croissants, cruasanes, desayunos, hojaldre, masas, Repostería Creativa

Hojaldre Casero

Ya estamos aquí otro martes más con una nueva receta, esta vez vamos a preparar un hojaldre casero.

No os llevéis las manos a la cabeza, que aunque parece muy difícil, no es tal la complicación ya os lo digo yo, reconozco que a mi me ha costado mi tiempo decidirme por que pensaba que era mega difícil pero una vez hecho ves que no es para tanto y a demás como todo lo casero, nada tiene que ver con el que compramos.

IMGP0071_1Croissants

Vamos con la receta

Ingredientes:

  • 500 gr de Harina de Fuerza
  • 250 gr de Mantequilla
  • 200 ml de Agua
  • Una pizca de sal
  • 50 gr de Mantequilla derretida

Preparación:

Vamos a comenzar preparando la mantequilla (250gr), la vamos a colocar entre dos hojas de papel de horno. La golpeamos un poco con el rodillo por que estará dura por estar fría y vamos a darle forma de rectángulo (en la medida de lo posible 🙂 ). La introducimos en la nevera y la reservamos.

Vamos a por la masa de hojaldre, derretimos la mantequilla y calentamos ligeramente el agua. Disolvemos la sal en el agua.

Tamizamos la harina.

Ponemos todo junto en un bol y mezclamos hasta conseguir que todos los ingredientes se integren. Hacemos una bola con la masa y le hacemos un corte en forma de cruz en la superficie.

Envolvemos la masa en papel film y la introducimos en la nevera durante 30 minutos mínimo.

Sacamos la masa de la nevera y la estiramos hasta obtener un rectángulo de un poco menos del doble del tamaño de la mantequilla. Ponemos la mantequilla en el centro y doblamos la masa sobre ella hasta cubrirla por completo. Sellamos los bordes con la mano y golpeamos ligeramente con el rodillo para conseguir que se pegue.

Enharinamos la encimera y estiramos la masa de nuevo para realizar el primer pliegue simple.

Tapamos la masa con film transparente y la introducimos en la nevera durante al menos 1 hora.

Sacamos la masa de la nevera y la estiramos para hacer el segundo pliegue simple de la misma manera que el anterior.

como_hacer_masa_de_hojaldre_21

Repetiremos esta operación hasta darle entre 4 y 6 vueltas a la masa, y entonces ya tendremos la masa lista para ser usada.

Podéis hacer croissant, palmeritas de chocolate, napolitanas, en fin cualquier cosa que se os ocurra.

IMGP0071_1Croissants

Cuanto mas veces realices los pliegues mas hojaldrada quedará la masa.

Espero que os haya gustado

Bon Apettit

 

 

Anuncio publicitario
azúcar, helados, Repostería Creativa

Helado de Vainilla Casero

Hola hola, ya estoy aquí de nuevo, se que he estado ausente durante algún tiempo, pero ha sido por necesidad, ya os comenté que no estaba pasando por un buen momento, y necesitaba desconectar de casi todo, y aunque no me he recuperado por completo vamos a intentar retomar nuestra actividad bloguera 😉

Bueno aunque hoy Madrid ha amanecido nublada, por lo menos donde yo vivo, esta haciendo unos días de mucho calor, así que vamos a refrescarnos con un delicioso helado de vainilla.

Helado de Vainilla

El helado que vamos a preparar hoy no lleva huevo, pero este tipo de helados también se suelen hacer con huevo.

Vamos con esta refrescante receta

Helado de Vainilla

Ingredientes:

  • 250 ml de leche entera
  • 250 ml de nata líquida para montar
  • 250 ml de leche evaporada
  • 140 g rde azúcar
  • Una vaina de vainilla
  • Una pizca de sal de sal
  • 4 Cucharadas de Maizena

Preparación:

Lo primero que vamos hacer es poner 100 ml de leche fría en un bol y le añadimos la Maizena, disolvemos hasta que no veamos ningún grumo.Reservamos

En un cazo ponemos el resto de la leche, la nata , la leche evaporada, el azúcar, la sal y las semillas de la vaina de vainilla (o extracto de vainilla), y agregamos la leche con la Maizena que teníamos reservada.

Mezclamos bien con las varillas y ponemos el cazo a fuego bajo.

