascarpone

Preparación:

Comenzamos precalentando el Horno a 180º por arriba y  por abajo

Tamizamos la harina y el polvo de hornear y reservamos.

En el bol de la batidora ponemos el azúcar junto con el aceite y comenzamos a batir a velocidad media/alta. Añadimos los huevos uno a uno y continuamos batiendo. Añadimos el queso mascarpone y batimos.

Ahora incorporamos la ralladura y el zumo de limón.

A continuación, añadimos la almendra molida y mezclamos.

Por último, incorporamos la harina que teníamos reservada y mezclamos bien esta vez a velocidad baja para integrarlo todo completamente.

Engrasamos el molde elegido y vertemos la mezcla en él.

Horneamos a 180º durante unos 45 minutos o hasta que al pinchar salga limpio.

Dejamos reposar en el molde unos minutos, y luego desmoldamos para dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla.

Y el resultado.

Bizcocho de limón y almendras

El resultado me a sorprendido gratamente la verdad es que esta para chuparse los dedos, vamos que no hemos dejado ni las migas, y los niños ya me están diciendo que cuando preparo otro 😉

Bizcocho de limón y almendras

Bon Appetit

 

Anuncio publicitario
cava, gelatina, limón, mousse, Repostería Creativa, Reposteria

Juego de Blogeros 2.0: Gelatina de Cava y Uvas con Mousse de Limón

Como cada fin de mes llega nuestro juego de Blogueros y aunque el mes pasado no puede estar con mis compis, este mes he hecho todo lo posible por estar aquí.

Cuando se realizó la votación y salió como ingrediente del mes la Uva me eche manos a la cabeza y pensé madre mía que postre puedo hacer o con uvas? pero antes de contarlo os animo a que echéis un vistazo a las deliciosas recetas de mis compis

 

Bueno como os comentaba el ingrediente elegido para este mes ha sido la Uva y la verdad es que no se me ocurría nada de nada, pero echando una ojeada por la red vi algo parecido a lo que vamos a preparar hoy, que por cierto esta ummm Increíble, una delicia que a demás nos va a servir para nuestra cena de Año Nuevo jajajaja.

Copas cava

Vamos a preparar unas copas de Gelatina de Cava y Uvas con Mousse de limón.

Vamos con los Ingredientes para 4 Copas:

Para la Gelatina de Cava:

  • 200 ml de cava
  • 100 gr de Azúcar
  • 3 Láminas de Gelatina Neutra
  • 2 Uvas por cada Copa

Para la Mousse de Limón:

  • 200 gr de Leche Condensada
  • 83 ml de Zumo de Limón
  • 200 ml de Nata 35% M.G

Preparación:

Vamos a comenzar preparando la gelatina de cava y uvas.

Yo en mi caso he pelado las uvas, pero con lavarlas bien es suficiente. Las ponemos en las copas que hayamos elegido.

Comenzamos hidratando en agua fría las láminas de gelatina.

Ahora en un cazo ponemos la mitad del cava con el azúcar y removemos hasta que se disuelva todo el azúcar, no es necesario que hierva.

Una vez se ha disuelto el azúcar  retiramos del fuego, escurrimos bien las hojas de gelatina y las ponemos en el cazo removemos para que se disuelvan. Es el momento de añadir el resto de cava.

Si nos ha salido espuma en la superficie dejamos reposar el cava para que se quiten, ahora repartimos el cava entre las 4 copas.

Dejamos enfriar las copas en la nevera al menos 4 horas para que la gelatina cuaje bien.

Yo las he colocado un poco inclinadas ara hacer el efecto que veis en las fotos.

Para preparar la mousse, en un cuenco ponemos la leche condensada junto con el zumo de limón y mezclamos.

Montamos la nata y se lo añadimos a la leche condensada con movimientos envolventes, una vez que tengamos la mousse la colocamos en una manga pastelera para ponerla en las copas.

Sacamos las copas de la nevera y con la manga pastelera ponemos la mousse de limón.

Y ya tenemos nuestras copas

Copas cava

Os puedo garantizar que están de infarto, la mousse super cremosa y la gelatina de cava y uvas deliciosa, a demás hay que reconocer que la presentación es súper chula verdad?

