masas, pan, panaderia, panes, recetas

Duo de Chapatas

Toc Toc…. estáis ahí? …………….. He vuelto. Espero que todavía haya alguien ….

Después de un descanso, merecido o no 😉 , ya estoy aquí después de más de un mes, necesitaba desconectar durante un tiempo, me hacía muchiiiisima falta, pero ya vuelvo con las pilas recargadas y un montón de recetas nuevas.

Normalmente el verano es tiempo de barbacoas con los amigos y la familia, y algo que nunca puede faltar en una barbacoa es el «Pan» y no te quiero ni contar si se trata de un pan casero, y más concretamente unas deliciosas chapatas.

Chapatas

Así que la receta que os traigo hoy son unas deliciosas chapatas caseras. Ya veréis que serán el éxito de vuestras barbacoas 😉

Ingredientes:

Prefermento o Poolish

  • 400 gr Harina de Fuerza
  • 400 gr Agua
  • 0,5 gr Levadura Seca (o 2 gr de Levadura fresca)

Masa

  • Todo el prefermento
  • 240 gr de Agua
  • 400 gr Harina panadera (si no teneis vale harina todo uso)
  • 16 gr Sal
  • 2 gr Levadura Seca (o 6 gr de Levadura Fresca)

Preparación:

La noche de antes comenzaremos preparando el prefermento, para eso tenemos que pesar en un cuenco la harina, el agua y la levadura seca y mezclar muy bien con una cuchara de madera o una batidora con ganchos, durante cinco minutos mas o menos.

Dejaremos fermentar a temperatura ambiente (si no supera los 26º) toda la noche (o como mínimo 12 horas). Si la temperatura ambiente es muy alta pasadas 4 horas pondremos el prefermento en la nevera y para usarlo lo sacaremos unos 30 minutos antes.

Unas de horas antes de hornear las chapatas, mezclaremos el prefermento con el agua a unos 28º.

Ahora añadimos el resto de ingredientes, harina, sal y levadura seca y mezclaremos de nuevo con una cuchara de madera.

Ahora viene la parte algo mas laboriosa, en el propio cuenco donde esta la masa y durante la primera hora hay que ir haciendo pliegues cada 10 minutos para que se desarrolle el gluten. Para realizar los pliegues nos mojaremos las manos para que no se nos pegue la masa ya que se trata de una masa muy hidratada, y cogemos de un extremo la masa estiramos hacia nosotros y doblamos sobre si misma, realizamos la misma operación desde el otro lado.

Pasado este tiempo enharinamos generosamente la mesa de trabajo y volcamos la masa, dejamos reposar tapada con un paño durante una hora más.

Transcurrido este tiempo veremos que la masa ha crecido, la cortamos en dos partes longitudinalmente y con ayuda de la rasqueta, pasamos cada tira a una bandeja forrada con papel de hornear y la esturamos con  mucho cuidado, volvemos a enharinar generosamente.

Dejaremos fermentar durante 45 minutos más mientras se calienta el horno a máxima temperatura (250º). Este pan no hay que greñarlo o cortarlo antes de ir al horno ya que es delicado y se desgasificaría.

Lo metemos en el horno a máxima temperatura con vapor (para realizar el vapor yo lo que hago es cuando enciendo el horno en la parte inferior pongo una bandeja con piedra volcánica y cuando meto el pan añado a la bandeja un cazo de agua caliente) y horneamos así durante 15 minutos, transcurrido este tiempo sacamos el vapor y ponemos el ventilador, horneamos durante unos 5 minutos más.

Cuando lo saquemos del horno lo dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Y el resultado

Chapatas

Reconocer que si pudierais le dabais ahora mismo un mordisquito jajajaja.

Os aseguro que el trabajo que lleca realizar estas chapatas merece la pena cuando les das el primer bocado, un pan con un  corteza crujiente y una miga espectacular.

En la última barbacoa que las preparé se comieron visto y no visto, vamos que tenía que haber preparado unas cuantas más 😉

Chapata

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

Anuncio publicitario
pan, panes, recetas

Pan Sin Amasado de Ivan Yarza

No llevo unas semanas muy buenas, pero ya estamos a mediados/finales de semana.

