bizcochos, bollos, bundt, bundt cake, chocolate, dulces, masas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bundt Cake de Chocolate y Dulce de Leche

Cuanto tiempo verdad? lo se llevo 15 días desaparecida y es que ya no me da la vida para más, voy corriendo a todos lados, y nunca llego pronto 😦 el trabajo, la casa, los niños, el parque, etc.. pero se que a muchas de vosotras os suena esto verdad, y llega un momento en que dices hasta aquí, que yo también soy persona.

A demás ha coincidido en que he tenido a los niños malitos y de verdad os digo que no puedo más, así que necesitaba unos días, pero aquí estoy de nuevo, con un Bundt Cake requeterico jajajajaja

Bundt Choco y Dulce de leche

Venga vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 3 Huevos M
  • 180 gr de Azúcar Moreno
  • 200 ml de Aceite
  • 20 gr de Cacao Puro sin azúcar
  • Una pizca de sal
  • 280 gr de Harina
  • 100 gr de Dulce de Leche
  • 200 ml de Buttermilk
  • 200 gr de Chocolate
  • 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo.

Ahora tenemos que derretir el chocolate al baño maría (o en el microondas con cuidado de no quemarlo) y reservamos.

Ponemos en un bol de la Batidora Kitchenaid el azúcar morenos junto con el aceite y batimos hasta que se mezcle bien.

Vamos añadiendo los huevo de uno en uno y continuamos batiendo No añadimos un huevo hasta que el anterior este bien integrado.

Cuando tengamos la mezcla homogénea añadimos el chocolate que teníamos reservado y batimos, añadimos el dulce de leche (en mi caso es casero) y continuamos batiendo.

Ponemos el polvo de hornear, el cacao, la sal y la harina juntos y los tamizamos sobre la mezcla anterior, echamos una primera mitad y batimos. A continuación ponemos la mitad del Buttermilk (esta se prepara poniendo una cucharada de limón en la leche y dejándola reposar unos 10 min).

Cuando este todo integrado añadimos el resto de la harina y el buttermilk y continuamos batiendo ahora a velocidad baja hasta que no haya ningún grumo.

Ponemos la masa en nuestro Nordic Ware Bundt Cake previamente bien engrasado y horneamos a 180º durante 45-50 minutos o hasta que al pinchar el bizcocho el palo salga seco.

Esperamos 10 min antes de desmoldarlo, y cuando lo desmoldemos lo dejamos enfriar por completo en la rejilla.

Y el resultado.

Bundt Choco y Dulce de leche

Si queréis lo podéis decorar con azúcar glas por encima o con un poco de dulce de leche 😉 ya sabéis que eso va en gustos.

Bundt Choco y Dulce de leche

Espero que os haya gustado 😉

Bon Appetit

Anuncio publicitario
chocolate, Magdalenas, masas, muffins, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Muffins de Chocolate y Avellanas

Como me gusta la primavera, empieza el buen tiempo, ya sabéis que me encanta el calor,  empezamos a llevar ropa más ligera, las calles tienen  otro color, y donde yo vivo las plantas, los árboles y demás toman otro color, me encanta.

Pensareis que me he vuelto loca, y es posible, por que he decido ver la vida de otra manera, intentar sacar la parte positiva de las cosas, por que si no lo hago yo nadie lo va hacer por mi verdad?

IMGP0031_1.jpg

Bueno, que tenemos hoy por aquí? pues unos deliciosos Muffins de chocolate y Avellanas, que por cierto están deliciosos, pero claro que os voy a decir yo jajajaja.

Venga vamos con la receta.

Ingredientes :

  • 200 gr de Harina
  • 10 gr de Polvo de Hornear tipo royal
  • 30 gr de Cacao sin Azúcar
  • 150 ml de Buttermilk
  • 80 ml de Aceite
  • 2 Huevos M
  • 100 gr de Pepitas de Choco
  • 100 gr de Avellanas
  • 200 gr de Azúcar Moreno

Preparación:

Comenzaremos triturando las avellanas, procurar que no queden muy finas si no que podamos ver los trocitos. Reservamos

Precalentamos el horno a 180º por arriba y por abajo.

En el bol de la batidora pondremos el aceite con el  azúcar y mezclaremos a velocidad lata, cuando este todo integrado añadiremos los huevos de 1 en 1, ya sabéis que  no añadimos el siguiente hasta que el primero no este bien integrado.

Tamizaremos la harina, el cacao y el polvo de hornear y lo añadimos a la mezcla anterior, batimos a velocidad baja hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

Añadimos el buttermilk, este lo haremos de forma casera echando un chorrito de limón sobre la leche y dejándola reposar 10 minutos.

