bizcochos, bollos, desayunos, meriendas, naranja, Repostería Creativa, Reposteria, Sin gluten

Bizcocho de Naranja Sin Gluten

Muy buenos días, cuanto tiempo sin aparecer por aquí verdad? Lo cierto es que he tenido unas semanas un poco liadas pero ya estamos de vuelta.

Hoy os traigo un bizcocho que esta muy bueno y tiene la ventaja de que a demás es apto para celiacos que os parece?

Llevo mucho tiempo  queriendo publicar postres sin gluten y creo que este va a ser el primero de una serie de ellos, a demás tengo amigas que son celiacas y para que puedan disfrutar de estas delicias voy a intentar tener un apartado de postres sin gluten.

Bizcocho de Naranja

Vamos por el primer bizcocho

Ingredientes: 

  • 2 naranjas
  • 225 gr de harina de almendra (almendra molida)
  • 4 huevos L
  • 200 g de azúcar

Preparación

Comenzamos lavando las naranjas y las ponemos a cocer durante una hora u hora y media.

Enfriamos las naranjas y las cortamos en trocitos y retiramos todos los pipos que puedan tener.

Hacemos un puré con ellas lo mas homogéneo posible.

En el bol de la batidora ponemos los huevos y batimos a velocidad alta hasta que comiencen a clarear, añadimos el azúcar y continuamos batiendo hasta que doblen su volumen.

Añadimos la almendra molida con movimientos envolventes y con cuidado de que no se bajen los huevos.

Una vez que está bien mezclado añadimos el puré de naranja y mezclamos.

Ponemos la masa en un molde, untado con mantequilla y espolvoreado con almendra molida.

Con el horno precalentado a 180º horneamos el bizcocho unos 40-50 minutos. Sabrás que ya esta cuando al pinchar con un palillo en el centro del pastel este salga seco.

Y el resultado

Bizcocho de Naranja

No me digáis que no tiene una pinta estupenda, a demás la almendra le aporta una jugosidad increíble y ya habéis visto que es súper fácil de preparar.

Bizcocho de Naranja

Es un bizcocho ideal para desayunos y meriendas en cualquier momento. A demás las naranjas son fáciles de encontrar en cualquier época del año, así que no tenéis excusas para no poneros manos a la obra y preparar esta delicia.

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

Anuncio publicitario
azúcar, bollos, brioche, Crema, desayunos, masas, meriendas, recetas, Reposteria, Semlo

Semlor, Bollos Suecos #Asaltablog

Otro mes más y de nuevo nuestro fantástico reto Asaltablogs. Este mes he disfrutado robando una estupenda receta a Verónica y su estupendo Blog. La receta que he robado es típica de Suecia, unos Semlor o Bollitos Suecos.

El Semla (Semlor en plurar) es uno de los pasteles tradicionales de la gastronomía de Suecia, normalmente de disfruta de él en cuaresma y especialmente el martes de Carnaval. En Dinamarca se le conoce bajo el nombre de Fastelavnsbolle.

Semlor

Actualmente se fabrica de harina condimentada con cardamomo, relleno con crema y pasta de almendras y en la parte superior se espolvorea con azúcar glas.

En Finlandia este pastel se rellena a veces con mermelada en lugar de pasta de almendras. Se puede comer solo o acompañado con café o bebidas similares, aunque es muy tradicional servirlo acompañado de un tazón con leche caliente.

Semlor

Y Aquí os dejo mi versión del Semlor

Ingredientes para unos 10 Bollitos:

  • 1 huevo L
  • 50 gr de Mantequilla Sin Sal
  • 150 ml de Leche Entera
  • 50 gr de Azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de semillas de cardamomo
  • 400 gr de Harina de Fuerza
  • 10 gr de Levadura Fresca
  • 1 huevo batido para pincelar

Para el relleno 

  • 100 g de almendra molida
  • Leche entera

Para adornar

  • 1/2 litro de Nata 35% M.G
  • 3 Cucharadas de azúcar
  • Azúcar glas

Preparación:

He seguido los consejos de verónica ya que en casa eso de ver semillas en los bollos no les agrada en exceso.

