caramelo, Flanes, Postres, recetas, Reposteria, Turrón

Flan de Turrón. Reto #Asaltablogs

Como cada Domingo ya está aquí nuestro Asaltablog, ya lo se no es domingo es lunes, pero he tenido un mes muy malo, trabajo, cole, niños y para rematar la faena la semana pasada los niños y yo malos con gastroenteritis ;( así que me ha sido imposible publicar ayer la receta.

Bueno a lo que vamos este mes he asaltado la cocina de Chary Serrano, pero prometo que la he dejado tan limpita como la tenia ;), vamos que no se ha dado ni cuenta de que la he robado su receta de Flan de Turrón.

Flan-Turron

Cuando lo vi me pareció muy buena idea debido a las fechas a las que nos acercamos, pero yo no le he hecho light, ya que nos ponemos vamos a por todas jajajajaja.

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 500 ml de Leche
  • 150 gr de Azúcar
  • 1/2 Tableta de Turrón de Jijona
  • 5 Huevos

Preparación:

Comenzamos preparando el caramelo.

En un cazo a fuego medio ponemos dos cucharadas de azúcar con poco de agua y dejamos hasta que comience a hervir, cuando veamos que el azúcar comienza  a coger un tono marrón lo retiramos del fuego y echamos sobre la base del molde.

Ahora en un cazo ponemos la mitad del azúcar, el turrón en trocitos y la leche y llevamos a ebullición, en cuanto empiece a hervir lo retiramos del fuego.

Mientras en un cazo ponemos el resto del azúcar y los huevos y batimos bien, añadimos la leche que teníamos reservada y batimos hasta que este todo bien integrado.

Vertemos la mezcla sobre el molde del flan.

Horneamos en una fuente al baño maría en el horno precalentado a 200º unos 30 min.

Y el resultado

Flan-Turron

Me parece una buena alternativa para estas fechas, así también variamos un poco verdad?

Flan-Turron

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

Anuncio publicitario
chocolate, dulces, hojaldre, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Trenza de Hojaldre y Chocolate

Ya se ha ido el fin de semana, que poco dura lo bueno verdad? pero no importa por que tenemos toda una semana por delante para preparar deliciosos postres.

No me gustan mucho los lunes, encima tengo al pequeño con muchos mocos y con un pie que anda algo cojo (pobrecito) así que que mejor manera de pasarlos que endulzarlos con un postre muy sencillo pero muy rico.

Ya sabéis que en casa nos gusta mucho el chocolate, bueno sobre todo a mi hija mayor y a mi y también nos gusta el hojaldre, así que si unimos las dos cosas tenemos un postre muy rico pero súper sencillo que a demás seguro que ya habéis visto en más ocasiones.

imgp0006_1

Hoy vamos a preparar algo sencillo, una trenza de Hojaldre y Chocolate con Almendras

Se ve delicioso verdad? y encima rápido y fácil que más se puede pedir, venga vamos con los ingredientes.

Ingredientes:

  • Un paquete de hojaldre
  • Una tableta de Chocolate Valor con Avellanas
  • Un huevo

Preparación :

precalentamos el horno a 180º con calor por arriba y por abajo

Extendemos la masa de hojaldre  y la dividimos en tres partes,realizamos unos cortes en las dos partes laterales.

Ponemos la tableta de chocolate encima y vamos alternando los laterales cortados sobre la tableta.

Una vez que tengamos la trenza formada pintaremos con huevo y hornearemos a 180º hasta que veamos que el hojaldre se ha dorado.

Y el resultado

trenza de hojaldre y choco

Si queréis antes de hornearlo le podéis poner por encima unas almendras en cubitos por ejemplo 😉 o cuando la saqueís del horno le podéis poner pon encima unas virutas de chocolate o espolvorear un poco de azúcar glas, la imaginación al poder

trenza de hojaldre y choco

Un postre súper sencillo que le va a encantar a todo el mundo. En mi casa no duró ni un asalto, si le dejo a mi hija se la come enterita ella sola jajajajaja

trenza de hojaldre y choco

Bon Appetit

 

bizcochos, buttercream, chocolate, Crema, layer cake, Postres, queso, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Layer Cake de Chocolate y Dulce de Leche

Jueves 15 de Septiembre, y …. mi Cumpleaños!!!!!!!! ……… si si lo se soy un año más vieja y me encanta, pero os aviso tengo el día tontorrón, pero en el buen sentido, he recibido un montón de felicitaciones y reconozco que me ha hecho mucha ilusión.