Copas cava

Bon Appetit

 

limón, Repostería Creativa, Reposteria, tarta

Tarta de Limón Y Frambuesa

Ya estamos rozando el final de la semana y con el aliciente de que la semana que viene es mas cortita jejeje. Así que para terminar la semana con alegría vamos hacer una deliciosa tarta de Limón y Frambuesas.

Tarta de Limón y Frambuesas

Ya sabéis que en casa somos más chocolateros que otra cosa, y no es que no nos guste el limón que para hacer muchos postres esta genial, pero tengo un primo que no es muy chocolatero y una de las cosas que prefiere en os postres es el limón, así que cada vez que voy a verle  intento preparar algún postre con limón en honor a él ;).

Tarta de Limón y Frambuesas

La historia de esta tarta es precisamente eso, fue el cumpleaños de la princesita de mi primo y como cada vez que puedo le preparo algo, pues me presente con esta tarta, si os digo la verdad y ni la probé pero creo que estaba buena o al menos eso me dijeron ;).

No en serio si os gusta el limón esta tarta no os la perdáis, eso si , si solo os gusta un poco el limón no le pongáis tanto zumo y asunto solucionado.

Vamos con la receta.

Ingredientes:

Para la Base :

  • 130 gr. de Galletas Trituradas.
  • 70 gr. de Mantequilla Derretida.
  • Ralladura de 1 Limón.

Para el Relleno :

  • 4 Yemas de Huevo.
  • 370 gr. de Leche Condensada.
  • 125 ml. de Zumo de Limón.
  • 150 de Frambuesas.

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º

Ahora ponemos las galletas trituradas en un bol junto con la mantequilla derretida y la ralladura de limón. Removemos bien hasta que se forme una masa homogénea y compacta.

A continuación echamos esta mezcla sobre el molde elegido y la repartimos formando una capa uniforme.

Horneamos  durante 10 minutos. Pasado este tiempo retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Para preparar el relleno, en un bol ponemos las yemas de huevo con la leche condensada y mezclamos, después añadimos el zumo de limón y volvemos a mezclar hasta que consigamos una mezcla suave y ligeramente espesa.

Ponemos la mezcla sobre la base y repartimos de forma uniforme, añadimos las frambuesas y volvemos a meter en el horno a 180ºC unos 15 minutos.

Dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez frío, reservamos en el frigorífico hasta unos minutos antes de servir.

Y el resultado.

Tarta de Limón y Frambuesas

Una estupenda tarta de limón y frambuesas para aquellos que son amantes de limón.

Y bueno primo ya sabes que para la próxima vez que nos veamos te llevaré otra tarta, pero esta vez sin limón jeje.

Tarta de Limón y Frambuesas

Bon Appetit

limón, mousse, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Mousse de Limón y Cava

A los que me conocéis sabéis que el frío no va conmigo y parece que el calor por fin nos ha abandonado 😦 y aunque es necesario que llueva reconozco que los días grises y lluviosos me deprimen un poquito.

Aunque ya estamos definitivamente en otoño el postre que os traigo hoy es ideal en cualquier época del año, aunque… que postre no es ideal en cualquier temporada jajajajaja

Si os gusta el limón y quereis darle un toque especial no os podeis perder este delicioso Mousse de Limón y Cava.

Mousse De limón y Cava

Aunque se trata de un postre muy sencillo de preparar aquí os dejo el video de como hacerlo, así que no tenéis ninguna excusa para no poneros manos a la obra.

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 4 Yemas de Huevo M
  • 150 gr de Azúcar
  • 130 ml de Zumo de Limón
  • Ralladura de 1 Limón
  • 100 ml de Cava
  • 200 Ml de Nata min 35% M.G

Preparación:

En un cazo a fuego medio ponemos el zumo de limón, el cava y  la mitad del azúcar y  preparamos un almíbar.

Mientras en un cuenco ponemos el resto del azúcar junto con las yemas de huevo y batimos.

Cuando el almíbar este listo se lo añadimos a las yemas y de nuevo lo incorporamos en el cazo para ponerlo al fuego. Dejamos hasta que la mezcla comience a espesar, entonces lo pondremos en el bol y batiremos a velocidad alta hasta que se enfríe y doble el volumen.

Mientras la crema se va enfriando, tarda al menos unos 10 minutos, vamos a montar la nata.

Cuando ya este montada la nata y la crema se haya enfriado mezclaremos con movimientos envolventes y pondremos en vasitos.