Comenzamos infusionando la leche con las semillas de cardamomo dejándola cocer durante 5 minutos para que se impregne de su aroma. Dejamos templar y colamos.

Con la leche templada añadimos la mantequilla, el huevo batido, la levadura y el azúcar y mezclamos bien hasta que este todo integrado y la mantequilla se haya derretido.

En el bol de la amasadora y con el gancho de amasar ponemos la harina y la sal y le añadimos poco a poco la leche mientras vamos amasando.

Amasamos hasta que se convierta en una masa elástica y no pegajosa

Dejamos reposar la masa en un lugar cálido hasta que doble su volumen, más o menos durante 1 Hora.

Pasado este tiempo sacamos la masa y la amasamos un poco para sacar el aire, la dividimos en bolas del mismo tamaño (a mí me salieron 10 de unos 70 gr).

Colocamos las bolas sobre la bandeja del horno sobre papel, las pintamos con huevo batido y dejamos levar durante 1 Hora o hasta que doblen de nuevo su volumen. Antes de meterlos al horno los pincelamos de nuevo con el huevo batido.

Horneamos a 180ºC con el horno precalentado durante 15 minutos o hasta que estén dorados los bollos. Sacamos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla hasta que se enfríen por completo.

Mientras se enfrían los bollos vamos preparando el relleno.

Con un cuchillo de sierra quitamos la tapa de los bollos. Sacamos la mitad de su relleno y lo mezclamos con la almendra y unas cucharadas de leche hasta que quede una masa pegajosa. Rellenamos con la mezcla de la masa y almendra cada bollo.

Montamos la nata con una batidora de varillas y echamos el azúcar. Metemos la nata montada en una manga pastelera y ponemos una capa de nata sobre cada bollo

Tapamos los bollos con la tapas. Espolvoreamos con azúcar glas y listos para servir.

Y el resultado

Semlor

Unos bollos muy ricos y contundentes ;), en esta ocasión le he llevado a unos compañeros un par de bollitos para que dieran su veredicto y el resultado ha sido otro éxito más, es más una de mis compis no ha podido esperar mucho tiempo antes de hincar el diente jajaja

Semlor

Ya me imagino este bollo acompañado de un tazón con leche, vamos un desayuno ideal para cargar bien las pilas.

Semlor

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

desayunos, galletas, masas, meriendas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Juego de Blogueros 2.0 : Galletas de Almendra

He vuelto!!!! después de muchos meses sin poder participar hoy vuelvo a Juego de blogueros, que ganas tenía.

Antes de que veamos mi receta os invito a que os paséis por los blogs de mis compis y disfrutéis con sus deliciosas recetas.

María José: https://aquisecuecejugando.blogspot.com.es/
Ana María: https://azucaritodeana.wordpress.com/
Carabiru: http://birulicioso.wordpress.com
Fe: http://www.codigosecreto280.com/
Carmen: https://croqueteandoo.wordpress.com/
Vanessa: http://www.divertidoydelicioso.es/
Mónica: http://dulcedelimon.com
Eva: http://dulcesfelicidades.blogspot.com.es/
José Fernando: https://elemparrao.wordpress.com/
Mari Sol: http://elmenudemicocina.blogspot.com.es/
Elvira: http://elrincondeelvira.blogspot.com.es/search/label/Blog
Inma: http://entre3fogones.com/
Raxel: https://homeandrun.wordpress.com/
Cristina: http://kooking2015.blogspot.com.es/
Noelia: https://noestevezblog.wordpress.com/
Maribel: https://picoteandoideas.com/
Neus: https://rorosacabolas.wordpress.com/
Natalia: http://saboresdenati.blogspot.com.es/
Maryjose: http://tapitasypostres.blogspot.com.es/
Arantxa: https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com/
Sara: https://unaitalianaenlacocina.es/

Este mes el ingrediente elegido ha sido la Almendra, la verdad es que es un ingrediente que da mucho juego y hoy me he decido por unas deliciosas galletitas.