Calentamos sin dejar de remover hasta que llegue a hervir, dejamos hirviendo durante unos minutos.

Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Como este helado no lleva huevo, es necesario que la mezcla hierva y al llevar la Maizena no se corta.

Cuando la mezcla esté fría por completo ponemos la crema en un recipiente que llevaremos a la nevera por lo menos unas 8 horas.

Cuando el crema esté bien fría es el momento de prepararla para hacer el helado bien en heladera, o bien por el método tradicional, metiéndola en el congelador y batiéndola cada media hora para que no se formen cristales.

Y el resultado

Helado de Vainilla

Un delicioso y cremoso helado casero que nada tiene que envidiar a los que venden, es mucho más natural y os va a encantar.

He probado varias recetas de este tipo de helados y para mi gusta esta que encontré en el blog de marialunarillos es la que más me gusta.

Helado de Vainilla

Bon Appetit

azúcar, bizcochos, recetas, Reposteria

Sobaos Pasiegos

Parece que quiere salir el sol, que bien!!!!! como me gusta.

Hoy vamos a preparar una receta muy nuestra, el Sobao Pasiego.

Sobao

El Sobao o Sobao Pasiego es un producto típico de la comarca Cántabra de los Valles Pasiegos. No se sabe el origen histórico de este bizcocho. Se piensa que en sus orígenes no se endulzaba con azúcar, no se sabe si quizás se usaba miel, o sencillamente no se endulzaba la masa.

En la receta primitiva que nos indica el Cantabrista Adriano García-Lomas, el Sobao se elaboraba con masa de pan, azúcar blanco y mantequilla, a lo que se podía añadir huevos, cáscara rallada de limón, y anís o ron.

Sobao

En el Sobao moderno, en vez de masa de pan se usa la harina de trigo sin adición de agua.

Vaya rollo que os acabo de meter eh jajajajaaja, pero de vez en cuando es bonito saber de donde vienen nuestra gastronomía, verdad?

Sobao

Venga vamos con la receta

Ingredientes:

  • 250gr de Harina
  • 250 gr de Azúcar
  • 250 gr de Mantequilla
  • Una Pizca de Sal
  • 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • Ralladura de un Limón
  • 3 Huevos
  • Una cucharada de Anís (Yo en este caso no la he puesto)

Ingredientes

 

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º, que aunque parece una tontería ya sabéis que es necesario que el horno este precalentado para que el horneado sea correcto.

Ahora derretimos la mantequilla en el microondas y reservamos.

En un bol ponemos el azúcar, la sal, la ralladura,  y los huevos y mezclamos todos los ingredientes, ahora añadimos la mantequilla que teníamos reservada.

En otro bol ponemos la harina junto con el polvo de hornear y mezclamos.

Añadimos la harina a la mezcla anterior y amasamos hasta tener todo bien integrado.

En  mi caso como no tenía hechos papeles para los sobaos, en un molde rectangular y bien engrasado puse la masa.

Horneamos a 180º unos 30 minutos.

Dejamos enfriar los sobaos y cortamos en cuadrados.

Y el resultado.

Sobao

Como veis es un postre muy fácil de preparar y que esta delicioso.

Sobao

Igual nos sirve para desayunar con un buen café o para merendar, tanto para niños como para mayores.

Sobao

Mirar que suavidad y esponjosidad tiene, cuando los hagáis aseguraros que haya bastante para todos porque os los quitaran de las manos.

Sobao

Bon Appetit

 

bizcochos, bollos, chocolate, nutella, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bollicaos Caseros (Videoreceta)

Bueno, hoy los pocos que quedábamos de vacaciones ya las hemos terminado 😦 que poco dura lo bueno, ahora a pensar en el siguiente puente, el de Mayo jajajajaja.

Hoy donde yo vivo ha hecho un poco de fresquito y lo mejor para quitar el frío que es? si señor, ponernos a hornear, y en esta ocasión vamos a preparar unos Bollicaos Caseros que están … lo mejor es que los preparéis vosotros y me lo digáis.

Bollicaos Caseros

En esta ocasión para hacer los bollicaos yo he usado un chocolate algo mas duro ya que mis enanos me habían pedido que no se derritiera del todo y se quedara un poco entero, pero si ponéis chocolate del de toda la vida, nocilla o nutella el interior se queda completamente derretido como los bollicaos.

