Bizcocho Brownie y Naranja
bizcochos, brownie, chocolate, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Bizcocho de Naranja y Brownie

Estrenamos un mes nuevo, madre como pasa el tiempo. Algunos de vosotros ya habréis vuelto de las vacaciones y espero que las hayáis disfrutado todo lo posible, y algunos en estos momentos estaréis en plenas vacaciones, disfrutar mucho eh y si estáis en la playa os podríais dar un bañito por mi ;).

Bueno también estamos los que aún no nos hemos ido y no sabemos cuando nos vamos a a ir :(.

En fin de vacaciones o no en casa se desayuna todos los días y por mucho calor que haga, que la verdad lo está haciendo, a mi no me da pereza encender el horno.

Bizcocho Brownie y Naranja

Hoy vamos a preparar un delicioso bizcocho de brownie y naranja. Reconozco que el brownie es uno de mis bizcochos preferidos, me encanta y si se acompaña de un delicioso bizcocho de naranja ya veréis el fantástico resultado.

Bizcocho de naranja y brownie

Vamos con la receta.

Ingredientes para el Brownie:

  • 150 gr de Chocolate 70% de Cacao
  • 50 gr de Mantequilla
  • 50 gr de Azúcar Moreno
  • 1 Huevo M
  • 35 gr de Harina
  • Esencia de Vainilla

Ingredientes Bizcocho:

  • 120 gr de Mantequilla
  • 100 gr de Azúcar
  • 2 Huevos M
  • 120 gr de Harina
  • 2 gr de Polvo de Hornear
  • 50 ml de Leche
  • 50 ml de Zumo de Naranja
  • Ralladura de una Naranja

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º

Vamos a comenzar preparando la parte del brownie

En un cazo, pondremos a fuego medio la mantequilla y cuando este derretida añadimos el chocolate.

Cuando este se encuentre también derretido, añadiremos todo el azúcar y moveremos para mezclarlo todo.

Dejamos entiviar un poco la mezcla ya que ahora vamos añadir el huevo. Después añadimos la esencia de vainilla.

Tamizamos la harina y lo añadimos al cazo.

Mezclamos hasta su completa integración.

Lo ponemos en el molde y horneamos unos 15 minutos.

Mientras preparamos el bizcocho.

En un bol ponemos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y batimos, cuando este bien integrado añadimos los huevos de uno en uno y batimos hasta su completa integración.

Tamizamos la levadura junto con la harina y lo echamos al bol, de nuevo batimos y cuando este todo bien integrado añadimos la ralladura de naranja junto con el zumo y continuamos batiendo.

Por último añadimos la leche e integramos.

Ponemos la masa en el molde sobre el brownie y horneamos a 180º unos 25-30 minutos,o hasta que al pinchar el bizcocho el pincho salga seco.

Y el resultado…

Bizcocho de naranja y brownie

El resultado de este bizcocho es ummm delicioso, nos lo comimos en un abrir y cerrar de ojos.

Bizcocho de naranja y brownie

Los niños ya están preguntando cuando voy hace otro igual, y la verdad es que la combinación de brownie con el bizcocho de naranja queda esponjosa y deliciosa. No te lo puedes perder 😉

Bizcocho Brownie y Naranja

Bon Appetit

Anuncio publicitario
azúcar, helados, Repostería Creativa

Helado de Vainilla Casero

Hola hola, ya estoy aquí de nuevo, se que he estado ausente durante algún tiempo, pero ha sido por necesidad, ya os comenté que no estaba pasando por un buen momento, y necesitaba desconectar de casi todo, y aunque no me he recuperado por completo vamos a intentar retomar nuestra actividad bloguera 😉

Bueno aunque hoy Madrid ha amanecido nublada, por lo menos donde yo vivo, esta haciendo unos días de mucho calor, así que vamos a refrescarnos con un delicioso helado de vainilla.

Helado de Vainilla

El helado que vamos a preparar hoy no lleva huevo, pero este tipo de helados también se suelen hacer con huevo.

Vamos con esta refrescante receta

Helado de Vainilla

Ingredientes:

  • 250 ml de leche entera
  • 250 ml de nata líquida para montar
  • 250 ml de leche evaporada
  • 140 g rde azúcar
  • Una vaina de vainilla
  • Una pizca de sal de sal
  • 4 Cucharadas de Maizena

Preparación:

Lo primero que vamos hacer es poner 100 ml de leche fría en un bol y le añadimos la Maizena, disolvemos hasta que no veamos ningún grumo.Reservamos

En un cazo ponemos el resto de la leche, la nata , la leche evaporada, el azúcar, la sal y las semillas de la vaina de vainilla (o extracto de vainilla), y agregamos la leche con la Maizena que teníamos reservada.

