chocolate, Magdalenas, masas, muffins, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Muffins de Chocolate y Avellanas

Como me gusta la primavera, empieza el buen tiempo, ya sabéis que me encanta el calor,  empezamos a llevar ropa más ligera, las calles tienen  otro color, y donde yo vivo las plantas, los árboles y demás toman otro color, me encanta.

Pensareis que me he vuelto loca, y es posible, por que he decido ver la vida de otra manera, intentar sacar la parte positiva de las cosas, por que si no lo hago yo nadie lo va hacer por mi verdad?

IMGP0031_1.jpg

Bueno, que tenemos hoy por aquí? pues unos deliciosos Muffins de chocolate y Avellanas, que por cierto están deliciosos, pero claro que os voy a decir yo jajajaja.

Venga vamos con la receta.

Ingredientes :

  • 200 gr de Harina
  • 10 gr de Polvo de Hornear tipo royal
  • 30 gr de Cacao sin Azúcar
  • 150 ml de Buttermilk
  • 80 ml de Aceite
  • 2 Huevos M
  • 100 gr de Pepitas de Choco
  • 100 gr de Avellanas
  • 200 gr de Azúcar Moreno

Preparación:

Comenzaremos triturando las avellanas, procurar que no queden muy finas si no que podamos ver los trocitos. Reservamos

Precalentamos el horno a 180º por arriba y por abajo.

En el bol de la batidora pondremos el aceite con el  azúcar y mezclaremos a velocidad lata, cuando este todo integrado añadiremos los huevos de 1 en 1, ya sabéis que  no añadimos el siguiente hasta que el primero no este bien integrado.

Tamizaremos la harina, el cacao y el polvo de hornear y lo añadimos a la mezcla anterior, batimos a velocidad baja hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados.

Añadimos el buttermilk, este lo haremos de forma casera echando un chorrito de limón sobre la leche y dejándola reposar 10 minutos.

Por último añadiremos a la masa las avellanas que teníamos reservadas y las pepitas de chocolate.

Pondremos las cápsulas en el molde y la llenaremos como máximo una tercera parte.

Lo meteremos en el horno al rededor de unos 20 min (esto depende mucho del horno) pasado ese tiempo comprobaremos con un pincho si ya esta listo, de manera que este ha de salir limpio.

Sacaremos nuestros Muffins del molde y los dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado.

Cupcakes choco y avellanas

Ricos, ricos, ricos, ideales para desayunar o para una deliciosa merienda, a demás como siempre os digo y no me cansaré de decir, como la comida casera no hay nada, y seguro que muchos de vosotros pensáis lo mismo.Tiene el inconveniente de que nos lleva bastante tiempo pero a parte de eso todo son ventajas 😉

Cupcakes choco y avellanas

Como llevo una temporada algo más liada tengo menos tiempo para preparar mis recetas y en casa ya me están diciendo que eso no puede ser, que no quieren los bollos que venden en las tiendas, por que como dice mi niño pequeño, » Mama la comida que tu preparas esta buenísima, buenísima, me encanta», y claro ante eso no tengo ningún argumento y espero ponerme de nuevo las pilas.

Cupcakes choco y avellanas

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

Anuncio publicitario
chocolate, masas, pasteles, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, Tartaletas

Tartaletas de Pistachos

Os lo podéis creer vuelve otra vez el frío ahhhhh con lo que me gusta a mi el buen tiempo y el calorcito, en fin resignación y a la cocina jajajaja

Hoy os traigo esta receta para el reto de Color y Sabor de temporada que hacía mucho que no publicaba para este reto y ya iba siendo hora no creéis, el ingrdiente de temporada elegido ha sido el Pistacho que a mi marido y a mi nos gusta un montón.

Tartaletas de pistachos

El pistacho es originario de Oriente, y uno de los frutos secos que más fibra y energía aporta, junto a nueces y piñones. Además, tiene un gran contenido en minerales, vitaminas, ácidos grasos, proteínas y micronutrientes saludables.