Aquí tenéis el video de como prepararlos.

He probado varias recetas para prepararlos pero la que más me gusta es esta, y podéis encontrar aqui la referencia.

Ingredientes:

  • 500 gr. de harina de fuerza.
  • 10 gr. de sal.
  • 40 gr. de azúcar.
  • 20 gr. de miel.
  • 1 Huevo M.
  • 250 ml. de leche entera.
  • 50 gr. de Mantequilla  a temperatura ambiente.
  • 25 gr. de Levadura Fresca

Preparación:

Primero templamos la leche y disolvemos la levadura en ella. Reservamos

En el bol de la amasadora mezclamos todos los ingredientes (salvo la leche)

Amasamos  y comenzamos a añadir la leche que teníamos reservada poco a poco.

Continuamos amasando hasta conseguir una masa lisa y suave.

Ahora ponemos la masa sobre la mesa de trabajo y hacemos una bola, engrasamos un bol con un poquito de aceite. Ponemos la bola dentro y dejamos reposar durante una hora y media, aproximadamente (hasta que haya doblado su volumen).

Transcurrido este tiempo, sacamos la masa del bol y la desgasamos, cortamos piezas de unos 80 gr. Extendemos las piezas formando un rectángulo – más o menos, y ponemos dentro dos onzas de chocolate, el que mas os guste, también podemos untar un poquito de crema de cacao.

Por último, apretamos los bordes y formamos pequeños panecillos. Los ponemos sobre papel de hornear, encima de la bandeja del horno y pintamos con huevo batido. Dejamos reposar unos 30 minutos, aproximadamente.

Vamos, precalentando el horno a 180 ºC.

Volvemos a pintar los bollos con huevo, los horneamos durante unos 12 – 15 minutos.

Ya sabéis que el tiempo de horneado dependerá de cada horno.

Cuando los saquemos del horno los dejamos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado

Bollicaos Caseros

Tienen un aspecto que dice cómeme verdad? pues no esperéis y poneros manos a la masa.

Bollicaos Caseros

En casas cuando los preparo vuelan y no me extraña por que quedan super suaves y esponjosos, y cuando los muerdes y llegas al chocolate ummmm que delicia.

Bollicaos Caseros

De verdad no dudéis en prepararlos,llevan algo de tiempo pero merece la pena, ya sabéis que como lo hecho en casa no hay nada.

Bollicaos Caseros

Bon Appetit

bizcochos, bundt, bundt cake, chocolate, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Bundt Cake de Naranja y Pepitas de Chocolate

Hoy comenzamos la semana, a ver que tal lo llevamos esta semana, parece que ya estamos algo mejor. así que ….. Este invierno esta siendo tan raro…

Hoy ha amanecido en mi casa todo nevadito, que bonito, eso si cuando he llegado de trabajar ya no quedaba ni una gotita de nieve, es lo bueno de las nevadas de estas fechas en seguida se derrite toda la nieve.

Bueno como la semana pasada no pude apenas publicar hoy comenzamos con una receta deliciosa, y a ver si durante la semana podemos ponernos al día 😉

A demás en mi casa ya me están diciendo que esto no puede ser que ya no quieren mas galletas compradas jajajajaja.

Que mal acostumbrados los tengo, pero hay que reconocer que como los postres preparados por uno mismo no hay nada verdad?

Bundt Pepitas

Vamos a preparar un Bundt Cake de Naranja y pepitas de Chocolate. Las pepitas de chocolate le dan un toque al bizcocho que a mi hija y a mi que somos chocolateras nos encanta.

Ya sabéis como me gustan estos moldes y lo bien que se hacen aquí los bizcochos, pero si no disponéis de este tipo de moldes también podéis preparar la receta en un molde normal de bizcocho.

Bundt pepitas

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 4 Huevos M
  • 100 ml de Leche
  • 150 ml de Aceite Suave
  • 200 gr de Azúcar Moreno
  • 200 gr de Chips de Chocolate
  • El zumo y la ralladura de una naranja
  • 8 Gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 380 gr de Harina

Ingredientes

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º

En el bol de la batidora ponemos el azúcar junto con el aceite y mezclamos.