Por último añadiremos a la masa las avellanas que teníamos reservadas y las pepitas de chocolate.

Pondremos las cápsulas en el molde y la llenaremos como máximo una tercera parte.

Lo meteremos en el horno al rededor de unos 20 min (esto depende mucho del horno) pasado ese tiempo comprobaremos con un pincho si ya esta listo, de manera que este ha de salir limpio.

Sacaremos nuestros Muffins del molde y los dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado.

Cupcakes choco y avellanas

Ricos, ricos, ricos, ideales para desayunar o para una deliciosa merienda, a demás como siempre os digo y no me cansaré de decir, como la comida casera no hay nada, y seguro que muchos de vosotros pensáis lo mismo.Tiene el inconveniente de que nos lleva bastante tiempo pero a parte de eso todo son ventajas 😉

Cupcakes choco y avellanas

Como llevo una temporada algo más liada tengo menos tiempo para preparar mis recetas y en casa ya me están diciendo que eso no puede ser, que no quieren los bollos que venden en las tiendas, por que como dice mi niño pequeño, » Mama la comida que tu preparas esta buenísima, buenísima, me encanta», y claro ante eso no tengo ningún argumento y espero ponerme de nuevo las pilas.

Cupcakes choco y avellanas

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

bollos, levadura, masas, panaderia, recetas, Reposteria

Croissants de Mantequilla rellenos de Chocolate

Último domingo de mes, y con dos días de fiesta por delante bien!!! bueno a lo que íbamos último domingo de mes y estamos aquí con nuestro Asaltablogs, en esta ocasión he visitado la cocina de Pilar Casanava, he de decir que la conocía jiji por que tiene muchas recetas que me encantan y ya tenía en mi lista de pendientes, así que me ha costado muchísimo decirme por una en concreto.

Pero como solo podía hacer una me decidí por estos delicioso croissants de mantequilla y chocolate, llevaba mucho tiempo aplazando hacer este tipo de masa por que me parecía demasiado difícil y laboriosa y he de decir que no es para nada difícil pero si bastante laboriosa, así que os recomiendo que si os decidís a prepararlos lo hagáis con tiempo y tranquilos.

Croissants

Este tipo de masa es lo que se denomina masa hojaldrada y no hojaldre y la diferencia es que esta masa lleva levadura, mientras que el hojaldre no.

Solo os digo que merece mucho la pena el tiempo que lleva prepararlos por que nada tienen que ver con los comprados, aunque ya sabéis que eso pasa con cualquier cosa casera.

Croissants

Venga vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 500 gr de Harina de fuerza
  • 10 gr de Sal
  • 60 gr de Azúcar
  • 25 gr de Levadura Fresca o Prensada
  • 250 gr de Agua
  • 100 gr de Mantequilla pomada
  • 250 gr de Mantequilla fría
  • Chocolate 70% Cacao (Yo uso Valor)

Preparación:

Comenzaremos con los 250 g de mantequilla,  tenemos que estirarla y formar un rectángulo de 15×30 (aproximadamente por que si os digo la verdad a mi no me ha salido exacto jajaja), reservamos en la nevera hasta que preparemos la masa y la tengamos fría.

Mientras vamos a preparar la masa, para eso vamos a poner la harina en el bol de la amasadora y vamos a colocar en los lados la levadura, la sal y el azúcar.

Ponemos en el centro la mantequilla a temperatura ambiente.

Empezamos amasando a velocidad baja y vamos incorporando el agua poco a poco, una vez este toda el agua aumentamos la velocidad hasta conseguir una masa fina y elástica.

Sacamos la masa de bol y hacemos una bola, la dejamos fermentar unos 20 min.

Pasado el tiempo, estiramos la masa he intentamos formar un rectángulo de 40×20, la cubrimos con film transparente y la dejamos en la nevera para que se enfríe al menos 1 hora.

Ahora vamos a empezar con la parte mas laboriosa, el plegado.

En la mesa de trabajo ponemos la masa, y encima de esta ponemos la mantequilla. Doblamos el rectángulo por la mitad de manera que la mantequilla quede dentro.

Estiramos de nuevo la masa y hacemos un rectángulo de 40×20, dividimos mentalmente la masa en 3 partes iguales y plegamos los extremos hacia el centro, esto se denomina plegado sencillo.

como_hacer_masa_de_hojaldre_21

Pasamos de nuevo el rodillo y cubrimos con film, dejamos en la nevera otra hora.

Este paso lo tenemos que hacer 2 veces más, sin olvidarnos de dejar reposar la masa en la nevera entre plegado y plegado.