Llevamos los vasitos a la nevera y dejamos enfriar al menos durante 6 horas pero yo os recomiendo que lo dejéis de un día para otro.

Y el resultado

Mousse De limón y Cava

Un delicioso mousse de limón con un toque de cava que lo hace irresistible, no vais a poder olvidarlo.

Mousse De limón y Cava

Después de una buena comida o cena en buena compañía es el remate ideal ;).

Mousse De limón y Cava

Bon Appetit

azúcar, Crema, limón, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Lemon Bars

Bueno como lleváis el veranito? seguro que muchos de vosotros ya os habéis ido de vacaciones o estáis a punto de iros, para todos vosotros espero que disfrutéis mucho 😉

La receta que os traigo hoy es muy conocida y yo tenía que probarla por que la verdad es que siempre que las he visto tenían muy buena.

Se trata de una base crujiente y dulce, que contrasta con su relleno de crema de limón suave y ácido. Es una mezcla que no se puede explicar pero ambos sabores combinan perfectamente. Tienes que probarlas.

Lemons Bars

Por todos es conocido que me encanta preparar postres con frutas o cítricos y he pensado que para estas fechas este tipo de postres van fenomenal.

Aunque es un postre que necesita un poco de horno, como es preferible comerlo fresquito con este tiempo apetece.

Lemons Bars

Vamos con la receta.

Ingredientes Para la Corteza (Molde de 20×20) 

  • 130 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 gr de Azúcar glas
  • 170 gr de Harina
  • 30 gr de Maicena
  • Una pizca de Sal

Ingredientes para el relleno:

  • 300 gr de Azúcar
  • 3 Huevos M
  • 120 ml de Zumo de Limón (unos 3 limones)
  • Ralladura medio Limón
  • 80 gr de Harina

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.

En el bol ponemos la mantequilla y la batimos hasta que este cremosa, añadimos el azúcar glas y volemos a batir hasta que este integrado.

Añadimos la harina tamizada y la sal y batimos hasta tener una masa.

Forramos un molde (en mi caso de 20×20) con papel de hornear y echamos la masa, la acomodamos con las manos hasta tener bien formada la base e igual por todas partes.

IMGP0021_1

Horneamos unos 20 min o hasta que comience a dorarse.

Mientras vamos a preparar el relleno.

En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que comiencen a blanquear.

Añadimos el zumo y a ralladura de limón y continuamos batiendo.

Añadimos la harina tamizada y la mezclamos con una lengua de silicona y asegurándonos que no queda ningún grumo.

Echamos la mezcla sobre la base y volvemos a hornear unos 30 min a 180º.

Para poder cortarlos es necesario que estén bien fríos.

Cuando los tengamos cortados espolvoreamos azúcar glas y listos para devorar 😉

Y el resultado.

Lemons Bars

Si te gusta el contraste de lo dulce con la acidez del limón tienes que probar estas barritas, te encantarán.

Lemons Bars

Yo se las preparé a mi primo, por que los postres con limón le gustan mucho y siempre que voy a verlo aprovecho para prepararle algo con limón, eso es amor de prima jajajajaja

Lemons Bars

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

limón, limon, Magdalenas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Madeleines de Limón y Nata (Videoreceta)

Ya estamos aquí después de un merecido fin de semana de tres días en el que me ha dado tiempo de disfrutar de mi familia, y a demás hace calorcito bien!!!!!!!!! a ver si os dura 😉

Que tal habéis comenzado la semana? espero que muy bien y estéis preparados para hornear un poco.

Vamos a tener los últimos días de horno. o al menos eso espero 😉 , aunque no prometo nada por que por mucho calor que haga hay veces que el horno me llama jajajajaja y no le puedo decir que no 🙂

Madeleines de Limón y Nata

Hoy vamos a preparar unas deliciosas Madeleines de Limón y Nata, y a demás con videoreceta.

Vamos con ellas

Ingredientes:

  • 2 Huevos M
  • 80 ml de Aceite
  • 5 gr de Polvo de Hornear
  • 150 gr de Harina
  • 160 gr de Azúcar
  • 100 ml de Nata min 35% M.G
  • El zumo y la ralladura de un Limón

Madeleines de Limón y Nata

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º por arriba y por abajo.

En nuestro bol de la batidora pondremos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que blanqueen, añadimos el aceite y continuamos batiendo.