Nada más despertarme el primero en felicitarme (como siempre) ha sido mi marido que es un amor, y después los siguientes en felicitarme han sido mis niños, como no 😉 y hasta me han cantado el Cumpleaños Feliz!!!!!!!

Luego a lo largo del día me han seguido felicitando por Wassap, Facebook, telf, etc… y reconozco que como soy como los niños pequeños me encanta que se acuerden de mi y me feliciten, así que a todas esas personas que han dedicado  un ratito de su vida a felicitarme quiero daros las Gracias de todo corazón y os dedico esta entrada.

Bueno a pesar de que es mi cumple no he preparado ninguna tarta 😦 pero que no cunda el pánico por que tengo algunas en la reserva 😉

Tarta de Chocolate y dulce de leche

Esta deliciosa tarta de Chocolate y Dulce de leche se la preparé a una amiga para su cumpleaños, que os parece si nos ponemos y os digo como preparar esta deliciosa tarta.

Vamos con la receta

Ingredientes para molde de 18 cm:

  • 4 Huevos M
  • 220 gr de Azúcar
  • 180 ml de Aceite Suave
  • 20 gr de Cacao Puro
  • Una pizca de Sal
  • 300 gr de Harina
  • 150 ml de Buttermilk
  • 120 gr de Chocolate 70%
  • 8 gr de Levadura

Ingredientes para la Crema:

  • 300 gr de Mascarpone
  • 300 gr de Mantequilla a temperatura ambiente.
  • 250 gr de Dulce de Leche
  • 250 gr de Azúcar Glas

Preparación de los bizcochos:

Comenzaremos precalentando el horno por arriba y por abajo a 180º

Derretimos el chocolate en el microondas con cuidado de que no se queme y reservamos.

En el bol pondremos el azúcar junto con el aceite y batimos.

Añadimos los huevos de 1 en 1 y los integramos por completo, no añadiremos un huevo hasta que el anterior se haya integrado.

Añadimos el chocolate que teníamos reservado y continuamos batiendo.

Tamizamos la harina  junto con el cacao, la levadura y la pizca de sal, añadimos la mitad a la mezcla anterior y continuamos batiendo a baja velocidad, vamos añadiendo la mitad del buttermilk.

Terminamos añadiendo el resto de la harina y el buttermilk.

Repartimos la masa en partes iguales en tres moldes de 18″ y los ponemos en el horno a 180º unos 18-20 min.

Preparación de la crema:

En el bol de la batidora ponemos el azúcar glas junto con la mantequilla y batimos hasta tener una crema suave, más o menos unos 10 minutos.

Cuando tengamos una crema suave añadimos el queso crema y continuamos batiendo.

Una vez que tengamos una mezcla homogénea es el momento de añadir el dulce de leche y continuamos batiendo hasta tener nuestra crema lista.

Yo suelo refrigerarla un poco antes de usarla, unos 15 o 20 minutos.

Montaje de la tarta:

En la base que hayamos elegido pondremos el primer bizcocho, y con una manga pastelera lo cubrimos de la crema, sobre este pondremos el siguiente bizcocho y de nuevo mas crema, por último colocamos el último bizcocho.

Con una espátula iremos poniendo la crema sobre la tarta, añadimos una primera capa que se suele llamar sujeta migas y la metemos en la nevera unos 30 minutos.

Pasado el tiempo, de nuevo con la espátula pondremos crema en la tarta e intentaremos que quede lo más uniforme posible.

Para finalizar la tarta la decoraremos como más nos guste.

Y el resultado

Tarta de Chocolate y dulce de leche

Una estupenda tarta de chocolate y dulce de leche.