Menos mal que ya comienza la semana santa, necesito descansar y disfrutar de mi familia y como yo estamos mucho, así que los que aún no habíais empezado la semana santa y como yo la comenzáis hoy, que disfrutéis y descanséis

Hay si os parece vamos a preparar Pan ya que hace mucho mucho tiempo que no hacemos, y no solo de dulces vive el hombre.

Pan

Ya sabéis que en casa sólo comemos pan del que preparamos nosotros, pero no todo el mundo se atreve a preparar su propio pan, mucha gente piensa que es difícil, o que lleva mucho tiempo, pero eso no es del todo cierto 😉

El pan que vamos a preparar hoy es muy muy sencillo, es una receta de Ivan Yarza y ya veréis que pan más rico sale y sin ninguna complicación de verdad.

Pan

Ingredientes:

500 gr. de Harina de Trigo

325 grs. de agua

2 grs. de levadura seca o de panadero (o 6 grs. de fresca)

10 grs. de sal

Semillas (al gusto)

Con estos ingredientes salen 2 panes

Preparación:

En un Bol ponemos el agua con la harina de trigo, añadimos la levadura de panadero y la sal y mezclamos.

Dejamos reposar la masa en el bol 15 minutos a temperatura ambiente, pasado este tiempo

hacemos una doblez en la masa, es decir cogemos de un extremo la masa, estiramos y doblamos, y hacemos lo mismo desde el otro extremo.

Repetimos esta operación tres veces.

Una vez que hagamos el último doblez ponemos la masa en el bol y la tapamos con film

transparente.

Dejamos reposar en la nevera toda la noche.

Al día siguiente sacamos de la nevera la masa, enharinamos la mesa de trabajo y con cuidado ponemos la masa.

Tenemos preparada una bandejita con las semillas.

Para darle forma al pan lo que haremos es cortar la masa en dos partes.

Sobre un paño húmedo pondremos una de las partes y esta la pasaremos a la bandeja de las semillas para que se queden en la masa.

Cogemos la masa de los extremos y retorcemos sobre sí misma.

Realizamos la misma operación con la otra parte de la masa.

Dejamos reposar la masa una hora más o menos.

Si no queréis retorcer la masa o no queréis poner semillas una vez que hemos dividido la masa en dos le damos la forma que queramos y dejamos reposar.

Para hornear el pan tenemos metida la bandeja o piedra de horno y una bandeja en la parte inferior (yo en mi caso en la bandeja tengo puestas piedras volcánicas).

Precalentamos el horno a 250º y cuando metamos el pan le añadimos a la bandeja que teníamos en la parte inferior un vaso de agua para que cree vapor.

Bajamos la temperatura del horno a 200º y horneamos entre 25 y 40 min, dependiendo del grado de tostado que queramos el pan.

Y pasado el tiempo apagamos el horno y dejamos el pan otros 10 min dentro del horno.

Y el resultado.

Pan

Como veis es un pan bien sencillo de preparar, y cualquiera en casa puede hacerlo, así que no os privéis del placer de comer un buen pan casero.

Pan

Os aseguro que una vez que comencéis a preparar vuestro pan no querréis comer otros 😉

A demás como veis no es necesario ser un erudito del pan para poder disfrutar de un delicioso pan casero.

Probar a hacerlo en casa os encantará.

pan

Bon Appetit

centeno, levadura, pan, panaderia, panes

Hogaza de Centeno

Ya han terminado las fiestas y con ello las comidas copiosas, ahora ya es tiempo de ponernos a dieta jajajaja

Adelgazar es uno de mis propósitos para este año, a ver cuanto duramos ;), otro de mis propósitos es hace ms ejercicio , y como no traer nuevas recetas al blog.

Hoy vamos a preparar un pan de centeno que no todo en esta vida son los dulces jeje.