Galletas de Almendra

Vamos con la receta.

Ingredientes para la Masa:

  • 240 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 120 gr de Azúcar Glas
  • 120 gr de Almendras
  • 240 gr de Harina

Ingredientes para el relleno:

  • 110 ml de Nata 35% M.G
  • 125 gr de Chocolate con leche

Preparación:

Lo primero que vamos a preparar en esta ocasión es el relleno.

Ponemos el chocolate troceado en un bol. Ponemos la nata en un cazo a fuego medio hasta que comience a hervir, es en ese momento cuando la echamos sobre el chocolate y mezclamos hasta que este completamente integrado.

Tapamos con film transparente a ras y dejamos que se enfríe y tome consistencia.

Ahora como siempre precalentamos el horno a 175 º por arriba y por abajo.

En un  procesador de alimentos o molinillo molemos las almendras hasta que quede casi como la harina de finita. Reservamos

En un bol ponemos la mantequilla junto con el azúcar glas y lo mezclamos hasta tener una masa suave.Ahora añadimos las almendras molidas y la harina y continuamos mezclando hasta tener una masa homogénea.

Preparamos una bandeja con papel de horno o con un Tapete Silicona para hornear.

Ponemos la masa en una manga pastelera con una boquilla rizada (yo en este caso he usado la Boquilla Nº 6B – WILTON) y hacemos pequeños botones de masa para formar las galletas.

Horneamos de 8 a 10 minutos que veamos que las galletas están ligeramente doradas.

Una vez que las sacamos del horno las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Galletas de Almendra

Os garantizo que son deliciosas y no podréis comer solo una, como podéis ver, se pueden preparar como una especie de sándwich o incluso comerlas solas, igualmente son espectaculares.

Galletas de Almendra

En casa no duraron ni un asalto, y como son tan fáciles de preparar no da pereza hacer varias tandas.

Espero que os hayan gustado.

Galletas Almendras

Bon Appetit

 

Bizcocho de limón y almendras
bizcochos, limón, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Bizcocho Esponjoso de Limón, y Almendras.

Después de 15 días de ausencia obligada 😦 ya estamos de nuevo aquí y como cada mes con el reto «Sabor y Color de Temporada», hacía mucho tiempo que no publicaba nada para el reto, y es que entre el trabajo, la casa, los niños y el día a día no me da más la vida.

Aunque la receta de hoy es muy sencilla y nada espectacular, reconozco que llevaba tiempo detrás de hacerla y me pareció que era ideal para este reto.

Bizcocho de limón y almendras

 

Es un bizcocho deliciiiiiioso y súper jugoso gracias a las almendras, y el toque de limón es sutil pero le aporta ese punto de frescura que tanto me gusta.

Si queréis que el sabor a limón sea algo más notable, le añadís algo más de zumo de limón.

Bizcocho de limón y almendras

 

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 4 huevos M
  • 180 ml de Aceite Suave
  • 200 gr de azúcar
  • 150 gr de Harina
  • 150 gr de Almendra Molida
  • 1 tsp (5 gr) Polvo de Hornear tipo Royal
  • zumo y ralladura de 1 limón, no muy grande
  • 80 gr de Queso Mascarpone

Preparación:

Comenzamos precalentando el Horno a 180º por arriba y  por abajo

Tamizamos la harina y el polvo de hornear y reservamos.

En el bol de la batidora ponemos el azúcar junto con el aceite y comenzamos a batir a velocidad media/alta. Añadimos los huevos uno a uno y continuamos batiendo. Añadimos el queso mascarpone y batimos.

Ahora incorporamos la ralladura y el zumo de limón.

A continuación, añadimos la almendra molida y mezclamos.

Por último, incorporamos la harina que teníamos reservada y mezclamos bien esta vez a velocidad baja para integrarlo todo completamente.

Engrasamos el molde elegido y vertemos la mezcla en él.

Horneamos a 180º durante unos 45 minutos o hasta que al pinchar salga limpio.