No os puedo enseñar una foto del corte, por que como no me  la iba a comer yo ….. imaginaros si le doy un corte jajajajajaja

Tarta de Chocolate y dulce de leche

De nuevo muchas gracias a todos los que en este día me habéis dedicado un ratito y …

Bon Appetit

 

Baileys, brownie, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Brownie-Cheesecake de Baileys

Lo se, lo se, llevo ya mucho tiempo desaparecida, pero entre los hospitales, los médicos y el comienzo del cole he estado bastante liada, a demás ha sido el cumple de mi niño pequeño y bueno… ya os contaré.

Que tal las vacaciones? yo creo que ya ha vuelto casi todo el mundo y ya poco a poco volvemos a la rutina, y yo creo que ya lo vamos necesitando verdad?

Tengo que reconocer que esta verano ha sido bastante caluroso, y yo soy de las que prefieren el calor, sobre todo unos días atrás que madre mía que calor ha hecho, y parece que el calor ya nos va a abandonar así que le vamos a despedir con un postre delicioso.

Brownie-Cheesecake

Hoy os traigo un brownie con cheesecake de Baileys que esta ummmmmm de muerte.

A mi personalmente me encanta el brownie (pero.. a quién no le gusta un brownie? yo creo que es un bizcocho que le gusta a casi todo el mundo) y el cheesecake así que esta combinación me parece espectacular y si encima le añadimos el toque del baileys que os voy a decir 😉

Brownie-Cheesecake

Vamos con la receta si os parece.

Ingredientes para el Brownie (molde de 20×35): 

  • 3 Huevos M
  • 150 gr de Mantequilla
  • 175 gr de Azúcar
  • 200 gr de Chocolate 70% Cacao
  • 100 gr de Harina
  • Una pizca de sal
  • Esencia de Vainilla

Ingredientes para el Cheesecake:

  • 400 gr de Queso Mascarpone
  • 80 ml de Baileys
  • 100 gr de Azúcar glas
  • 200 ml de Nata min 35% de M.G
  • 50 ml de Leche
  • 8 gr de Gelatina Neutra en polvo o 4 Hojas de gelatina

Preparación :

Comenzamos preparando el brownie, lo primero precalentanmos el horno a 180º

En un cazo, ponemos a fuego medio la mantequilla, cuando este derretida añadimos el chocolate.

Cuando este se encuentre también derretido, añadiremos todo el azúcar y moveremos para mezclarlo todo.

Dejamos entiviar un poco la mezcla ya que ahora vamos a itr añadiendo los huevos uno a uno y no queremos que se nos cuajen. Cuando hayamos añadido todos los huevos echaremos la esencia de vainilla.

Tamizamos la harina junto con la sal y lo añadimos al cazo. Mezclamos hasta su completa integración.

Forramos nuestro molde con papel de hornear y echamos la mezcla, horneamos alrededor de 20-25 min.

Mientras se enfría el Brownie vamos a preparar el Cheesecake.

Comenzamos hidratando la gelatina, yo en este caso he usado gelatina en polvo la he puesto en un cuenco y la he añadido 2 cucharadas de agua.

Mientras batimos el queso junto con el azúcar hasta que este cremoso, es entonces cuando añadimos el baileys y la leche .

Montamos la nata firme y reservamos.

Calentamos un poco en el microondas la gelatina para que se ponga liquida y se la añadimos al queso crema y una vez que este incorporada añadiremos la nata que teníamos montada a la mezcla.

Ponemos la crema en el molde sobre el brownie que teníamos reservado y metemos en la nevera, mínimo durante 6 horas pero yo prefiero que sea de un día para otro.

Una vez pasado el tiempo de enfriado espolvoreamos cacao en polvo por encima antes de servirlo.

Y el resultado…

Brownie-cheesecake

Un delicioso y súper apetecible Brownie-cheesecake al que no te vas a poder resistir, tiene un toque a baileys muy suave, así que si te gusta mucho mucho el baileys le podéis añadir un poquito más ;), pero no os paséis que luego ya se sabe jajajajaja

Y si os parece con esta receta le vamos a decir adiós al verano,  y si os digo la verdad me da mucha penita por que yo adoooooro el calor.