IMGP0049_1

Ingredientes: 

  • 50 gr de Harina Panadera Recia (Del Amasadero)
  • 200 gr de Harina de Fuerza
  • 175 gr de Harina normal
  • 75 gr de Harina de Centeno
  • 350 gr de Agua
  • 4 gr de levadura Liofilizada
  • 10 gr de Sal

Preparación:

En el Bol de la amasadora ponemos las harina junto con el agua y mezclamos, dejamos reposar 30 minutos.

Pasado el tiempo añadimos la levadura y la sal y batimos de nuevo hasta tener una masa que no se pegue.

Volcamos la masa en la mesa de trabajo con un poco de harina y hacemos una bola.

Ponemos un poco de aceite en el bol y dejamos la bola reposar durante al menos una hora. Pasada la hora hacemos un doblez y dejamos reposar otra hora más.

Ahora hacemos de nuevo una bola y ponemos sobre el baneton con la costura hacia arriba. Dejamos reposar otra hora.

Pan

Precalentamos el horno a 250º con al piedra para pan y la bandeja con las piedras volcánicas.

Volcamos el pan sobre la piedra le hacemos unas greñas y ponemos agua hirviendo en la bandeja con las piedras.

Bajamos la temperatura a 230º y horneamos durante 15 minutos.

Abrimos el horno para que salga el vapor y quitamos las piedras y horneamos a 210º otros 20 minutos.

Y el resultado

IMGP0048_1

Como el pan  casero nada, ya os lo he comentado varias veces, ummm como huele la casa cuando se esta horneando, y cuando lo sacas del horno.

Pan

Con una miga que es la envidia de muchos jajaja.

Os aseguro que en casa no se como otro pan que no sea el que yo hago.

IMGP0056_1

Bon Appetit

multicereales, pan, panaderia, panes

Pan Multicereales

Estamos a viernes y con un puente de tres dias por delante (Para los que vivimos o trabajamos en Madrid) jejeje.

Así que para que este fin de semana sea completito vamos a preparar un delicioso pan casero, me encanta el olor que hay en casa cuando horneo pan, ummm de verdad que no se puede comparar con el pan que venden para nada.

Este es un pan muy sencillito que cualquiera, sin tener grandes conocimientos de pan (como es mi caso) puede preparar, y el resultado es muy bueno.

Pan Multicereales

Ingredientes:

  • 250 gr de Harina Multicereales
  • 120 gr de Harina de Fuerza
  • 20 ml de Aceite de Oliva
  • 180 ml de Agua
  • 6 gr de Sal
  • 25 gr de Levadura Fresca (14 gr si es Liofilizada)

Preparación:

En un bol mezclamos las harinas y la levadura.

En el bol de la amasadora pondremos las harinas, el aceite, la sal y por último el agua.

Mezclamos hasta tener una masa que se despegue de las paredes.

Ponemos en la mesa de trabajo la masa y hacemos una bola con ella, ponemos un poco aceite el bol y colocamos la masa tapada, dejamos que repose hasta que doble su volumen (en invierno sobre 1 hora).

Masa

Pasado este tiempo pondremos de nuevo la bola sobre la mesa de trabajo y desgasamos.

Dividimos la masa en dos y hacemos una tira con cada una de las partes.

Masa

Las trenzamos, enroscamos y la ponemos sobre la Pirex engrasada.

Masa

Ponemos el bol en el horno a 200º unos 45 minutos.

Y el resultado

Pan Multicereales

Un delicioso pan listo para hincarle el diente.

Pan Multicereales

Os garantizo que no durará mucho en la mesa.

Pan Multicereales

Bon Appetit

panaderia, panes, Repostería Creativa

Mini Chapatas

La receta que os voy a presentar hoy son unas mini Chapatas de Ivan Yarza.

Es una receta un tanto laboriosa pero el resultado merece la pena, os lo garantizo.

Como ya sabes en mi casa el pan es algo que no puede faltar, a mi marido y a mi hijo les encanta, es más, mi hijo según entra en la cocina a la hora de las comida lo primero que pide es el pan, y si no hay pan en casa ummm me comen a mi, a demás no se puede comparar un buen pan hecho en casa con lo que hoy en día te venden.

