bollos, chocolate, chocolate blanco, cupcakes, dulces, Magdalenas, meriendas, muffins, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Muffins Tres Chocolates

Nos vamos acercando al fin de semana que espero que sea tranquilo y pueda descansar un poco por que llevo una semana bastante movidita.

Que os parece si endulzamos el fin de semana un poco con estos deliciosos muffins de 3 chocolates, nada mas y nada menos que TRES chocolates os lo podéis creer 😉

Estos muffins os van a encantar, os tomareis en el desayuno y la merienda, porque quién se puede resistir al chocolate???? ya sabéis que yo no.

Muffins 3 chocos

Venga vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 280 gr de Harina
  • 15 gr de polvo de Hornear tipo Royal
  • 1/4 tsp Bicarbonato Sódico
  • 30 gr de Cacao Puro (Yo uso Valor)
  • 180 gr de Azúcar Moreno
  • 150 ml de Buttermilk
  • 100 ml de Aceite Suave
  • 3 Huevos M
  • 80 gr de Chocolate 70 % Cacao
  • 80 gr de Chocolate Con Leche
  • 80 gr de Pepitas de Chocolate Blanco
  • 50 gr de Pepitas de Chocolate Negro

Preparación:

Comenzaremos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo.

Derretimos el chocolate negro y el chocolate con leche al baño maría o en el microondas con cuidado de no quemarlo. Reservamos

En el bol de la batidora pondremos el aceite con el  azúcar moreno y mezclaremos, cuando este todo integrado añadiremos los huevos de uno en uno, ya sabéis que  no añadimos el siguiente hasta que el primero no este bien integrado.

Tamizaremos la harina,el polvo de hornear, el bicarbonato y el cacao y lo añadimos a la mezcla anterior, lo mezclamos todo a velocidad baja hasta que tengamos todos los ingredientes completamente integrados.

Añadimos el chocolate que teníamos reservado.

Añadimos el buttermilk, este lo haremos de forma casera echando un chorrito de limón sobre la leche y dejándola reposar 10 minutos.

Por último añadiremos a la masa las pepitas de chocolate blanco y chocolate negro.

Pondremos las cápsulas en el molde y la llenaremos como máximo una tercera parte. Yo me reservo unas pocas de pepitas de chocolate y las echo por encima una vez tengo llenas las cápsulas

Lo meteremos en el horno al rededor de unos 20 min (esto depende mucho del horno) pasado ese tiempo comprobaremos con un pincho si ya esta listo.

Sacaremos nuestros Muffins del molde y los dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado.

Muffins 3 Chocos

Solo con ver las fotos me voy a poner manos a la masa y a preparar una hornada de estos muffins tan espectaculares. Son tan jugosos y deliciosos que no te vas a poder resistir.

Pero tiene un problema…………….. son Adictivos 😉

IMGP0016_1

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

Anuncio publicitario
bizcochos, bollos, brioche, desayunos, dulces, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Buchty, Bollos dulces tipo Brioche

Ya han terminado las fiestas y ya volvemos a nuestra vida cotidiana, este año hemos hecho nuevos propósitos que quizás cumplamos o quizás no pero ahí están verdad, y seguro que uno de ellos es perder esos kilitos que hemos cogido de más a que si 😉 ?, pues lo siento pero yo no os puedo ayudar en eso y mucho menos con esta fantástica receta que os traigo hoy.

Butchy

Cuando vi esta receta por primera vez, pensé «un brioche como otro cualquiera» pero os puedo asegurar que no es así y que si os animáis a prepararlo el primero que hagáis no os va a durar ni una tarde y os lo digo por experiencia propia.

El origen de la receta está en la región de Bohemia, pero también es muy común en las cocinas austriaca y húngara. En Baviera se llaman rohrnudeln, en húngaro bukta y en checo buchty.

Normalmente estos bollitos van rellenos de mermelada de ciruelas pero como en casa no les gusta opté por ponerles pepitas de chocolate.