Mezclamos bien con las varillas y ponemos el cazo a fuego bajo.

Calentamos sin dejar de remover hasta que llegue a hervir, dejamos hirviendo durante unos minutos.

Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.

Como este helado no lleva huevo, es necesario que la mezcla hierva y al llevar la Maizena no se corta.

Cuando la mezcla esté fría por completo ponemos la crema en un recipiente que llevaremos a la nevera por lo menos unas 8 horas.

Cuando el crema esté bien fría es el momento de prepararla para hacer el helado bien en heladera, o bien por el método tradicional, metiéndola en el congelador y batiéndola cada media hora para que no se formen cristales.

Y el resultado

Helado de Vainilla

Un delicioso y cremoso helado casero que nada tiene que envidiar a los que venden, es mucho más natural y os va a encantar.

He probado varias recetas de este tipo de helados y para mi gusta esta que encontré en el blog de marialunarillos es la que más me gusta.

Helado de Vainilla

Bon Appetit

bizcochos, naranja, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Juego de Blogueros 2.0: Trifle de Melocotón y Nata

Aquí estamos de nuevo con nuestra receta para el Juego de blogueros, si claro que ya estamos a final de mes, es que como se pasan los meses, y aunque no estoy en uno de mis mejores momentos no podía perderme de nuevo este divertido juego, por que el mes pasado por culpa de un percance de última hora no pude presentar mi estupenda receta jajaja.

Este mes el ingrediente elegido ha sido el melocotón, me encantan las frutas de verano, creo que quizás son las que mas me gustan y a mi s enanos desde luego que son las que prefieren.

Trifle de melocotón y Nata

El postre que os traigo hoy es sencillo y rápido de preparar , pero da un resultado estupendo.

Vamos a preparar un estupendo Trifle de Melocotón y Nata.

Los Trifles son unos postres que normalmente se sirven en vaso, y constan de una primera capa de bizcocho, una crema y otra capa de fruta.

Trifle de melocotón y Nata

Estupendo verdad?

Primero os invito a que echeis un vistazo a las recetas de mis compis que os van a encantar

 

Y ahora si vamos con nuestra receta.

Ingredientes para el Trifle (Con estos ingredientes hay para tres vasitos)

  • Bizcocho ,podéis usar cualquier bizcocho el que mas os guste, en este caso yo lo he preparado con un bizcocho de naranja, pero también podéis usar por ejemplo unos bizcochos de soletilla.
  • 100 ml de Nata minimo 35% M.G
  • 30 gr de Azúcar
  • 2 Melocotones

Preparación:

Pelamos y cortamos en rodajas finas los melocotones, reservamos.

Montamos la nata junto con el azúcar y reservamos.

Hacemos migas el bizcocho.

Montaje del Trifle.

En la base ponemos  una capa de migas de bizcocho, a continuación añadimos una capa de nata, en este caso yo la he puesto con una manga pastelera y después ponemos una capa de melocotón.

Repetimos una segunda vez poniendo bizcocho, nata y para terminar unas rodajas de melocotón.

Y el resultado

Trifle de melocotón y Nata

Unos fantásticos vasitos de nata y melocotón bien fáciles de preparar verdad? os lo he dicho y la presencia y el resultado es delicioso.

Trifle de melocotón y Nata

Bon Appetit

azúcar, Crema, limón, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Lemon Bars

Bueno como lleváis el veranito? seguro que muchos de vosotros ya os habéis ido de vacaciones o estáis a punto de iros, para todos vosotros espero que disfrutéis mucho 😉

La receta que os traigo hoy es muy conocida y yo tenía que probarla por que la verdad es que siempre que las he visto tenían muy buena.

Se trata de una base crujiente y dulce, que contrasta con su relleno de crema de limón suave y ácido. Es una mezcla que no se puede explicar pero ambos sabores combinan perfectamente. Tienes que probarlas.

Lemons Bars

Por todos es conocido que me encanta preparar postres con frutas o cítricos y he pensado que para estas fechas este tipo de postres van fenomenal.

Aunque es un postre que necesita un poco de horno, como es preferible comerlo fresquito con este tiempo apetece.

Lemons Bars

Vamos con la receta.

Ingredientes Para la Corteza (Molde de 20×20) 

  • 130 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 75 gr de Azúcar glas
  • 170 gr de Harina
  • 30 gr de Maicena
  • Una pizca de Sal

Ingredientes para el relleno:

  • 300 gr de Azúcar
  • 3 Huevos M
  • 120 ml de Zumo de Limón (unos 3 limones)
  • Ralladura medio Limón
  • 80 gr de Harina

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.