Brownie-Cheesecake

Bon Appetit

 

 

 

 

Crema, hojaldre, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Volovanes de Hojaldre y Frambuesas

Bueno ya es oficial,  ya pertenezco al selecto grupo de #Asaltablogs y una cosa os voy a decir, están Locossssssssss !!!!!! y me encanta jajajaja.

Aunque oficialmente no empieza la temporada hasta Septiembre, este grupo de chicos y chicas son unos ladronzuelos natos  no pueden parar quietos, así que han decidido dar una sorpresa a la «Jefa» Marga ,del blog Azafranes Y canelas y creo que desde luego se la vamos a dar y espero que la guste ;).

Bueno después de asaltar a conciencia el blog de Marga, le he robado una receta de Volovanes estupenda ya veréis.

Volovanes

Es una receta bastante fácil y muy muy resultona, y os puedo decir que muy rica. Aunque casi no llego a tiempo por que ayer mismo la preparé, la fotografie y la degusté. vamos como siempre por los pelos 😉

Volovanes

Vamos con al receta robada Volovanes de Hojaldre Y Frambuesa y aquí tenéis mi versión, espero que te guste Marga

Ingredientes:

  • 1 plancha de hojaldre
  • 1 huevo de Campero
  • Crema Pastelera

Ingredientes para la Crema Pastelera

  • 1/2 litro de Leche Entera
  • 4 Yemas de Huevo M
  • 100 gr de azúcar
  • 40 gr de maicena
  • Canela en rama
  • Piel de 1/2 limón

Para la decoración:

  • Unas 12 frambuesas
  • Azúcar Glas

Preparación:

Comenzamos preparando la crema pastelera, en un vaso reservamos un poco de leche y disolvemos la Maizena, después ponemos en un cazo la leche restante junto con la cascara de limón y la canela y calentamos sin que llegue a hervir.

Cuando la leche esté caliente retiramos el cazo del fuego, la tapamos y la dejamos enfriar  durante 15 minutos aproximadamente,para que la leche tome el sabor del limón y la canela.
Después separamos las yemas de las claras.y las ponemos en un recipiente amplio, añadimos el azúcar y batimos hasta que este bien integrado.
De nuevo ponemos la leche a fuego medio y cuando haya tomado un poco de temperatura, le iremos añadiendo la mezcla de huevo y azúcar batida.
Deberemos remover enérgicamente con la varilla para que se integren bien las yemas en la
leche. Una vez que esté todo bien mezclado, lo mantendremos a fuego muy suave.
Ahora añadimos la leche con Maizena que teníamos reservada y la añadimos al cazo con el resto de la crema.
Dejaremos al fuego medio y removiendo constantemente hasta que comience a espesar, entonces la retiramos del fuego y ya tenemos preparada nuestra crema pastelera.
Mientras que se enfría nuestra crema vamos a preparar los Volovanes.
Necesitamos dos cortadores con la misma forma pero uno más grande y otro más pequeño, a mi me han salido  4 Volovanes.
Extendemos la masa de hojaldre y con el cortador grande haremos 16 círculos. Cuatro serán las bases de los volovanes y los restantes serán las “paredes”.
Una vez tengamos los círculos grandes, separamos cuatro y al resto les sacamos el centro con ayuda del cortador pequeño. Os quedarán como unas anillas.
Con una brocha pincelamos la base del volován y las anillas para que se peguen entre ellas.
Una vez tengamos todas las anillas colocadas, pinchamos con un tenedor la base, para evitar que suba.
Pintamos todo el volován con huevo batido, colocamos unos garbanzos en el interior del volován para evitar que suba la base y horneamos unos 20 minutos a 200ºC.
Cuando estén listos los dejamos enfriar y una vez fríos los rellenamos con la crema pastelera.
Y el resultado
Volovanes
Para decorar pondremos las frambuesas y espolvoreamos azúcar glas. Le da un toque de elegancia verdad jajajajaja.
Volovanes
A mi como no me gusta tirar nada también he horneado los círculos que hemos quitado para hacer los volovanes y los he cortado por la mitad, como tenía preparada una ganache de chocolate con leche los he rellenado con ella.
Volovanes
Espero que os haya gustado y Marga sobre todo a ti, espero haber estado a la altura de los asaltablogs.
Volovanes
Bon Appetit
Crema, Postres, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta Helada de Dulce de Leche (Videoreceta)

