Ya estamos aquí otro martes más con una nueva receta, esta vez vamos a preparar un hojaldre casero.
No os llevéis las manos a la cabeza, que aunque parece muy difícil, no es tal la complicación ya os lo digo yo, reconozco que a mi me ha costado mi tiempo decidirme por que pensaba que era mega difícil pero una vez hecho ves que no es para tanto y a demás como todo lo casero, nada tiene que ver con el que compramos.
Vamos con la receta
Ingredientes:
- 500 gr de Harina de Fuerza
- 250 gr de Mantequilla
- 200 ml de Agua
- Una pizca de sal
- 50 gr de Mantequilla derretida
Preparación:
Vamos a comenzar preparando la mantequilla (250gr), la vamos a colocar entre dos hojas de papel de horno. La golpeamos un poco con el rodillo por que estará dura por estar fría y vamos a darle forma de rectángulo (en la medida de lo posible 🙂 ). La introducimos en la nevera y la reservamos.
Vamos a por la masa de hojaldre, derretimos la mantequilla y calentamos ligeramente el agua. Disolvemos la sal en el agua.
Tamizamos la harina.
Ponemos todo junto en un bol y mezclamos hasta conseguir que todos los ingredientes se integren. Hacemos una bola con la masa y le hacemos un corte en forma de cruz en la superficie.
Envolvemos la masa en papel film y la introducimos en la nevera durante 30 minutos mínimo.
Sacamos la masa de la nevera y la estiramos hasta obtener un rectángulo de un poco menos del doble del tamaño de la mantequilla. Ponemos la mantequilla en el centro y doblamos la masa sobre ella hasta cubrirla por completo. Sellamos los bordes con la mano y golpeamos ligeramente con el rodillo para conseguir que se pegue.
Enharinamos la encimera y estiramos la masa de nuevo para realizar el primer pliegue simple.
Tapamos la masa con film transparente y la introducimos en la nevera durante al menos 1 hora.
Sacamos la masa de la nevera y la estiramos para hacer el segundo pliegue simple de la misma manera que el anterior.
Repetiremos esta operación hasta darle entre 4 y 6 vueltas a la masa, y entonces ya tendremos la masa lista para ser usada.
Podéis hacer croissant, palmeritas de chocolate, napolitanas, en fin cualquier cosa que se os ocurra.
Cuanto mas veces realices los pliegues mas hojaldrada quedará la masa.
Espero que os haya gustado
Bon Apettit