Reconozco que cada día me gusta mas el tema Panarra y me gustaría poder dedicarle más tiempo, así que es un tema que tengo pendiente.

Bueno vamos a ponernos con la receta.

Chapata_4

Ingredientes:

  • 500 grs. Harina de Fuerza
  • 400 ml. Agua muy fría
  • 10 grs. Levadura prensada
  • 10 grs. Sal

Preparación:

La noche anterior (en mi caso) ponemos el agua en un bol, desmenuzamos la levadura prensada y removemos para que se disuelva en el agua.

Tamizamos la harian y la sal y la añadimos al bol. Amasamos un poco con las manos o una cuchara de madera, no es necesario amasar mucho.

Masa

Ahora tapamos el bol con un film transparente y dejamos reposar la masa en el frigorífico durante al menos 12 horas.

Masa2

Transcurrido este tiempo, yo la deje toda la noche, pondremos en la mesa de trabajo aceite y volcaremos la masa.

Ahora tenemos que realizar dobleces de la masa, a ver si me explico, nos mojaremos las manos para que no se nos pegue la masa ya que se trata de una masa muy hidratada, y sobre la mesa de trabajo cogemos de un extremo la masa estiramos hacia nosotros y doblamos sobre si misma, realizamos la misma opereración desde el otro lado..

Ahora en la bandeja del horno pondremos aceite y depositamos la masa. De nuevo la estiramos y doblamos.

Tapamos la masa con film (al ser una masa que tiene bastabte aceite no se pegará) y dejamos reposar unas dos horas en un lugar cálido y sin corrientes.

Durante el reposo cada 40 min haremos unos dobleces en la masa.

Ponemos a precalentar el horno a 250º por arriba y por abajo y metermos nuestra bandeja con las piedras volcanicas

Transcurrido el tiempo de reposopondremos en la mesa de trabajo bastante harina y volcamos la masa para cortarla en 4 o 5 trozos. Las iremos colocando sobre papel de hornear en la bandeja del horno.

panes

Ponemos la bandeja con las Chapatas en el horno y echamos agua caliente en las piedras volcánicas para generar vapor.

Horneamos durante unos 15 minutos o hasta que comience a dorarse el pan.

Bajamos la temperatura del horno a 180º sacamos las piedras volcanicas y el vapor y horneamos otros 15 min más, pasado este tiempo apagaremos el horno pero dejaremos dentro el pan otros 10 o 15 min más.

Y el resultado

Chapata_6

Una buena corteza crujiente.

Chapata_5

A demás individuales, de manera que cada uno se come la suya 😉
Chapata_1

Una buena miga, crujiente por fuera y esponjosas por dentro.

Según las puse en la mesa se las comieron todas, no dejaron ni las migas.

Chapata_2

Bon Appetit

espelta, levadura, pan, panes

Barritas de Pan

De nuevo estamos a viernes, y ya sabéis como me gusta este día, nos alejamos de la oficina y comenzamos a disfrutar de nuestro fin de semana, además este fin de semana es mas largo por que el lunes no trabajamos, bien !!

En al receta de hoy vamos a preparar unas barritas de pan, que están buenísimas y a demás son individuales, por lo que nos vendrán muy bien si tenemos invitados en casa.

Esta es una receta my sencilla de Pan, pero ya veréis que resultados mas buenos, un pan crujiente y dorado por fuera, y tierno y blanquito por dentro.,

Venga vamos a ponernos con nuestro pan

Barritas

Ingredientes:

  • 250 ml. de Agua templada.
  • 400 grs. de Harina de fuerza.
  • 100 gr de Harina de Espelta
  • 15 grs. de levadura de fresca o 5 gr de levadura liofilizada
  • 10 grs. de sal.

Preparación:

En el bol de la amasadora pondremos las harina junto con el agua, amasamos y dejamos reposar 30 minutos  (autolisis).

Ahora añadimos la levadura y la sal y amasamos de nuevo hasta tener una masa que no se pegue.