Muy buenas de nuevo, que tal este puente? espero que lo hayáis disfrutado y descansado mucho aquellos que lo hayáis tenido.

En mi pueblo han sido las fiestas y menos mal que por las noches han bajado la temperaturas por que he tenido que dormir  con las ventanas cerradas para no tener que escuchar la música.

Bueno como decía aunque en Madrid han bajado un poco las temperaturas, la receta que os traigo os ayudará a pasar los ratos de calor. Se trata de una tarta helada que es muy fácil de preparar y a demás esta deliciosa.

Tarta Helada de Dulce de Leche y Chocolate

Aquí tenéis el video con el paso a paso de la preparación de la tarta, ya veréis como es muy fácil y el resultado es fantástico, no os quedará ni un poquito de lo buena que está.

Ingredientes para un molde de 30×12:

  • 700 ml de Nata 35% M.G
  • 450 gr de Dulce de Leche
  • Galletas Tipo Príncipe (Con chocolate)
  • Chocolate picado muy fino

Preparación:

Primero vamos a triturar las galletas. Reservamos.

Ahora en un bol bien frío y con las varillas también muy frías (os aconsejo que lo metáis en la nevera unos 30 min antes) comenzamos a montar la nata, y cuando esté bien firme, añadimos el dulce de leche con movimientos envolventes para evitar que la nata pierda su volumen.

Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos los trocitos de choclate y mezclamos de nuevo, ahora cubriremos la base de un molde rectangular y en mi caso de cristal con una capa de la mezcla.

A continuación ponemos encima una capa de galleta.

Y por último terminamos con otra capa de Crema y galletas.

Dejamos en el congelador, y mejor de un día para otro.

Y el resultado

Tarta Helada de Dulce de Leche y Chocolate

Deliciosa verdad? pues cuando hace calor es un postre ideal y bien fresquito, os la comeréis visto y no visto.

Tarta Helada de Dulce de Leche y Chocolate

Bon Appetit

Bizcocho Brownie y Naranja
bizcochos, brownie, chocolate, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bizcocho de Naranja y Brownie

Estrenamos un mes nuevo, madre como pasa el tiempo. Algunos de vosotros ya habréis vuelto de las vacaciones y espero que las hayáis disfrutado todo lo posible, y algunos en estos momentos estaréis en plenas vacaciones, disfrutar mucho eh y si estáis en la playa os podríais dar un bañito por mi ;).

Bueno también estamos los que aún no nos hemos ido y no sabemos cuando nos vamos a a ir :(.

En fin de vacaciones o no en casa se desayuna todos los días y por mucho calor que haga, que la verdad lo está haciendo, a mi no me da pereza encender el horno.

Bizcocho Brownie y Naranja

Hoy vamos a preparar un delicioso bizcocho de brownie y naranja. Reconozco que el brownie es uno de mis bizcochos preferidos, me encanta y si se acompaña de un delicioso bizcocho de naranja ya veréis el fantástico resultado.

Bizcocho de naranja y brownie

Vamos con la receta.

Ingredientes para el Brownie:

  • 150 gr de Chocolate 70% de Cacao
  • 50 gr de Mantequilla
  • 50 gr de Azúcar Moreno
  • 1 Huevo M
  • 35 gr de Harina
  • Esencia de Vainilla

Ingredientes Bizcocho:

  • 120 gr de Mantequilla
  • 100 gr de Azúcar
  • 2 Huevos M
  • 120 gr de Harina
  • 2 gr de Polvo de Hornear
  • 50 ml de Leche
  • 50 ml de Zumo de Naranja
  • Ralladura de una Naranja

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º

Vamos a comenzar preparando la parte del brownie

En un cazo, pondremos a fuego medio la mantequilla y cuando este derretida añadimos el chocolate.