Añadimos los huevos de 1 en 1, no añadimos el siguiente huevo hasta que el primero este bien integrado.

Ahora ponemos la ralladura y el zumo de la naranja y continuamos mezclando.

Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y lo añadimos en nuestro bol, batiremos hasta que no haya ningún grumo.

Ahora añadimos la leche y las pepitas de chocolate y mezclaremos hasta tener una masa homogénea.

Ponemos en nuestro bundt mantequilla y harina o bien echamos espray desmoldante, vertimos la mezcla en el bundt y horneamos a 180 º unos 45-50 minutos

Una vez transcurrido ese tiempo comprobamos con un pincho si ya esta hecho y lo sacamos del horno.

Lo dejaremos reposar alrededor de 10-15 min antes de desmoldarlo.

Y el resultado

Bundt Pepitas

Veis que fácil es de preparar un delicioso bizcocho para el desayuno y la merienda 😉

Bundt Cake Pepitas

Este bundt esta de rechupete, y como lleva fruta queda muy jugoso.

Bundt Cake

Bon Appetit

bizcochos, dulces, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tartas

Bizcocho de Manzana

Los que me conocéis un poco, sabéis que me encantan los postres que llevan fruta, naranja, plátano, manzana….da igual casi cualquier fruta.

En esta ocasión vamos a preparar un delicioso bizcocho de manzana, ummmm que rico está.

Bizcocho Manzana

Yo no puedo decir que estos postres me recuerdan a mi niñez, de echo creo que soy una de las pocas personas que ninguna de sus abuelas le ha hecho nunca ningún postre, pero no creáis que eso me desanima, al contrarío, lo que yo quiero cuando sea mayor (es decir abuela) es preparar a mis nietos todos los postres del mundo ;), por que entre otras muchas cosas, para eso están las abuelas no?.

De momento me encanta preparar os postres para mis niños, y por supuesto para mi marido. También me encanta poder cocinar para mis amigos.

Bizcocho Manzana

Buenos a lo que vamos, la receta.

Ingredientes:

  • 4 Huevos
  • 250 gr de Harina
  • 230 gr de Azúcar
  • 150 ml de Aceite
  • 5 Manzanas
  • 15 gr de Levadura
  • Una Pizca de Canela
  • Zumo de Limón
  • Mermelada de Melocotón

Ingredientes

Preparación:

En primer lugar vamos a pelar las manzanas, las descorazonamos y partimos rodajas finas, las rociamos con el zumo de limón y reservamos.

Tamizamos la levadura, la canela y la harina y reservamos.

Ahora batimos los huevos con al azúcar hasta que espumen, añadimos el aceite y continuamos batiendo.

Una vez que este todo bien mezclado añadimos la harina que teníamos reservada y batimos hasta tener una masa homogénea y sin grumitos.

Engrasamos nuestro molde y volcamos la mitad de la masa; sobre esta disponemos la mitad de las rodajas de manzana y echamos el resto de masa.

Colocamos el resto de la manzana encima de la masa.

IMGP0099

Horneamos (el horno ya lo teniamos precalentado) a 180 º al rededor de una hora.

Una vez que saquemos el bizcocho lo dejamos enfriar y desmoldamos.

Una vez frío lo pintamos con la mermelada de melocotón (este paso es opcional).

Y el resultado

Bizcocho Manzana

Para comérselo enterito verdad? super jugoso, una merienda ideal para los enanos de la casa, y para mi 😉

IMGP0113_1

Esta vez os confieso que casi todo el bizcocho me lo he zampado yo solita jajajajaja, si es que esta buenísimo.

Bon Appetit

bizcochos, dulces, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bizcochitos de Mandarinas

Que tal habéis pasado el fin de semana? espero que hayáis descansado, disfrutado de la familia, y como no, también horneado unos deliciosos bizcochos, tartas o ….

Hace un par de meses que no participo en «Reto Color y Sabor de temporada», pero por fin este mes puedo retomar este fantástico reto, la fruta elegida ha sido la mandarina y la verdura el apio.

Adivináis por cual me he decantado yo?…. estaba claro que por la mandarina, no se me ocurría ningún postre con Apio jajajajaja

Bizcochitos

Una vez elegido el ingrediente estrella me decidí por preparar unos deliciosos bizcochitos de mandarina.