En el bol ponemos la mantequilla y la batimos hasta que este cremosa, añadimos el azúcar glas y volemos a batir hasta que este integrado.

Añadimos la harina tamizada y la sal y batimos hasta tener una masa.

Forramos un molde (en mi caso de 20×20) con papel de hornear y echamos la masa, la acomodamos con las manos hasta tener bien formada la base e igual por todas partes.

IMGP0021_1

Horneamos unos 20 min o hasta que comience a dorarse.

Mientras vamos a preparar el relleno.

En un bol ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos hasta que comiencen a blanquear.

Añadimos el zumo y a ralladura de limón y continuamos batiendo.

Añadimos la harina tamizada y la mezclamos con una lengua de silicona y asegurándonos que no queda ningún grumo.

Echamos la mezcla sobre la base y volvemos a hornear unos 30 min a 180º.

Para poder cortarlos es necesario que estén bien fríos.

Cuando los tengamos cortados espolvoreamos azúcar glas y listos para devorar 😉

Y el resultado.

Lemons Bars

Si te gusta el contraste de lo dulce con la acidez del limón tienes que probar estas barritas, te encantarán.

Lemons Bars

Yo se las preparé a mi primo, por que los postres con limón le gustan mucho y siempre que voy a verlo aprovecho para prepararle algo con limón, eso es amor de prima jajajajaja

Lemons Bars

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

dulces, mousse, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta

Mousse de Yogurt y Fresas

Estamos comenzandos otra semana, es que las semanas pasan volando verdad?

Y como todas las semanas para comenzar bien y arrancar con fuerza os traigo un delicioso postre que nos os podéis perder.

Se trata de una deliciosas Mousse de Yogurt y Fresas, que para esta época del año es ideal, por que a demás no necesita horno.

A demás de trata de una receta súper fácil que se prepara en un abrir y cerrar de ojos y el resultado es espectacular.

Mousse de Yogurt y Fresas

Un postre ideal para los peques de la casa que verás como se lo comen, les va a encantar, y los que no son tan peques también se lo comerán de maravilla por que entra solo, es tan suave y fresco que nadie se va a resistir

Mousse de Yogurt y Fresas

Tu crees que con esta pinta alguien se puede resistir? no verdad 😉

Vamos con los ingredientes:

Ingredientes para la Base (Molde de 15 cm)

  • 120 gr de Galletas de chocolate
  • 70 gr de Mantequilla

Ingredientes para el  Mousse de Fresa  (Aro de 10 cm):

  • 150 gr. de Puré de Fresas.
  • 40 gr. de Azúcar.
  • 3 Hojas de Gelatina Neutra.
  • 150 ml. de Nata para montar, 35%MG.

Ingredientes para el Mousse de Yogurt :

  • 250 gr. de Yogurt Griego
  • 40 gr. de Azúcar.
  • 3 Hojas de Gelatina Neutra.
  • 250 ml. de Nata para montar, 35%MG.

Preparación:

Vamos a preparar el aro donde pondremos la mousse, lo colocamos sobre un papel de horno en un plato y lo forramos con papel de acetato, reservamos.

Comenzaremos preparando el mousse de fresa,  primero hidratamos en agua bien fría la gelatina unos 10 minutos.

Reservamos un poco de nata.

Cuando la gelatina este bien hidratada calentamos un poco la nata que teníamos reservada, ponemos las hojas de gelatina bien escurridas en la nata,  y removemos hasta que se disuelva.

Añadimos la nata al puré de fresas y mezclamos bien. Reservamos.

En un bol comenzamos a montar el resto de la nata y a medida que se va montando vamos añadiendo en forma de lluvia el azúcar .

Una vez que tengamos montada la nata añadimos la fresa y mezclamos con movimiento envolventes.

Ponemos la mousse en el aro que teníamos reservado, y lo metemos a la nevera para que cuaje, al menos un par de horas.

IMGP0032

Ahora vamos a preparar la base de la mousse.

Trituramos la galletas, lo podemos hacer metiéndolas en una bolsa y con un rodillo las golpeamos, o picándolas con una trituradora, so ya depende de cada uno, pero que queden bien picaditas.

Derretimos la mantequilla en el microondas y lo añadimos a las galletas, mezclamos hasta formar una pasta y lo ponemos en la base del molde, apretamos con una cuchara o bien con la mano para que quede bien compacta la base.