Cuando este se encuentre también derretido, añadiremos todo el azúcar y moveremos para mezclarlo todo.

Dejamos entiviar un poco la mezcla ya que ahora vamos añadir el huevo. Después añadimos la esencia de vainilla.

Tamizamos la harina y lo añadimos al cazo.

Mezclamos hasta su completa integración.

Lo ponemos en el molde y horneamos unos 15 minutos.

Mientras preparamos el bizcocho.

En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y batimos, cuando este bien integrado añadimos los huevos de uno en uno y batimos hasta su completa integración.

Tamizamos la levadura junto con la harina y lo echamos al bol, de nuevo batimos y cuando este todo bien integrado añadimos la ralladura de naranja junto con el zumo y continuamos batiendo.

Por último añadimos la leche e integramos.

Ponemos la masa en el molde sobre el brownie y horneamos a 180º unos 25-30 minutos,o hasta que al pinchar el bizcocho el pincho salga seco.

Y el resultado…

Bizcocho de naranja y brownie

El resultado de este bizcocho es ummm delicioso, nos lo comimos en un abrir y cerrar de ojos.

Bizcocho de naranja y brownie

Los niños ya están preguntando cuando voy hace otro igual, y la verdad es que la combinación de brownie con el bizcocho de naranja queda esponjosa y deliciosa. No te lo puedes perder 😉

Bizcocho Brownie y Naranja

Bon Appetit

azúcar, helados, Repostería Creativa

Helado de Vainilla Casero

Hola hola, ya estoy aquí de nuevo, se que he estado ausente durante algún tiempo, pero ha sido por necesidad, ya os comenté que no estaba pasando por un buen momento, y necesitaba desconectar de casi todo, y aunque no me he recuperado por completo vamos a intentar retomar nuestra actividad bloguera 😉

Bueno aunque hoy Madrid ha amanecido nublada, por lo menos donde yo vivo, esta haciendo unos días de mucho calor, así que vamos a refrescarnos con un delicioso helado de vainilla.

Helado de Vainilla

El helado que vamos a preparar hoy no lleva huevo, pero este tipo de helados también se suelen hacer con huevo.

Vamos con esta refrescante receta

Helado de Vainilla

Ingredientes:

  • 250 ml de leche entera
  • 250 ml de nata líquida para montar
  • 250 ml de leche evaporada
  • 140 g rde azúcar
  • Una vaina de vainilla
  • Una pizca de sal de sal
  • 4 Cucharadas de Maizena

Preparación:

Lo primero que vamos hacer es poner 100 ml de leche fría en un bol y le añadimos la Maizena, disolvemos hasta que no veamos ningún grumo.Reservamos

En un cazo ponemos el resto de la leche, la nata , la leche evaporada, el azúcar, la sal y las semillas de la vaina de vainilla (o extracto de vainilla), y agregamos la leche con la Maizena que teníamos reservada.

Mezclamos bien con las varillas y ponemos el cazo a fuego bajo.

Calentamos sin dejar de remover hasta que llegue a hervir, dejamos hirviendo durante unos minutos.

Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Como este helado no lleva huevo, es necesario que la mezcla hierva y al llevar la Maizena no se corta.

Cuando la mezcla esté fría por completo ponemos la crema en un recipiente que llevaremos a la nevera por lo menos unas 8 horas.

Cuando el crema esté bien fría es el momento de prepararla para hacer el helado bien en heladera, o bien por el método tradicional, metiéndola en el congelador y batiéndola cada media hora para que no se formen cristales.

Y el resultado

Helado de Vainilla

Un delicioso y cremoso helado casero que nada tiene que envidiar a los que venden, es mucho más natural y os va a encantar.

He probado varias recetas de este tipo de helados y para mi gusta esta que encontré en el blog de marialunarillos es la que más me gusta.

Helado de Vainilla

Bon Appetit