Tiramisu
azúcar, bizcochos, mascapone, Postres, queso, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, soletillas, tiramisu

Tiramisu

Como pasa el tiempo, ya estamos de nuevo casi a final de mes y como no, con nuestro Asaltablogs, me encanta meterme a hurtadillas en la cocina de mis compis y robarles esas deliciosas recetas que tienen y en esta ocasión le he puesto patas arriba la cocina a Mavi Blasco Ahis.

Mavi no te has enterado que he entado en tu cocina por que después lo he dejado todo igual de limpio y recogido que lo tenías ;), eso si me he llevado un montón de recetas y entre todas he elegido este delicioso Tiramisu.

Tiramisu

El Tiramisu es un postre de origen italiano que se prepara con capas de bizcocho o bizcochuelo empapadas en café con licor y que se alternan con una crema compuesta de huevos mezcladas con un queso suave. Generalmente se espolvorea la última capa de crema con cacao en polvo.

Tiramisu

He de reconocer que adoro este postre, me encanta y si no me controlo soy capaz de comerme esa copa que veis en la foto enterita 😉 , menos mal que se controlarme jajajajaja

Vamos con mi versión.

Ingredientes:

  • 500 gr de Mascarpone
  • Bizcochos de Soletilla
  • 120 ge de Azúcar
  • 4 Huevos M
  • Cacao en Polvo
  • Una o dos tazas de un buen café
  • Un Chorro de Amaretto o de Ron

Preparación :

Vamos a comenzar preparando un buen café, reservamos para que se vaya enfriando, y añadimos el amaretto.

Separamos las yemas de las claras.

Batimos las yemas con la mitad del azúcar y cuando este completamente integrado y doblen su volumen creando una crema esponjosa añadimos el queso mascarpone y continuamos batiendo.

Batimos las claras y cuando comiencen a montarse iremos añadiendo el azúcar en forma de lluvia, continuamos batiendo hasta que se encuentren ben montadas.

Añadimos las claras a la mezcla de queso e integramos todo completamente.

Montaje el Tiramisu :

Empapamos los bizcochos en el café.

Pondremos una primera base de bizcochos, añadimos una capa de la crema de mascarpone y espolcoreamos cacao.

Repetimos la misma operación, capa de bizcocho, crema y cacao.

Y el resultado

Tiramisu

Seguro que lo habéis probado alguna vez, pero de verdad que animaros a prepararlo por que esta ummmmmmmmmmmmmm y como siempre digo como un postre casero no hay nada.

Tiramisu

Bon Appetit

Anuncio publicitario
azúcar, caramelo, dulces, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Flan de Huevo Casero

Lo se lo se, llevo unos días o mejor dicho unas semanas que tengo el blog un poco abandonado, que os voy a decir.

Con este calorcito (que por cierto estoy feliz por que me encanta el calor) las tardes las dedicamos al parque y al jardín por que cualquiera le dice a los enanos que nos quedamos en casa ahhh me comen jajajajajaja

Hoy vamos a preparar un postre de los de toda la vida, un delicioso flan de huevo casero.

En mi casa se lo comen con los ojos cerrados, vamos que vuela, a demás hacía ya una buena temporada que no lo preparaba así que no ha durado nada jajajaja.

Aunque para prepararlo necesitamos el horno en mi casa nos lo comemos bien fresquito, así que con este calor apetece bastante.

Flan de Huevo

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 500 ml de Leche
  • 150 gr de Azúcar
  • 5 Huevos

Que pocos ingredientes verdad 😉 ? pero ya veréis que rico rico

Preparación:

Comenzamos preparando el caramelo.

En un cazo a fuego medio ponemos dos cucharadas de azúcar con poco de agua y dejamos hasta que comience a hervir, cuando veamos que el azúcar comienza  a coger un tono marrón lo retiramos del fuego y echamos sobre la base del molde.

En mi casa no les gusta mucho el sabor del caramelo así que el caramelo que preparo es muy clarito y a penas se nota.

Ahora en un cazo ponemos la mitad del azúcar que nos queda y la leche y llevamos a ebullición, en cuanto empiece a hervir lo retiramos del fuego.

Mientras en un cazo ponemos el resto del azúcar y los huevos y batimos bien, cuando la leche haya roto a hervir la echamos sobre los huevos y batimos hasta que este todo bien integrado.

Vertemos la mezcla sobre el molde del flan, yo uso un colador y así quito las impurezas que quedan del huevo.

Horneamos en una fuente al baño maría en el horno precalentado a 200º unos 30 min.

Y el resultado

Flan de Huevo

Como os decía apenas se nota el caramelo por que en mi casa no les gusta que sea muy fuerte el sabor del caramelo y en cuanto lo ven mas marrón de la cuenta se quejan.

A mi en realidad me gusta con mas caramelo pero que se le va hacer son 3 contra mi 😦

Flan de Huevo

Casi ni me da tiempo hacer la foto por que en cuanto vieron que lo partía ya estaban pidiendo cada uno su trozo, jajajaja son muy rápidos

Flan de Huevo

Ahora con el calorcito este flan bien fresquito está delicioso.

