Toc Toc…. estáis ahí? …………….. He vuelto. Espero que todavía haya alguien ….
Después de un descanso, merecido o no 😉 , ya estoy aquí después de más de un mes, necesitaba desconectar durante un tiempo, me hacía muchiiiisima falta, pero ya vuelvo con las pilas recargadas y un montón de recetas nuevas.
Normalmente el verano es tiempo de barbacoas con los amigos y la familia, y algo que nunca puede faltar en una barbacoa es el «Pan» y no te quiero ni contar si se trata de un pan casero, y más concretamente unas deliciosas chapatas.
Así que la receta que os traigo hoy son unas deliciosas chapatas caseras. Ya veréis que serán el éxito de vuestras barbacoas 😉
Ingredientes:
Prefermento o Poolish
- 400 gr Harina de Fuerza
- 400 gr Agua
- 0,5 gr Levadura Seca (o 2 gr de Levadura fresca)
Masa
- Todo el prefermento
- 240 gr de Agua
- 400 gr Harina panadera (si no teneis vale harina todo uso)
- 16 gr Sal
- 2 gr Levadura Seca (o 6 gr de Levadura Fresca)
Preparación:
La noche de antes comenzaremos preparando el prefermento, para eso tenemos que pesar en un cuenco la harina, el agua y la levadura seca y mezclar muy bien con una cuchara de madera o una batidora con ganchos, durante cinco minutos mas o menos.
Dejaremos fermentar a temperatura ambiente (si no supera los 26º) toda la noche (o como mínimo 12 horas). Si la temperatura ambiente es muy alta pasadas 4 horas pondremos el prefermento en la nevera y para usarlo lo sacaremos unos 30 minutos antes.
Unas de horas antes de hornear las chapatas, mezclaremos el prefermento con el agua a unos 28º.
Ahora añadimos el resto de ingredientes, harina, sal y levadura seca y mezclaremos de nuevo con una cuchara de madera.
Ahora viene la parte algo mas laboriosa, en el propio cuenco donde esta la masa y durante la primera hora hay que ir haciendo pliegues cada 10 minutos para que se desarrolle el gluten. Para realizar los pliegues nos mojaremos las manos para que no se nos pegue la masa ya que se trata de una masa muy hidratada, y cogemos de un extremo la masa estiramos hacia nosotros y doblamos sobre si misma, realizamos la misma operación desde el otro lado.
Pasado este tiempo enharinamos generosamente la mesa de trabajo y volcamos la masa, dejamos reposar tapada con un paño durante una hora más.
Transcurrido este tiempo veremos que la masa ha crecido, la cortamos en dos partes longitudinalmente y con ayuda de la rasqueta, pasamos cada tira a una bandeja forrada con papel de hornear y la esturamos con mucho cuidado, volvemos a enharinar generosamente.


Dejaremos fermentar durante 45 minutos más mientras se calienta el horno a máxima temperatura (250º). Este pan no hay que greñarlo o cortarlo antes de ir al horno ya que es delicado y se desgasificaría.
Lo metemos en el horno a máxima temperatura con vapor (para realizar el vapor yo lo que hago es cuando enciendo el horno en la parte inferior pongo una bandeja con piedra volcánica y cuando meto el pan añado a la bandeja un cazo de agua caliente) y horneamos así durante 15 minutos, transcurrido este tiempo sacamos el vapor y ponemos el ventilador, horneamos durante unos 5 minutos más.
Cuando lo saquemos del horno lo dejaremos enfriar sobre una rejilla.
Y el resultado
Reconocer que si pudierais le dabais ahora mismo un mordisquito jajajaja.
Os aseguro que el trabajo que lleca realizar estas chapatas merece la pena cuando les das el primer bocado, un pan con un corteza crujiente y una miga espectacular.
En la última barbacoa que las preparé se comieron visto y no visto, vamos que tenía que haber preparado unas cuantas más 😉
Espero que os haya gustado
Bon Appetit