Ayudan a prevenir el cáncer y la diabetes, a perder peso (ummm muy interesante verdad jajaja), a bajar el colesterol, a combatir el estrés y a mejorar el estado cardiovascular.

Vamos que no tengais ningún tipo de remordimiento a la hora de ingerir este delicio fruto seco 😉

Tartaletas de Pistachos

Vamos con la receta.

Ingredientes para 6 Tartaletas:

  • 175 gr de Harina
  • 1 Huevo M
  • 60 gr de Pistachos
  • 75 gr de Azúcar Glas
  • 100 gr de Mantequilla sin sal Fría

Ingredientes para el relleno:

  • 300 gr de Chocolate con Leche
  • 150 gr de Nata 35% M.G

Preparación:

Vamos a comenzar triturando los pistachos y reservamos. Yo los he triturado con un molinillo de café y así es como han quedado.

pistachos

Ahora ponemos la harina, los pistachos molidos y el azúcar glas en un procesador de alimentos o bien lo ponemos en un bol y mezclamos con la mano, añadimos la mantequilla a trozos.

Mezclamos todo hasta obtener una especie de migas, es el momento de añadir el huevo y mezclamos de nuevo hasta obtener una masa compacta.

Sacamos la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasamos y con la ayuda de un rodillo estiramos para forrar los seis moldes de tartaleta. Veréis que la masa estará más bien blanda lo que nos permitirá forrar bien el molde. Una vez tenemos los moldes bien forrados enfriamos en el frigorífico durante unos 30 minutos mínimo.

Precalentamos el horno a 180ºC , sacamos las tartaletas y cubrimos la superficie de la masa con un papel de horno y unos garbanzos secos para evitar que se nos hinche la masa , horneamos durante unos 15-20 minutos.

Transcurrido este tiempo, sacamos del horno, retiramos los garbanzos y el papel. Reservamos hasta que enfríen. Una vez frías yo les he puesto en la base trocitos picados de pistachos 😉

Mientras se enfrían vamos a preparar el relleno, para eso ponemos la nata en un cazo y calentamos hasta que comience a hervir, en ese momento apagamos el fuego y echamos el chocolate con leche (yo he usado chocolate Valor) dejamos que repose unos segundos y removemos hasta que se funda todo el chocolate.

Una vez que tenemos el relleno completamente integrado lo echamos sobre las tartaletas sin que sobresalga del molde y lo dejamos enfriar en la nevera, yo las dejé de un día para otro.

Antes de servirlas adornarlas con trocitos de pistachos 😉

Y el resultado

Tartaletas de Pistachos

Simplemente deliciooooooooooooooosas , y si no que opinen mis compis de trabajo que las han probado 😉

Y que os voy a contar yo, me encantan pistachos, chocolate…. bueno ya sabeis 😉

Tartaletas de Pistachos

Bon Appetit

 

azúcar, Crema, limón, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Lemon Bars

Bueno como lleváis el veranito? seguro que muchos de vosotros ya os habéis ido de vacaciones o estáis a punto de iros, para todos vosotros espero que disfrutéis mucho 😉

La receta que os traigo hoy es muy conocida y yo tenía que probarla por que la verdad es que siempre que las he visto tenían muy buena.

Se trata de una base crujiente y dulce, que contrasta con su relleno de crema de limón suave y ácido. Es una mezcla que no se puede explicar pero ambos sabores combinan perfectamente. Tienes que probarlas.

Lemons Bars

Por todos es conocido que me encanta preparar postres con frutas o cítricos y he pensado que para estas fechas este tipo de postres van fenomenal.

Aunque es un postre que necesita un poco de horno, como es preferible comerlo fresquito con este tiempo apetece.

Lemons Bars

Vamos con la receta.

Ingredientes Para la Corteza (Molde de 20×20) 

  • 130 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 gr de Azúcar glas
  • 170 gr de Harina
  • 30 gr de Maicena
  • Una pizca de Sal

Ingredientes para el relleno:

  • 300 gr de Azúcar
  • 3 Huevos M
  • 120 ml de Zumo de Limón (unos 3 limones)
  • Ralladura medio Limón
  • 80 gr de Harina

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.