Añadimos el zumo y la ralladura de limón

Ahora tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y añadimos al bol, continuaremos batiendo hasta que ya no haya ningún grumo en la masa.

Añadimos la nata y terminamos de batir.

Pondremos spray desmoldante o mantequilla y harina en nuestro molde de las Madeleines y lo llenaremos hasta las 3/4 partes.

Horneamos durante 8-10 min o cuando vemos que comienzan a dorarse los bordes.

Una vez las saquemos del horno las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado

Madeleines de Limón y Nata

Unos pequeños bocados deliciosos, de los que no te vas a poder comer solo uno, te lo garantizo, están suaves y esponjosas.

Madeleines de Limón y Nata

Son ideales para el desayuno y la merienda, pero a mi me gusta comerlas a cualquier hora por que son deliciosas. En casa no duraron ni un día, si es que se lo comen todo jajajaja.

Madeleines de Limón y Nata

Bon Appetit

cheesecake, galletas, limón, merengues, Postres, queso, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, Tarta de queso, tartas

Juego de Blogueros 2.0: Cheesecake de Limón (Videoreceta)

Hoy es sábado 30 y como cada fin de mes estamos aquí con el «Juego de Blogueros».

Este mes el ingrediente elegido entre todos ha sido el limón, tenía varias ideas pensadas con limón pero al final me he decantado por un delicioso Cheesecake de Limón.

Cheesecake de Limón

Sabéis que me encantan usar las frutas en los postres, y en especial el limón y la naranja por que dan mucho juego a la hora de preparar un delicioso postre, así que cuando salió el limón di palmas jajajajaja.

La verdad es que este Cheesecake  ha quedado super cremoso, eso si con un trocito por persona hay más que suficiente ya que llena mucho.

Antes de ponernos a fondo con este delicioso Cheesecake os recomiendo que visitéis las recetas de mis compis que os van a encantar, son increíbles como siempre.

Carlota: https://articuina.wordpress.com
Elvira: http://www.asisecomeengranada.com/
Fran: https://cocinaryacomer.wordpress.com/
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Mònica: http://dulcedelimon.com
Ana P.: https://elpostredeana.wordpress.com/
Carmen:https://croqueteandoo.wordpress.com
Inma: http://entre3fogones.com/
Ana N.: https://entreobleasyaloloco.wordpress.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Sandra: https://justfoodlovers.wordpress.com/
Silvia K.: http://kuinetes.com/
Leila: http://lanuevacocinadeleila.blogspot.com.es
Carolina: http://lasrecetasdecarol.com/
Ligia: https://losdulcesdeligia.wordpress.com/
Ester: https://losmundosdepiru.wordpress.com/
Silvia R.: https://misdeliciosastentaciones.wordpress.com/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.wordpress.com/
Sara: http://www.recetasandco.com
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Silvia A.: http://unapizcadena.wordpress.com/

Y ahora si, vamos ya con mi receta.

Para realizar este Cheesecake he usado un aro ajustable de 18 cm

Ingredientes Para la Base:

  • 120 gr de galletas trituradas
  • 50 gr de mantequilla fundida

Ingredientes

Ingredientes para el relleno:
  • 700 gramos de queso crema
  • 250 gramos de azúcar blanco
  • Una pizca de sal
  • 200 ml de Nata
  • 20 gr de Maizena
  • 3 huevos M
  • 250 gr de Lemon Curd

Ingredientes

Ingredientes para el Merengue Suizo:

  • 3 claras de huevo M (Unos 120 gr)
  • 240 gr de Azúcar blanco

Preparación:

Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos un molde desmontable (en mi caso es una aro) de 18 cm y forramos el fondo con papel de hornear.

Para preparar la base, picamos muy finas las galletas y las mezclamos con la mantequilla, ponemos las galletas en la base del molde y con cuidado vamos presionando hasta formar una base de galletas. Reservamos.

Base de Galletas

Batimos el queso crema junto con el azúcar, la sal y la maizena a velocidad máxima hasta que esté muy cremoso.

Añadimos los huevos, y continuamos batiendo hasta que tengamos una crema homogénea.

Añadimos la nata y continuamos batiendo.

Ahora ponemos la mitad del lemond curd en la crema y batimos de nuevo. Cuando ya tengamos todo bien integrado lo vertemos sobre el molde y acomodamos.