Dejamos reposar en la nevera mientras preparamos la mousse de yogurt.

Para preparar el mousse de yogurt,  de nuevo hidratamos en agua bien fría la gelatina unos 10 minutos.

Reservamos un poco de nata.

Cuando la gelatina este bien hidratada calentamos un poco la nata que teníamos reservada, ponemos las hojas de gelatina bien escurridas en la nata,  y removemos hasta que se disuelva.

Añadimos la nata al yogurt y mezclamos bien. Reservamos.

En un bol comenzamos a montar el resto de la nata y a medida que se va montando vamos añadiendo en forma de lluvia el azúcar .

Una vez que tengamos montada la nata añadimos el yogurt y mezclamos con movimiento envolventes.

Ahora ya sacamos el molde y el aro con la mousse de yogurt de la nevera.

Ponemos la mousse en el dentro del molde

montaje

Y rellenamos el resto del molde con la mousse de Yogurt, podemos hacerlo con una manga pastelera o bien echando con cuidado la mouse en el molde e ir dando pequeños golpecitos sobre la encimera para que se rellenen todos los huecos del molde.

Cuando ya lo tengamos todo cubierto lo metemos de nuevo el la nevera y dejamos enfriar al menos 4 horas pero yo recomiendo que este toda la noche.

Una vez transcurrido el tiempo lo sacamos de la nevera y o desmoldamos, yo en este caso lo he adornado con unas frambuesas y virutas de chocolate.

Y el resultado

Mousse de Yogurt y Fresas

Un postre bien fresquito para cuando hace calor, a demás es súper suave y cremoso, y como ya las fresas se han terminado, podemos sustituirlas por frambuesas y incluso moras

Mousse de Yogurt y Fresas

Como siempre en casa se lo han comido todo, bueno nos lo hemos comido por que no he podido resistirme a comer un poco, es que tiene una pinta, a demás es que entra solo 😉

Mousse de Yogurt y Fresas

Y si os pasa como a mi que las bases de galleta no es que me entusiasmen la podéis sustituir por una base de bizcocho genovés finito, por ejemplo.

Mousse de Yogurt y Fresas

Bon Appetit

azúcar, caramelo, dulces, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Flan de Huevo Casero

Lo se lo se, llevo unos días o mejor dicho unas semanas que tengo el blog un poco abandonado, que os voy a decir.

Con este calorcito (que por cierto estoy feliz por que me encanta el calor) las tardes las dedicamos al parque y al jardín por que cualquiera le dice a los enanos que nos quedamos en casa ahhh me comen jajajajajaja

Hoy vamos a preparar un postre de los de toda la vida, un delicioso flan de huevo casero.

En mi casa se lo comen con los ojos cerrados, vamos que vuela, a demás hacía ya una buena temporada que no lo preparaba así que no ha durado nada jajajaja.

Aunque para prepararlo necesitamos el horno en mi casa nos lo comemos bien fresquito, así que con este calor apetece bastante.

Flan de Huevo

Vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 500 ml de Leche
  • 150 gr de Azúcar
  • 5 Huevos

Que pocos ingredientes verdad 😉 ? pero ya veréis que rico rico

Preparación:

Comenzamos preparando el caramelo.

En un cazo a fuego medio ponemos dos cucharadas de azúcar con poco de agua y dejamos hasta que comience a hervir, cuando veamos que el azúcar comienza  a coger un tono marrón lo retiramos del fuego y echamos sobre la base del molde.

En mi casa no les gusta mucho el sabor del caramelo así que el caramelo que preparo es muy clarito y a penas se nota.

Ahora en un cazo ponemos la mitad del azúcar que nos queda y la leche y llevamos a ebullición, en cuanto empiece a hervir lo retiramos del fuego.

Mientras en un cazo ponemos el resto del azúcar y los huevos y batimos bien, cuando la leche haya roto a hervir la echamos sobre los huevos y batimos hasta que este todo bien integrado.

Vertemos la mezcla sobre el molde del flan, yo uso un colador y así quito las impurezas que quedan del huevo.

Horneamos en una fuente al baño maría en el horno precalentado a 200º unos 30 min.

Y el resultado

Flan de Huevo

Como os decía apenas se nota el caramelo por que en mi casa no les gusta que sea muy fuerte el sabor del caramelo y en cuanto lo ven mas marrón de la cuenta se quejan.

A mi en realidad me gusta con mas caramelo pero que se le va hacer son 3 contra mi 😦

Flan de Huevo

Casi ni me da tiempo hacer la foto por que en cuanto vieron que lo partía ya estaban pidiendo cada uno su trozo, jajajaja son muy rápidos

Flan de Huevo

Ahora con el calorcito este flan bien fresquito está delicioso.