En el bol ponemos la mantequilla y la batimos hasta que este cremosa, añadimos el azúcar glas y volemos a batir hasta que este integrado.

Añadimos la harina tamizada y la sal y batimos hasta tener una masa.

Forramos un molde (en mi caso de 20×20) con papel de hornear y echamos la masa, la acomodamos con las manos hasta tener bien formada la base e igual por todas partes.

IMGP0021_1

Horneamos unos 20 min o hasta que comience a dorarse.

Mientras vamos a preparar el relleno.

En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que comiencen a blanquear.

Añadimos el zumo y a ralladura de limón y continuamos batiendo.

Añadimos la harina tamizada y la mezclamos con una lengua de silicona y asegurándonos que no queda ningún grumo.

Echamos la mezcla sobre la base y volvemos a hornear unos 30 min a 180º.

Para poder cortarlos es necesario que estén bien fríos.

Cuando los tengamos cortados espolvoreamos azúcar glas y listos para devorar 😉

Y el resultado.

Lemons Bars

Si te gusta el contraste de lo dulce con la acidez del limón tienes que probar estas barritas, te encantarán.

Lemons Bars

Yo se las preparé a mi primo, por que los postres con limón le gustan mucho y siempre que voy a verlo aprovecho para prepararle algo con limón, eso es amor de prima jajajajaja

Lemons Bars

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

limón, limon, Magdalenas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Madeleines de Limón y Nata (Videoreceta)

Ya estamos aquí después de un merecido fin de semana de tres días en el que me ha dado tiempo de disfrutar de mi familia, y a demás hace calorcito bien!!!!!!!!! a ver si os dura 😉

Que tal habéis comenzado la semana? espero que muy bien y estéis preparados para hornear un poco.

Vamos a tener los últimos días de horno. o al menos eso espero 😉 , aunque no prometo nada por que por mucho calor que haga hay veces que el horno me llama jajajajaja y no le puedo decir que no 🙂

Madeleines de Limón y Nata

Hoy vamos a preparar unas deliciosas Madeleines de Limón y Nata, y a demás con videoreceta.

Vamos con ellas

Ingredientes:

  • 2 Huevos M
  • 80 ml de Aceite
  • 5 gr de Polvo de Hornear
  • 150 gr de Harina
  • 160 gr de Azúcar
  • 100 ml de Nata min 35% M.G
  • El zumo y la ralladura de un Limón

Madeleines de Limón y Nata

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º por arriba y por abajo.

En nuestro bol de la batidora pondremos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que blanqueen, añadimos el aceite y continuamos batiendo.

Añadimos el zumo y la ralladura de limón

Ahora tamizamos la harina junto con el polvo de hornear y añadimos al bol, continuaremos batiendo hasta que ya no haya ningún grumo en la masa.

Añadimos la nata y terminamos de batir.

Pondremos spray desmoldante o mantequilla y harina en nuestro molde de las Madeleines y lo llenaremos hasta las 3/4 partes.

Horneamos durante 8-10 min o cuando vemos que comienzan a dorarse los bordes.

Una vez las saquemos del horno las dejamos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado

Madeleines de Limón y Nata

Unos pequeños bocados deliciosos, de los que no te vas a poder comer solo uno, te lo garantizo, están suaves y esponjosas.

Madeleines de Limón y Nata

Son ideales para el desayuno y la merienda, pero a mi me gusta comerlas a cualquier hora por que son deliciosas. En casa no duraron ni un día, si es que se lo comen todo jajajaja.

Madeleines de Limón y Nata

Bon Appetit

bizcochos, dulces, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tartas

Bizcocho de Manzana

Los que me conocéis un poco, sabéis que me encantan los postres que llevan fruta, naranja, plátano, manzana….da igual casi cualquier fruta.

En esta ocasión vamos a preparar un delicioso bizcocho de manzana, ummmm que rico está.