Para preparar esta delicia vamos a necesitar:

Ingredientes para el Prefermento:

  • 200 ml de Leche entera
  • 23 gr de Levadura fresca o 5 gr de Levadura de panadero
  • 80 gr de Harina de fuerza
  • 15 gr de Azúcar

Ingredientes para la masa final:

  • Todo el Prefermento
  • 4 Yemas de talla L
  • 65 gr de Azúcar
  • 5 gr de sal
  • Ralladura de un limón
  • 300 gr de Harina de fuerza
  • 75 gr  de Mantequilla a temperatura ambiente
  • Pepitas de Chocolate

Preparación:

Ponemos en un cazo los 200 ml de leche y lo levamos a ebullición. Cuando rompa a hervir, bajamos el fuego y dejamos hervir la leche 1-2 minutos. Dejamos que la leche se temple y reservamos. La leche la hervimos porque la masa hecha con la leche previamente hervida es más manejable y los bollos salen más esponjosos.

En una jarra grande desmenuzamos la levadura fresca, añadimos el azúcar, la harina y los 200 ml de leche. Removemos muy bien. Es importante que la levadura fresca esté a temperatura ambiente.

Dejamos reposar el prefermento para que suba y cuadriplique su tamaño. El tiempo que tarde depende no solo de la temperatura sino también de la calidad de la levadura.

Una vez que haya subido, lo removemos muy bien, para que baje, y dejamos de nuevo que vuelva a subir. Hacemos esto otra vez más.

Una vez que tenemos el prefermento lo ponemos en el bol de la batidora y añadimos las yemas, el azúcar, la sal y la ralladura del limón. Integramos todos los ingredientes muy bien. Añadimos la harina y con ayuda de una cuchara la intégramos a la masa.

Ahora tenemos que amasar muy bien la masa hasta que se vuelva lisa, mas o menos un os 10 minutos.

Es el momento de añadir a la masa la mantequilla e intégrala muy bien. Continuamos amasando otros 8 minutos

Una vez tenemos una masa lisa y elástica la tapamos y dejamos levar hasta wue duplique su volumen unas  2h – 2h30.

Pasado este tiempo volcamos la masa sobre la mesa y amasamos unos 5 minutos para desgasarla.

Espolvorea la mesa con harina y vamos dividiendo la masa en 15 trozos del mismo peso. Saldrán de unos 15 bollos de aproximadamente 50 gr cada uno.

Este es el momento en que se rellenan los bollos con dulce de ciruela pero yo en mi caso les he puesto pepitas de chocolate. Eso lo dejo a vuestra elección.

Preparamos el molde untándolo con mantequilla. Colocamos dentro los bollitos y los dejamos levar hasta que dupliquen su tamaño.

Cuando falten 20 minutos para que termine el levado, precalentamos el horno a 180ºC con calor de arriba y abajo.

Pincelamos los butchy con huevo o en mi caso los he pincelado con leche.

Horneamos unos 20 minutos, o cuando veamos que están dorados.

Los sacamos del horno y pasados 5 minutos después de sacarlos , desamoldamos y los ponemos sobre una rejilla para que se enfríen.

Mientras están calientes, los espolvoreamos con azúcar glas.

Y el resultado

Butchy

Solo con ver las fotos me estoy animando a prepararlo otra vez por que esta tan suave y tierno que no me puedo resistir.

IMGP0011_1

Aunque parece muy laborioso os animo a que lo hagáis por que habrá un antes y un después de este Butchy.

Butchy

Espero que os haya gustado.

Bon Apettit

 

decoradas, galletas, galletas decoradas, Navidad, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Galletas de Navidad

Lo primero desearos a todos un Feliz Año Nuevo !!!!

Que tal estáis pasando estas fiestas ? espero que mejor que yo que tengo un resfriado que no puedo con mi alma y encima se me han acabado las vacaciones y ya hoy estoy trabajando 😦

Hoy os traigo una idea para hacer unas ricas galletas muy fáciles pero que la verdad es que quedan muy bonitas y vistosas.

Galletas Navidad

Para hacer estas necesitamos:

Como podéis ver es tan sencillo como preparar unas deliciosas galletas de mantequilla, aquí os dejo la receta.