Asi es el aspecto que tiene cuando esta todos los doblados

IMGP0071_1Croissants

Una vez tengamos ya la masa vamos a preparar los croissants. Dividir la masa en 2 partes iguales

Estirar la masa hasta que alcance un grosor de medio centímetro aproximadamente. Recortar los extremos para igualar e intentar formar un rectángulo de unos 20×40 cm, ya os digo que las medidas son mas o menos por que a mi no me salen jajajaja. Recortamos dos rectángulos iguales y dos triángulos de cada uno de ellos.

A mi en total me salieron 16 croissants, de un tamaño medio.

Hacemos un corte en la base del triángulo y separamos los extremos. Colocamos un trocito de chocolate negro y lo enrollamos hacia la punta.

Croissants

Colocamos los croissants formados en una bandeja, cubrimos con plástico y dejamos levar hasta que doblen de volumen.

Croissants

Pintamos con huevo los croissants y los horneamos con el horno precalentado a 180º durante unos 15-20 minutos.

Y el resultado

Croissants

Bueno tengo que decir que para ser la primera vez que los he preparado están……… delicioooooosos, solo han durado en casa el día que los preparé y el siguiente, han volado y ya me están pidiendo que haga más y no me extraña.

Croissants

Si mi postre favorito es el Tiramisu he de reconocer que mi pieza de bollería preferida de siempre ha sido el Croissants y ahora que ya me he animado a prepararlos es un peligro jajajaja por que se a ciencia cierta que casi todas las semanas va a caer una tanta de estos deliciosos bollos.

Croissants

De verdad que os animo a que los hagáis, merece la pena el trabajo 😉

Bon Appetit

Tarta de Manzana Sueca
bizcochos, cocina, dulces, masas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Tarta Sueca de Manzana

Bueno después de unas merecidísimas vacaciones en la que no he hecho nada, ya estamos de vuelta.

La verdad es que he tenido que descansar casi de forma obligada por que un par de días antes de tomar mis vacaciones me caí en el trabajo y me torcí un tobillo, no ha sido mucho no os preocupéis 😉 y ya estoy casi casi recuperada del todo :).

Espero que todos aquellos que hayáis disfrutado de unas merecidas vacaciones «por supuesto 🙂 » os lo hayáis pasado bien y vengáis descansados.

Tarta de Manzana Sueca

Venga vamos a ponernos manos a la masa y a preparar esta delicia.

Ingredientes:

  • 3 huevos L
  • 120 ml de Leche
  • 300 gr de Azúcar
  • 250 gr de Harina
  • 6 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 50 gr de Mantequilla derretida sin sal
  • 2-3 Manzanas
  • Canela en polvo al gusto

Preparación:

Comenzaremos precalentando el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas finas, las ponemos un cazo con agua y cocinamos unos 5 min , reservamos.

En un bol batimos los huevos con 250 gramos de azúcar hasta que estén esponjosos, añadimos la leche y la mantequilla derretida, seguidamente añadimos la harina junto con la levadura, mezclamos bien batiendo a velocidad baja.

Ponemos la mitad de la masa en la base del molde y extendemos la mitad de las láminas de manzana, espolvoreamos con azúcar y canela al gusto.

Tapamos con el resto de la masa y colocamos el resto de la manzana por encima y de nuevo espolvoreamos con azúcar. Horneamos durante cincuenta minutos aproximadamente. Dejamos enfriar en el molde.

Y el resultado

Tarta de Manzana Sueca

Un súper bizcocho esponjoso y riquísimo que no ha durado un asalto en casa.

Tarta de Manzana Sueca

Si os gusta la manzana en los bizcochos tanto como a mi no dudéis en preparar esta delicia, a demás para la merienda de los niños esta genial y se lo comen muy bien.

Tarta de Manzana Sueca

Bon Appetit

 

chocolate, masas, pasteles, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, Tartaletas

Tartaletas de Pistachos

Os lo podéis creer vuelve otra vez el frío ahhhhh con lo que me gusta a mi el buen tiempo y el calorcito, en fin resignación y a la cocina jajajaja

Hoy os traigo esta receta para el reto de Color y Sabor de temporada que hacía mucho que no publicaba para este reto y ya iba siendo hora no creéis, el ingrdiente de temporada elegido ha sido el Pistacho que a mi marido y a mi nos gusta un montón.

Tartaletas de pistachos

El pistacho es originario de Oriente, y uno de los frutos secos que más fibra y energía aporta, junto a nueces y piñones. Además, tiene un gran contenido en minerales, vitaminas, ácidos grasos, proteínas y micronutrientes saludables.