Hacemos una bola con la masa y lo ponemos en un bol aceitado, lo dejamos reposar 1 hora o hasta que doble su volumen.

Ponemos la masa sobre la encimera y desgasamos, damos forma a los panecillos (en este caso lo hemos hecho como barritas pequeñas.)

Barritas

Dejamos reposar otra media hora.

Barritas

Veis como han doblado el volumen?

Ponemos a precalentar el horno a 240º y con nuestras piedras volcanicas.

Pasado el tiempo haremos unos cortes al pan y espolvoreamos harina.

Cuando metamos la barritas en el horno echaremos agua hirviendo sobre las piedras volcánicas y hornearemos unos 15 minutos.

Pasado este tiempo retiramos la bandeja con las piedras y horneamos otros 20 minutos más.

Y el resultado

Barritas

Estos panes viene muy bien para servir de forma individual

Barritas

Y están buenísimos. Una receta sencilla y rápida.

Barritas

Bon Appetit

centeno, miel, pan

Panecillos de Centeno

Estamos a viernes y como sabeis este día me encanta, por que por fin se ha terminado la semana. Ya se que soy muy pesada con este tema pero es que no puedo evitarlo, adoro lo viernes jajajajaja

En mi casa no falta pan nunca, a mi marido y mis hijos les encanta y como llevamos ya una temporada sin hacer algún pan nuevo nos vamos a poner manos a la obra.

Panes de Centeno

La receta original la podeis encontrar aqui.

Ingredientes:

  • 300 gr de Harina de Espelata blanca
  • 300 gr e Harina de Centeno
  • 1 yogurt natural
  • 200 ml de Agua
  • 2 cucharads de miel
  • Una pizca de Sal
  • 5 gr de levadura de panadero o en su defecto 15 gr de levadura fresca.

Preparación:

Mezclamos las harinas, el yogurt, el agua y la miel y lo dejamos reposar unos 30 minutos (autolísis).

Ahora ponemos la levadura y la sal y amasamos hasta que todos los ingredientes esten bien ligados.

En un bol ponemos bien de aceite, en la encimera haremos una bola con la masa y l aponemos en el bol, se tapa este con plástico y lo dejamos levar hasta que doble su volumen.

Ahora ponemos a precalentar el horno a 220º (210º si lo ponemos con aire)

Cuando la masa haya doblado su volumen la ponemos sobre la encimera y se desgasa.

Haremos un rulo con la masa y lo cortaremos en 12 porciones,aproximadamente, haremos unas bolitas con la masa y las dejaremos sobre nuestra bandeja de horno forrada con papel sulfurizado, se tapan y se dejan reposar de nuevo hasta que doblen su volumen.

Pasado el tiempo espolvoremos los panecillos con agua y les ponemos las semillas de amapola.

En el horno tenemos una fuente con piedras volcánicas cuando metemos los panecilos, echamos sobre esta agua hirviendo, de este mdo le damos humedad y evitamos que el pan forme costra muy ratpido. Horneamos a 220º durante 10-15 minutos,

A los 15 minutos bajamos la temperatira a 180º y horneamos otros 15 o 20 minutos.

Dejamos enfriar sobre una rejilla

Y el resultado

Panecillos Centeno

Panecillos Centeno

Bon Appetit

pan, panes, Repostería Creativa, Reposteria

Pan de Molde Rústico

Hola, hola ya estamos de vuelta.

Si, ya he vuelto de unas mas que merecidas vacaciones (ya las necesitaba de verdad) el año esta siendo muy largo y muy duro, así que me ha venido bien descansar unos días con la familia en la playita.

Eso si reconozco que una de las cosas que he echado de menos ha sido el Pan, es que como el pan de casa ninguno, no se si es que me he acostumbrado pero así es, para mi como el pan de casa no hay nada.

Así que una de las cosas que he hecho nada mas llegar  casa ha sido PAN, ummm como olía la casa a pan recién horneado daba gusto.

La receta original de este pan la podéis encontrar aqui

Pan Molde

Sigue leyendo «Pan de Molde Rústico»