Una vez que las galletas están frías pasamos a decorarlas con nuestro papel de azúcar. Para eso recortamos el papel de azúcar con unas tijeras y lo pegamos sobre las galletas pincelando estas con un poco de sirope de maíz o con mantequilla a temperatura ambiente.

Y aquí están nuestras galletas.

IMGP0040_1

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

Baileys, chocolate, Navidad, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, Turrón

Turrón de Chocolate, Avellana y Baileys.

Bueno aunque en diciembre no hay Asaltablog, para aquellos que somos unos chorizos imperdonables no podemos resistirnos a asaltar el blog de algún candid@ que nos se lo espera jajajaja

Mi amiga invisible a la que he asaltado ha sido María Ayala y su maravilloso Blog.

Espero que no hayas notado mi robo y que te haya dejado la cocina toda recojidita jeje 😉

Bueno dado las fechas en las que estamos no he podido resistirme a robarle un delicioso turrón casero.

Turron Avellanas

Si nunca os habéis animado a realizar turrón en casa os animo a que lo probéis por que os va a encantar.

A demás es muy fácil de preparar e incluso lo podéis hacer con los enanos de la casas 😉

Aquí os dejo mi versión del turrón

Ingredientes:

  • 110 gr de Chocolate Negro.
  • 110 gr de Chocolate con leche
  • 40 gr de Mantequilla
  • Un puñado de Avellanas
  • 20 ml de Baileys (este es opcional)

Preparación:

En un cazo a fuego bajo ponemos la mantequilla hasta que se derrita, entonces es el momento de añadir los dos chocolates y remover hasta que estos también se fundan.

Ahora añadimos el Baileys, este paso es opcional, si queréis un turrón apto para niños lo omitís.

Ahora añadimos las avellanas, e integramos, vertemos la mezcla en el molde, yo he usado un molde para turrón.

Dejamos que se enfríe y lo metemos en la nevera como mínimo un par de horas.

Y el resultado

Turron Avellanas

Como podéis ver es un turrón de lo más fácil, así que os tenéis que animar a realizarlo en casa, y a demás los ingredientes son de lo más común.

Turron Avellanas

Siempre os digo que como los postres caseros no hay nada, pues lo mismo pasa con el turrón casero, una vez que lo pruebas solo quieres hacerlo en casa.

Turron Avellanas

Espero que os haya gustado.
Bon Appetit
bavaroise, chocolate, Navidad, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bavaroise de café y Chocolate

Buenos días, madreeeee que frío que hace, espero que os hayáis abrigado todos muy bien antes de salir de casa.Pero bueno es que las fechas en las que estamos es lógico que haga frío no?

Hoy os traigo un delicioso postre que aunque no es típico de Navidad puede ser muy resultón para estas fechas, a mi me gusta mucho y creo que os va a encantar.

Bavaroise Café

A demás para noche vieja después de la cena puede resultar un postre ideal, por ejemplo 😉

Vamos con la receta.

Ingredientes (para unos 12 vasitos):

  • 125 ml de Leche
  • 125 ml de Nata
  • 2 Tbs de Café Soluble ( unos 20 gr pero si quieres puedes poner más o menos según gustos)
  • 3 Yemas de Huevo
  • 100 gr de Azúcar
  • 3 Hojas de Gelatina Neutra
  • 300 ml de Nata semi montada

Preparación:

Comenzamos poniendo las hojas de gelatina en agua bien fría para que se hidraten.

Ahora pondremos en un bol las yemas junto con el azúcar y batiremos hasta que blanqueen, reservamos.

En un cazo ponemos la nata, junto con la leche y el café hasta que rompa a hervir, entonces añadiremos la mezcla anterior y la gelatina previamente escurrida. Dejaremos que temple

Ahora montaremos la nata (300 ml) y la dejaremos semi montada. La añadiremos a la mezcla anterior una vez se haya templado.

Pondremos nuestra mezcla en los vasos y llevaremos a la nevera por lo menos 5 horas, aunque yo recomiendo que se prepare de una día para otro.