Me encanta preparar postres con frutas por que le dan mucha jugosidad a los bizcochos, así que vamos con la receta.

Bizcochitos

Ingredientes:

  •  2 Huevos M
  • 115 ml de Zumo de Mandarina
  • 180 gr de Azúcar
  • 50 ml de Leche
  • 180 gr de Harina
  • 50 ml de Aceite
  • 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal

Ingredientes

Preparación:

Comenzamos poniendo a precalentar nuestro horno a 180º, siempre es lo primero que hago que si no luego se me olvida, y es importante que el horno ya este caliente cuando metemos nuestros bizcochos.

Tamizamos la harina junto con el polvo de hornear, reservamos.

En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que doblen el volumen, entonces añadimos el aceite y continuamos batiendo.

Añadimos la harina que teníamos reservada y continuamos batiendo a velocidad baja.

Cuando tengamos una mezcla homogénea y sin grumos, añadimos el zumo de mandarina y la leche e integramos.

Ponemos la masa en el molde elegido y que previamente habremos engrasado, yo en este caso he puesto la masa en moldes individuales, pero si os gusta más lo podéis poner en un molde de bizcocho.

Horneamos a 180º unos 20 minutos o hasta que pinchéis la masa y el palo salga seco, si lo habéis puesto todo en un único molde recordar que tardará algo más, unos 35-40 minutos.

Y el resultado.

Bizcochitos

Unos bizcochitos de mandarina para chuparse los dedos.

Bizcochitos

Están super jugosos gracias al zumo de mandarina y con un sabor suave y delicioso.

Bizcochitos

Venga animaros y no dudéis en preparar estos deliciosos bizcochitos.

Bizcochitos

Bon Appetit

bizcochos, chocolate, dulces, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bizcocho Marmolado

Buenas, como cada miércoles os traigo una receta nueva.

En este caso es todo un clásico entre los bizcochos, un delicioso bizcocho marmolado.

Este bizcocho es ideal para desayunar, merendar etc…en mi casa no dura mucho cuando lo hago, pero es que no me extraña esta tan rico ummmm

Bizcocho

Cuando yo era pequeña me encantaba desayunar con este tipo de bizcochos, tiernos y deliciosos, quien se puede resistir a darles un mordico? Yo no.

Bizcocho

Venga no os hago esperar más , vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 220 gr de Harina
  • 10 gr de Cacao en Polvo (yo utilizo Valor)
  • 100 gr de Chocolate 70% Cacao
  • 4 Huevos M
  • 130 gr de Aceite Suave
  • 180 gr de Azúcar
  • 50 ml de Leche
  • 8 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • Una pizca de Sal
  • Extracto de Vainila

Ingredientes

Preparación:

Primero vamos a derretir el chocolate al microondas a intervalos de 30 segundos o al baño maría, reservamos.

Tamizamos la harina, el cacao, la levadura y la sal y reservamos.

En el bol de la batidora ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que espumen, añadimos el aceite y continuamos batiendo.

Cuando este todo bien integrado añadimos poco a poco la harina que teníamos reservada y continuamos batiendo hasta que se integre todo por completo.

Añadimos la leche y la vainilla y continuamos batiendo.

Ahora dividimos la masa en dos partes, poniendo un poco mas de masa en una de ellas.

Añadimos a la masa que menos cantidad tiene el chocolate que teníamos reservado y batimos hasta tener una masa homogénea.

Preparamos el molde, lo untamos con mantequilla o expray delmoldeante o lo forramos con papel.

Ponemos la masa que no tiene chocolate en el molde reservando un poco, añadimos la masa con el chocolate encima, y de nuevo ponemos el resto de masa sobre esta. Hacemos unos pequeños círculos con un cuchillo sobre la masa para conseguir el efecto marmolado.

Horneamos co el horno precalentado a 180º unos 50 o 60 minutos.

Y el resultado

Bizcocho

Ummm se ve delicioso verdad?

En cuanto lo saqué del horno ya me estaban preguntando mis hijos si les daba un trocito, siempre tienen prisa por probar todo lo que hago jajajaja

Bizcocho

La verdad es que no me extraña, solo con mirar las fotos imaginaros como estaba el bizcocho.

Bizcocho

Bizcocho

Bon Appetit