Ayudan a prevenir el cáncer y la diabetes, a perder peso (ummm muy interesante verdad jajaja), a bajar el colesterol, a combatir el estrés y a mejorar el estado cardiovascular.

Vamos que no tengais ningún tipo de remordimiento a la hora de ingerir este delicio fruto seco 😉

Tartaletas de Pistachos

Vamos con la receta.

Ingredientes para 6 Tartaletas:

  • 175 gr de Harina
  • 1 Huevo M
  • 60 gr de Pistachos
  • 75 gr de Azúcar Glas
  • 100 gr de Mantequilla sin sal Fría

Ingredientes para el relleno:

  • 300 gr de Chocolate con Leche
  • 150 gr de Nata 35% M.G

Preparación:

Vamos a comenzar triturando los pistachos y reservamos. Yo los he triturado con un molinillo de café y así es como han quedado.

pistachos

Ahora ponemos la harina, los pistachos molidos y el azúcar glas en un procesador de alimentos o bien lo ponemos en un bol y mezclamos con la mano, añadimos la mantequilla a trozos.

Mezclamos todo hasta obtener una especie de migas, es el momento de añadir el huevo y mezclamos de nuevo hasta obtener una masa compacta.

Sacamos la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasamos y con la ayuda de un rodillo estiramos para forrar los seis moldes de tartaleta. Veréis que la masa estará más bien blanda lo que nos permitirá forrar bien el molde. Una vez tenemos los moldes bien forrados enfriamos en el frigorífico durante unos 30 minutos mínimo.

Precalentamos el horno a 180ºC , sacamos las tartaletas y cubrimos la superficie de la masa con un papel de horno y unos garbanzos secos para evitar que se nos hinche la masa , horneamos durante unos 15-20 minutos.

Transcurrido este tiempo, sacamos del horno, retiramos los garbanzos y el papel. Reservamos hasta que enfríen. Una vez frías yo les he puesto en la base trocitos picados de pistachos 😉

Mientras se enfrían vamos a preparar el relleno, para eso ponemos la nata en un cazo y calentamos hasta que comience a hervir, en ese momento apagamos el fuego y echamos el chocolate con leche (yo he usado chocolate Valor) dejamos que repose unos segundos y removemos hasta que se funda todo el chocolate.

Una vez que tenemos el relleno completamente integrado lo echamos sobre las tartaletas sin que sobresalga del molde y lo dejamos enfriar en la nevera, yo las dejé de un día para otro.

Antes de servirlas adornarlas con trocitos de pistachos 😉

Y el resultado

Tartaletas de Pistachos

Simplemente deliciooooooooooooooosas , y si no que opinen mis compis de trabajo que las han probado 😉

Y que os voy a contar yo, me encantan pistachos, chocolate…. bueno ya sabeis 😉

Tartaletas de Pistachos

Bon Appetit

 

Triángulos choco
chocolate, masas, nutella, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Triángulos de Chocolate

Por fin Jueves !!!! si eso he dicho Jueves y es que mañana no trabajo (por que los niños no tienen cole) y el lunes tampoco así que tengo un largo fin de semana por delante 😉 A demás parece que va hacer bueno y ya sabéis como me gusta el sol.

Hoy no sólo os traigo una nueva receta (que ya era hora, lo se) si no que a demás he cambiado el diseño del blog, espero que me digáis que os parece 🙂 No me digáis que el nuevo Logo no es monísimo, me lo ha hecho un compi de trabajo, muchas gracias Diego por el tiempo dedicado, me encanta.

Bueno vamos con la receta de hoy que es súper fácil y rápida de preparar y a demás os puede sacar de mas de un apuro.

Triángulos choco

Vamos a preparar unos deliciosos Triángulos de Chocolate, ricos fáciles y resultones 😉

Ingredientes:

  • Un paquete de masa Filo
  • Nutella / Nocilla para el relleno.

Para decorar:

  • Azúcar Glas.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º por arriba y por abajo.

Comenzamos cortando cada lámina de masa por la mitad a lo largo.

En un extremo ponemos una cucharadita de Nutella o Nocilla (en casa normalmente lo que hay es Nocilla les gusta más) y doblamos la masa cogiendo el pico y doblandolo como un triángulo, seguimos haciendo sucesivos dobleces hasta llegar al final de la masa.

 

 

Colocamos los triángulos sobre papel de hornear o en el tapete de hornear sobre la bandeja del horno.

Horneamos unos 10 minutos o cuando veamos que la masa comienza a dorarse.

Los sacamos del horno y ponemos azúcar glas por encima.

Y el resultado.

Triángulos choco

Unos bocaditos monísimos verdad? y a demás fáciles y ricos ricos.

Triángulos choco

Bon Appetit