Y el resultado

IMGP0027_1

Madre mía si es que sólo con ver las fotos no me voy a poder resistir a prepararlo de nuevo, esa combinación de café con las virutitas de chocolate me encanta 🙂 y si queréis en lugar de las virutas de chocolate podréis preparar una ganache de chocolate y ponerlo en su lugar, ummmmm los próximos los preparo así que el chocolate y yo nos adoramos jajajaja

Bavaroise Café

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

Repostería Creativa

Juego de Blogueros 2.0: Magdalenas de Boniato

Jueves 30 de Noviembre, final de semana y final del mes y por supuesto nuestro Juego de Blogueros.

Este mes nos ha tocado Boniato y la verdad es que no es algo que nos guste mucho en casa pero como dice mi hija, lo que toca toca.

Asi que me he puesto manos a la masa y como no se me ocurría nada original, he decidido no salir de mi zona de confort y he preparado unas deliciosas magdalenas de boniato, pero ojo no digáis nada en mi casa que se los han comido sin saberlo 😉

Magdalenas boniato

Antes de meternos en la cocina, os invito a que os deleitéis con las recetas del resto del grupo.

María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/…

Carlota: https://articuina.wordpress.com/

Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com/

Fe: http://www.codigosecreto280.com/

Vanessa: http://www.divertidoydelicioso.es/

Mónica: http://dulcedelimon.com/

José Fernando: https://elemparrao.wordpress.com/

Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/…

Elvira: http://elrincondeelvira.blogspot.com.es/…

Inma: http://entre3fogones.com/

Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/

Jorge: https://mastercocinillas.com/

Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/…

Eva: https://pekandoconeva13.com/

Maribel: https://picoteandoideas.com/

Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/…

Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/…

Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/…

Vamos con la receta

Ingredientes:

  • 80 ml de Aceite suave
  • 220 gr Azúcar moreno
  • 2 Huevos L
  • Ralladura de una naranja
  • 160 gr Harina de trigo común todo uso
  • 1 y 1/2 tps Polvo de hornear (Unos 7 gr)
  • 1/2 tps Canela en polvo
  • 1 Pizca de sal
  • 100 ml Leche
  • 120 gr Puré de Boniato

Preparación:

Como siempre hacemos precalentamos el horno a 180º por arriba y por abajo

En el bol de la batidora pondremos el aceite con el azúcar y mezclaremos, cuando este todo integrado añadiremos los huevos de 1 en 1, no añadimos el siguiente huevo hasta que el primero no este bien integrado.

Ahora añadimos la ralladura de naranja y el puré de boniato y continuamos batiendo.

Tamizamos la harina con la levadura y la canela y lo añadimos a la mezcla anterior, añadimos también la pizca de sal y lo mezclaremos todo esta vez a velocidad muy baja y únicamente hasta que tengamos todos los ingredientes completamente integrados.

Por último añadimos la leche y batimos.

Pondremos las cápsulas en el molde y la llenaremos como máximo una tercera parte.

Lo meteremos en el horno al rededor de unos 18 min (esto depende mucho del horno) pasado ese tiempo comprobaremos con un pincho si ya esta listo, de manera que este ha de salir limpio.

Cuando estén listas, las sacamos del horno y pasados unos 5 min las pondremos sobre una rejilla para que se terminen de enfriar, es aconsejable dejarlos enfriar por completo sobre una rejilla para que no cojan humedad y no se despeguen las cápsulas.

 

Y el resultado

Magdalenas boniato

A pesar de que el boniato no nos entusiasma en casa, la verdad es que no han quedado mal del todo 😉 y se las han comido todas, todas.

Magdalenas boniato

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

 

desayunos, galletas, masas, meriendas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Juego de Blogueros 2.0 : Galletas de Almendra

He vuelto!!!! después de muchos meses sin poder participar hoy vuelvo a Juego de blogueros, que ganas tenía.

Antes de que veamos mi receta os invito a que os paséis por los blogs de mis compis y disfrutéis con sus deliciosas recetas.

María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/
Ana María: https://azucaritodeana.wordpress.com/
Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Vanessa: http://www.divertidoydelicioso.es/
Mónica: http://dulcedelimon.com
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/
José Fernando: https://elemparrao.wordpress.com/
Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/
Elvira: http://elrincondeelvira.blogspot.com.es/search/label/Blog
Inma: http://entre3fogones.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Arantxa: https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com/
Sara: https://unaitalianaenlacocina.es/

Este mes el ingrediente elegido ha sido la Almendra, la verdad es que es un ingrediente que da mucho juego y hoy me he decido por unas deliciosas galletitas.