Flan de Huevo

Bon Apettit

pasteles, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Pasteles de Belém o Pasteles de Nata

Lunes lunero cascabelero, jajajaja , comenzamos la semana y como para mí el lunes no es un buen día de hoy en adelante voy a intentar tomármelo lo mejor posible.

Llevo un par de semanas bastante malas y sin poder ocuparme del blog y es no puede ser, vamos a intentar centrarme un poquito y ponerme las pilas.

Hace unas semanas preparamos una Tarta de Mouse de Fresas, y al día siguiente para poder aprovechar las yemas de los huevos preparé unos Pasteles de Belém. Desde entonces los tengo pendientes.

Pastel de Belem

Los Pasteles de Belém (en portugués pastéis de Belém) son uno de los dulces más característicos de la cocina portuguesa. Reciben el nombre de Pastéis de Nata (pasteles de nata).

Son tortitas de crema,  elaboradas según una receta secreta que no ha sido desvelada en casi doscientos años (o eso dicen 😉 ) y que, supuestamente, sólo tres personas conocen en el planeta. Tanto la pasta como la crema comienzan a elaborarse a puerta cerrada, en la llamada «Oficina del Secreto» (Oficina do Segredo), en un proceso que dura dos días.

La pasta es de hojaldre y la crema tiene una base fundamental de yema de huevo, leche y azúcar. Se comen tanto en caliente como en frío.

Pastel de Belem

Estos pasteles están muy buenos y aquí os dejo la receta.

Ingredientes: 

  • Una lámina de Hojaldre
  • 200 ml de Nata para Montar
  • 200 ml de Leche
  • 50 gr de Harina
  • 150 gr de Azúcar
  • 5 yemas de huevo
  • Un trocito de cascara de limón
  • Una ramita de Canela

Preparación:

En un  bol ponemos la nata, leche, azúcar, huevos y harina y lo batimos muy bien.

Ponemos esta mezcla a cocer a fuego muy bajo removiendo constantemente con la piel del limón y el palo de canela.

En cuanto haya espesado ligeramente, retiramos la canela y el limón y reservamos.

Estiramos la masa de hojaldre y cortamos círculos de masa que colocaremos sobre moldes rígidos para magdalenas o muffins.

Moldes

Sobre los círculos de hojaldre pondremos la crema que teníamos reservada, rellenaremos un poco más de la mitad del molde.

Horneamos con horno precalentado a 190º hasta que veamos que hayan subido bien y estén dorados.

Al sacarlos bajarán un poco así que no os preocupéis, los pondremos a enfriar sobre una rejilla y, antes de servir, espolvorear con azúcar glass.

Y el resultado.

Pastel de Belem

Se ven muy ricos verdad? pues lo están.

Pastel de Belem

Los puedes tomar recién salidos de horno o fríos si te apetecen más, de igual manera están bien ricos

Pastel de Belem

Bon Appetit

dulces, limón, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tartas

Quesada Pasiega (Videoreceta)

Me encantan los postres de todo tipo, y hay que reconocer que en España tenemos una variedad de alimentos excelente y maravillosos, y como no también de postres.

En esta ocasión vamos a preparar una Quesada Pasiega, que al igual que los Sobaos Pasiegos (en breve en el blog 😉 ) es un postre típico de los Valles Pasiegos, una comarca de Cantabria. Y uno de los postres mas representativos de Cantabria.

Normalmente se prepara con Leche Cuajada (o leche y cuajo) pero en este caso la hemos preparado con requesón, y os aseguro que el resultado es excelente.

Es un postre muy fácil de preparar, y aunque se puede tomar tanto caliente como frío, yo prefiero más la segunda opción.

Ingredientes:

  • 3 Huevos M
  • 50 gr de Mantequilla
  • 100 gr de Harina
  • 500 ml de Leche Entera
  • 200 gr de Azúcar
  • 500 gr de Requeson
  • Ralladura de un Limón
  • Una Pizca de Canela

IMGP0096

Preparación:

En el bol de la batidora ponemos los huevos junto con el azúcar, cuando hayan doblado de volumen añadimos la mantequilla derretida y continuamos mezclando.

Añadimos la leche, batimos un poco y ponemos el requesón,  continuamos batiendo hasta que se integre por completo

Añadimos la harina junto con la ralladura de limón y continuamos batiendo.

Añadimos la canela, y terminamos de mezclar todo.

Volcamos la mezcla en el molde que hayamos elegido.

Horneamos a 180º durante 50-55 minutos,

Y el resultado

Quesada

Este postre tiene mucho carácter y esta muy  muy rico.

Quesada

Para mi gusto es preferible tomarlo bien fresquito.

Queada

Delicioso y muy sano, para desayunar o merendar, cuando lo proveis os va a encantar.

Quesada

Bon Appetit