Dejamos reposar en el molde unos minutos, y luego desmoldamos para dejarlo enfriar completamente sobre una rejilla.

Y el resultado.

Bizcocho de limón y almendras

El resultado me a sorprendido gratamente la verdad es que esta para chuparse los dedos, vamos que no hemos dejado ni las migas, y los niños ya me están diciendo que cuando preparo otro 😉

Bizcocho de limón y almendras

Bon Appetit

 

bizcochos, naranja, Postres, recetas

Bizcocho de Naranja y Almendras

Comenzamos la semana y vaya semanita, frío y más frío al menos donde yo vivo y a demás hace un aire terrible, vamos que esta noche apenas he pegado ojo del ruido tan horrible que hacía el aire y ahora mismo se me cierran los ojitos jajajaja.

Espero que vosotros esteis mejor, por que hoy vamos a preparar la merienda para animarnos todos.

Bizcocho de naranja y almendras

Por cierto parece ser que ayer fue el Blue Monday, es el nombre dado al tercer lunes de enero, presentado como el día más deprimente del año según una ecuación.

El concepto fue publicado por primera vez en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la agencia de viajes, es que ya no saben que inventar verdad, para mi no fue el peor lunes del año y para vosotros? para evitar esos días malos vamos con la receta del bizcocho de hoy.

Bizcocho de naranja y almendras

Ingredientes:

  • 125 gr de Almendras en Cubos
  • 250 gr de Azúcar Moreno
  • 120 ml de Aceite Suave
  • 4 Huevos M
  • 120 ml de Leche
  • 200 gr de Harina
  • Ralladura y Zumo de una Naranja
  • 5 Gr de Polvo de Hornear tipo Royal

Preparación:

Ponemos a precalentar al horno a 180º por arriba y por abajo

En el bol de la batidora ponemos el azúcar junto con los huevos y batiremos hasta que los huevos espumen, añadimos el aceite y continuamos batiendo.

Añadimos la ralladura y el zumo de naranja y las almendras, continuaremos batiendo hasta que se integre todo.

Tamizamos el polvo de hornear y la sal junto con la harina y la añadimos a la mezcla anterior. Ahora batimos a velocidad baja, y cuando no veamos ningún grumo de harina añadimos la leche, continuamos batiendo a velocidad baja.

Cuando este todo bien integrado, ponemos la mezcla en el molde elegido, previamente bien engrasado y lo llevaremos al horno.

Hornearemos a 180º durante 50-55 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga seco.

Dejamos que se enfríe por completo antes de desmoldarlo.

Y el resultado

Bizcocho de naranja y almendras

Venga todos manos a la masa y a preparar este delicioso bizcocho para la merienda, y si sobra algo pues ya tenemos el desayuno de mañana 😉

Bizcocho de naranja y almendras

Bon Appetit

bizcochos, bundt, bundt cake, chocolate, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bundt Cake de Naranjas y Almendras

Por fin el tan esperado viernes, ya estamos a las puertas del fin de semana.

Ahora toca descansar y disfrutar de la familia, y como no, con el frío que hace, es el tiempo ideal para ponernos a hornear un jugoso Bundt Cake.

Si no tenéis un molde especifico de bundt, lo podéis hacer en cualquier molde donde hagáis habitualmente vuestros bizcochos, pero reconozco que adoro estos moldes, los bizcochos se hornean de igual forma por todos lados y tienen  unas formas preciosas.

Bundt

Vamos con la receta

Ingredientes:

  • 150 ml de Aceite suave
  • 200 gr de azúcar
  • 4 huevos M
  • Ralladura de 2 Naranjas
  • Una pizca de sal
  • Vainilla
  • 5 gr de levadura
  • 100 gr de Harina
  • 100 gr d Almendras molidas
  • 100 gr de Almendras en cubitos

Ingredientes

Para la cobertura de chocolate:

  • 75 gr de Mantequilla
  • 100 gr de chocolate pra fundir
  • 2 Cucharadas de zumo de Naranja

Preparación:

Ponemos a precalentar al horno a 180º

En el bol pondremos el azúcar junto con los huevos y batiremos hasta que los huevos espumen, añadimos el aceite, la vainilla y continuamos batiendo.