Galletas de Almendra

Vamos con la receta.

Ingredientes para la Masa:

  • 240 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 120 gr de Azúcar Glas
  • 120 gr de Almendras
  • 240 gr de Harina

Ingredientes para el relleno:

  • 110 ml de Nata 35% M.G
  • 125 gr de Chocolate con leche

Preparación:

Lo primero que vamos a preparar en esta ocasión es el relleno.

Ponemos el chocolate troceado en un bol. Ponemos la nata en un cazo a fuego medio hasta que comience a hervir, es en ese momento cuando la echamos sobre el chocolate y mezclamos hasta que este completamente integrado.

Tapamos con film transparente a ras y dejamos que se enfríe y tome consistencia.

Ahora como siempre precalentamos el horno a 175 º por arriba y por abajo.

En un  procesador de alimentos o molinillo molemos las almendras hasta que quede casi como la harina de finita. Reservamos

En un bol ponemos la mantequilla junto con el azúcar glas y lo mezclamos hasta tener una masa suave.Ahora añadimos las almendras molidas y la harina y continuamos mezclando hasta tener una masa homogénea.

Preparamos una bandeja con papel de horno o con un Tapete Silicona para hornear.

Ponemos la masa en una manga pastelera con una boquilla rizada (yo en este caso he usado la Boquilla Nº 6B – WILTON) y hacemos pequeños botones de masa para formar las galletas.

Horneamos de 8 a 10 minutos que veamos que las galletas están ligeramente doradas.

Una vez que las sacamos del horno las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Galletas de Almendra

Os garantizo que son deliciosas y no podréis comer solo una, como podéis ver, se pueden preparar como una especie de sándwich o incluso comerlas solas, igualmente son espectaculares.

Galletas de Almendra

En casa no duraron ni un asalto, y como son tan fáciles de preparar no da pereza hacer varias tandas.

Espero que os hayan gustado.

Galletas Almendras

Bon Appetit

 

chocolate, hojaldre, masas, meriendas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Napolitanas de Chocolate

Último Domingo de mes y aquí os traigo el asalto que he perpetrado a este fantástico Blog.  

Cada día me gusta más este juego , te da la oportunidad de ver los maravillosos blogs de los compañeros y aprender un montón de ellos.

A demás la mayoría de las veces no robo una única receta, me voy a casa con las manos llenas jajajaja.

Hoy he robado unas deliciosas Napolitanas de Chocolate, que no os podéis perder.

Napolitana

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • Masa de Hojalde (Yo la he preparado casera pero podéis comprarla ya hecha)
  • Crema de cacao.

Preparación:

La preparación con una lámina de hojalde comprado es muy simple, si decidís hacer vosotros el hojaldre únicamente os llevara algo más de tiempo.

Aquí os dejo mi receta de Hojaldre Casero.

Comenzamos precalentando el horno a 180º con calor por arriba y por abajo.

Ahora estiramos el hojaldre, tanto si es comprado como si es casero.

Con un cuchillo bien afilado cortamos el hojaldre creando rectángulos.

Colocamos una cucharadita de crema de cacao en el centro de cada rectángulo y doblamos los bordes.

Colocamos las napolitanas con la parte que cierra hacia abajo y separadas entre sí, pincelamos con huevo y horneamos durante 15 minutos o hasta que comiencen a dorarse.

Una vez las saquemos del horno dejaremos que enfríen sobre una rejilla.

Una vez frías, las pincelamos con un poco de mermelada de melocotón y ponemos unos fideos de chocolate por encima.

Y el resultado.

Napolitanas Choco

Unas deliciosas Napolitanas caseras que van hacer que te chupes los dedos

IMGP0041_1

Son ideales para el desayuno o incluso para una buena merienda, bueno a quien quiero engañar son ideales a cualquier hora del día 😉

Espero que os haya gustado

Bon Appetit