Colocamos el resto del lemon curd a pequeñas cucharadas sobre el relleno y con la ayuda de un palillo dibujamos remolinos.

Horneamos 15 minutos a 180ºC y a continuación horneamos a 120ºC durante 60-70 minutos, o hasta que al mover el molde solo se mueva la parte central de nuestra tarta.

Lo sacamos del horno y dejamos que se enfríe por completo. Una vez frío lo dejaremos en la nevera al menos 6 horas antes de desmoldarlo.

Es el momento de prepara el merengue, para eso ponemos las claras junto con el azúcar al baño maría, sin dejar de remover, hasta que el azúcar se disuelva por completo.

Ponemos las claras el bol y las batimos a velocidad alta hasta que estén muy firmes.

Pasado este tiempo de enfriado del cheesecake, desmoldamos la tarta y le ponemos el merengue por encima de forma rústica  y lo quemamos con un soplete o bien en el horno y la servimos, lista para comer.

Y el resultado

Cheesecake de Limón
Una deliciosa y cremosa Cheesecake de Limón, con un sabor espectacular.
Cheesecake de Limón
Eso si que sepáis que llena un poco, así que con un trocito tenéis bastante para no quedaros con hambre, y si os gusta el limón os va a encantar este cheesecake.
Cheesecake de Limón
Si os dais cuenta no he podido esperar hace las fotos para hincarle el diente y es que estaba diciéndome pruébame…pruébame…. y claro no me pude resistir jajajajaja

Bon Appetit

limón, Magdalenas, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Magdalenas Caseras

Pero que frío hace madre mía, parecía que el invierno no quería llegar pero….. aquí está

A mi no me gusta nada de nada el frío, y estos días donde yo vivo esta haciendo bastante frío, y por fin ha nevado.

El lado bueno que le encuentro al frío es que nos podemos meter en casita y encender el horno para preparar unos deliciosos postres.

En este caso vamos a preparar unas deliciosas magdalenas caseras.

Magdalenas

Quien se puede resistir a unas deliciosas magdalenas, suaves y esponjosas.

A mis hijos les encanta, aunque hay pocos dulces que no les guste, pero la verdad es que en casa cuando se hacen estas magdalenas desaparecen.

IMGP0047_1

Vamos con la receta.

Ingrediente:

  • 3 Huevos L
  • 175 gr de Azúcar
  • 70 ml de Leche
  • 180 ml de Aceite de Oliva
  • 200 gr de Harina
  • 8 gr de Levadura
  • Ralladura de un Limón o Una Naranja

Preparación:

Para preparar la masa, primero batiremos el azúcar con el aceite, cuando este todo integrado añadiremos los huevos de uno en uno.

Cuando tengamos una mezcla homogénea, añadiremos la harina junto con la levadura (previamente tamizada) y continuamos batiendo. Ponemos la ralladura de limón y batimos

Añadimos la leche y mezclaremos todo muy bien.

Ahora vamos a seguir los consejos de Xabier Barriga y vamos a meter en la nevera la masa al menos durante una hora.

Precalentamos el horno por arriba y por abajo a 250º

Pasado el tiempo de reposo de la masa en la nevera, llenaremos las cápsulas, yo las suelo rellenar como máximo las 3/4 partes pero podéis en este caso llenarlas un poco más y así saldrán con más copete. Les ponemos un poco de azúcar por encima.

Bajamos la temperatura del horno a 210º y ponemos el ventilador, horneamos nuestras magdalenas unos 12 minutos.

Pasado el tiempo las sacamos del horno y dejamos enfriar, pasados unos 5 minutos las ponemos sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.

Y el resultado

Magdalenas

Unas suaves y esponjosas magdalenas que si os descuidáis en cuanto las saquéis del horno habrán desaparecido.

Magadalenas

Umm si es que solo de verlas me entran ganas de poner en marcha el horno para preparar otra tanda jajajajaja.

Magdalenas

Como ya os he comentado si queréis que os salgan más altas, con algo mas de copete lo que tenéis que hacer es llenar más las cápsulas.

Magdalenas

Una receta muy facilita y sencilla que se puede preparar en cualquier momento, y son unas magdalenas ideales para desayunar, merendar o para comer en cualquier momento.

Magdalenas

Bon Appetit