Bizcocho Manzana

Yo no puedo decir que estos postres me recuerdan a mi niñez, de echo creo que soy una de las pocas personas que ninguna de sus abuelas le ha hecho nunca ningún postre, pero no creáis que eso me desanima, al contrarío, lo que yo quiero cuando sea mayor (es decir abuela) es preparar a mis nietos todos los postres del mundo ;), por que entre otras muchas cosas, para eso están las abuelas no?.

De momento me encanta preparar os postres para mis niños, y por supuesto para mi marido. También me encanta poder cocinar para mis amigos.

Bizcocho Manzana

Buenos a lo que vamos, la receta.

Ingredientes:

  • 4 Huevos
  • 250 gr de Harina
  • 230 gr de Azúcar
  • 150 ml de Aceite
  • 5 Manzanas
  • 15 gr de Levadura
  • Una Pizca de Canela
  • Zumo de Limón
  • Mermelada de Melocotón

Ingredientes

Preparación:

En primer lugar vamos a pelar las manzanas, las descorazonamos y partimos rodajas finas, las rociamos con el zumo de limón y reservamos.

Tamizamos la levadura, la canela y la harina y reservamos.

Ahora batimos los huevos con al azúcar hasta que espumen, añadimos el aceite y continuamos batiendo.

Una vez que este todo bien mezclado añadimos la harina que teníamos reservada y batimos hasta tener una masa homogénea y sin grumitos.

Engrasamos nuestro molde y volcamos la mitad de la masa; sobre esta disponemos la mitad de las rodajas de manzana y echamos el resto de masa.

Colocamos el resto de la manzana encima de la masa.

IMGP0099

Horneamos (el horno ya lo teniamos precalentado) a 180 º al rededor de una hora.

Una vez que saquemos el bizcocho lo dejamos enfriar y desmoldamos.

Una vez frío lo pintamos con la mermelada de melocotón (este paso es opcional).

Y el resultado

Bizcocho Manzana

Para comérselo enterito verdad? super jugoso, una merienda ideal para los enanos de la casa, y para mi 😉

IMGP0113_1

Esta vez os confieso que casi todo el bizcocho me lo he zampado yo solita jajajajaja, si es que esta buenísimo.

Bon Appetit

cocina, pan, panes

Colines con Aceitunas

Siiiiiiiiii señor ya es Viernes !!!!!!!!

Que ganas tenía de que llegara ya el viernes, esta semana se me ha echo muy larga, pero por fin llegó.

Hace ya algún tiempo que no preparamos pan verdad?, me imagino que ya habréis puesto en práctica las recetas de pan que he publicado, recetas bien sencillitas verdad? pero que bueno está el pan que nos preparamos nosotros mismos, no tiene nada que ver con el que se vende actualmente.

Bueno hoy os traigo una receta igual de sencilla que las anteriores e igual de buena.

colines Sigue leyendo «Colines con Aceitunas»

cupcakes, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Cupcakes de Chocolate y Café

Bueno bueno, ya estamos a mediados de semana, ya va quedando menos para descansar.

Hoy cuando he dejado a los niños en el cole, de camino al trabajo iba yo pensando que podíamos preparar hoy, y dado que el tiempo nos ha dado una  tregua de calor he pensado, pues vamos a hornear unos estupendos cupcakes.

Si os gusta el chocolate y el café estos son vuestros Cupcakes.

cupcakes Sigue leyendo «Cupcakes de Chocolate y Café»

Repostería Creativa

Bavarois de Fresa

Hola Hola !!!!!

Como ya os adelante el lunes, esta semana la vamos a dedicar a las fresas, la verdad es que los frutos rojos me gustan mucho.

Esta vez lo que vamos a preparar es una Bavarois de fresas, también la llaman crema Bávara, o Bavaresa.

Se dice que su origen es en Suiza, pero la verdad es que es un postre muy típico de Francia.

La Bavarois es un postre que consta de crema inglesa, nata y gelatina.

BVFresa

Sigue leyendo «Bavarois de Fresa»