Mezcla

Añadimos la ralladura de naranja y las almendras, continuaremos batiendo hasta que se integre todo.

Tamizamos la levadura y la sal junto con la harina y la añadimos a la mezcla anterior.

Mezcla

Pondremos la mezcla en el bundt y lo llevaremos al horno.

Hornearemos a 180º durante 40-45 min o hasta que al pinchar con un palillo este salga seco.

Lo dejaremos enfriar dentro del bund al menos 10 min de lo contrarío al intentar desmoldarlo se romperá.

Pasado este tiempo los desmoldamos y lo dejamos que termine de enfriar sobre una rejilla.

Ahora vamos a preparar la Cobertura de Chocolate.

Para ello iremos derritiendo en el micoondas el chocolate a intervalos de 15 seg para que no se queme. Cuando este casi derretido añadiremos la mantequilla y la derretimos junto con el chocolate.

Cuando este todo integrado y tengamos una mezcla sin grumos añadimos las cucharadas de zumo de naranja.

Cuando haya entibiado lo dispondremos sobre nuestro bund.

Y el resultado.

Bundt

La cobertura de chocolate me encanta, pero esta me gusta en especial por que tiene un sabor a naranja delicioso y le da un toque estupendo al bundt.

Bundt

Las almendras le aportan mucha humedad al bundt, así que entre la almendras y la cobertura de chocolate os chupareis los dedos os lo garantizo.

Bundt

Bon Appetit

Postres, Repostería Creativa, Reposteria, tartas

Tarta de Santiago (Videoreceta)

Muy buenas a todos,

El postre que os traigo hoy para comenzar la semana es muy sencillo de elaborar, lleva pocos ingredientes y esta my rico.

Se trata de una Tarta de Santiago,es una receta tradicional de la cocina Gallega de la que se desconoce su origen, y sus principales ingredientes son Azúcar, huevos y almendras. No llevan nada de harina y su textura ha de ser esponjosa y algo granulada.

En mi casa al que más le gusta esta tarta es a mi marido, que por suerte coma lo que coma no engorda, así que cuando la preparo, normalmente se la come el solito.

Ingredientes para un molde de 23 cm: 

  • 125 gr de Almendra Molida
  • 125 gr de Almendra en cubitos
  • 250 gr de Azúcar
  • 4 Huevos M
  • Ralladura de un Limón
  • Una pizca de Canela

Ingredientes

Decoración:

  • Azúcar Glas

Preparación:

Vamos a encender el horno a 180º para que se vaya calentando.

En un bol pondremos el azúcar y vamos añadiendo los huevos de uno en uno, vamos mezclando.

No añadimos un huevo hasta que el anterior se ha integrado por completo.

Cuando esté todo integrado añadiremos las almendras, normalmente este tipo de tartas se hace únicamente con almendra molida, pero a mi marido le parecía que le faltaba algo y decidí poner la mitad de la almendra en cubitos y madre mía que éxito!!!!!!, todo el mundo que la prueba queda encantado..

Después añadiremos la canela y la ralladura de limón, y continuaremos removiendo hasta que todo se integre.

Cogeremos nuestro molde y lo engrasamos, ponemos la mezcla y horneamos a 180º entre 35-40 minutos.

Cuando este lista sacamos del horno y dejamos enfriar 10 minutos antes de desmoldarla.

Pasado ese tiempo desmoldamos la tarta y espolvoreamos con azúcar glas por toda la superficie.

Y el resultado

Trata de Santiago

Tarta de Santiago

Podéis poner la Cruz de Santiago antes de espolvorear el azúcar glas, y si no la tenéis podéis hacer como yo que me la he impreso, la he recortado y la he pegado en una cartulina para que sea algo mas fuerte.

Tarta de Santiago

Como ya os he comentado podéis sustituir la almendra en cubitos por almendra molida, pero en mi casa lo prefieren así.

Tarta de Santiago

Bon Appetit