Flan de Huevo

Bon Apettit

bizcochos, cheesecake, chocolate, Postres, queso, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Cheesecake de Fresas Sin Horno ( Videoreceta)

Ya estamos de nuevo comenzando otra semana, jolin como pasa el tiempo.

Llevo un par de semanas que ando algo liada y tengo el blog un poco abandonado, pero creo que ya por fin volvemos a la normalidad, o eso espero ;).

Hoy os traigo un postre muy muy fácil y fresquito, aunque de momento yo en mi casa sigo encendiendo el horno eh jajajaja no me da ninguna pereza.

Yo creo que ya todos sabéis que me encantan los postres con fruta y si es fresa, ummm irresistibles, así que hoy vamos a preparar un delicioso Cheesecake de Fresa pero sin necesidad de usar el horno.

Cheesecake de Fresas

Vamos con la receta

Ingredientes para un molde de 15 cm:

Para la base:

Para el relleno:

  • 350 gr de Queso Crema
  • 200 gr de Azúcar
  • 150 ml de Leche
  • 300 ml de Nata
  • 300 gr de Puré de Fresas
  • 13 gr de Gelatina Neutra o 7 Hojas de Gelatina

Preparación:

Primero prepararemos la base, en el molde que hemos elegido desmigamos los sobaos pasiegos y compactamos con las manos hasta tener una base firme. Reservamos en la nevera

En agua bien fría ponemos a hidratar la gelatina, reservamos unos 10 minutos.

En un cazo ponemos el azúcar, la leche y la nata y calentamos a fuego medio, cuando esté todo bien integrado añadimos el queso crema y mezclamos hasta tener una crema homogénea.

Retiramos el cazo del fuego y añadimos la gelatina bien escurrida, mezclamos hasta que la gelatina este completamente disuelta en la mezcla.

Ahora sacamos el molde de la nevera y con cuidado volcamos la crema en él.

De nuevo, dejamos enfriar en la nevera al menos unas 6 horas.

Yo en este caso la he dejado de un día para otro.

Para decorar he derretido Chocolate Negro 70% y lo he puesto por encima.

Y el resultado

Cheesecake de Fresas

Este Cheesecake lo leve como postre a casa de unos amigos y me dijeron que hasta el momento de lo mejor que habían probado.

Es que este Cheesecake fresquito y con la fresa esta delicioso

Cheesecake de Fresas

Bon Appetit

azúcar, chocolate, galletas, Postres, Repostería Creativa, Reposteria

Galletas de Chocolate

Ya sabéis que normalmente en casa no se suele comer ningún bizcocho, galletas o tartas que sean de tipo industrial, no es demasiado bueno toda la cantidad de productos que no son nada naturales y prefiero que no nos comamos todas esas cosas.

Eso tiene un pequeño pero superable inconveniente, que tengo que sacar tiempo de debajo de las piedras para tener siempre un bizcocho, bollo o galletas para el desayuno (sobre todo) y para la merienda muchas veces.

Pero no  vayáis a pensar que solo le doy de merendar bollos a los niños eh que también comen fruta, lácteos etc…

Galletas de Chocolate

Lo que si es verdad es que para desayunar sobre todo los días de diario que siempre vamos con prisas prefieren tomar galletas.

Así que el otro día iba a preparar unas galletas de mantequilla, y mi hija que ya sabéis que le encanta el chocolate, me dijo «Mama por que no las haces estas vez con chocolate» y como le voy a decir que no con la carita que me pone 😉

Galletas de Chocolate

Así que vamos con la receta.

Ingredientes:

  • 480 gr de Harina
  • 250 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 150 gr de Azúcar Moreno
  • 410 gr de Chocolate 70%
  • 10 gr de Cacao en Polvo «Valor»
  • 1 Huevo L
  • Unas gotas de Esencia de Naranja
  • Una Pizca de Sal

Preparación:

Comenzamos fundiendo el chocolate en el microondas, reservamos.

Luego vamos ha triturar muy fino el azúcar moreno.

Así es como me ha quedado a mi

Azúcar Moreno

Ahora mezclaremos la mantequilla con el azúcar moreno hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

Después añadiremos el huevo ligeramente batido junto con la esencia de vainilla a nuestra mezcla anterior, y batiremos de nuevo hasta que este todo integrado.

Se añade la harina, la sal y el cacao (previamente tamizados) poco a poco hasta obtener una masa que no se pegue en las manos.

Sacamos la masa y la amasamos sobre la mesa de trabajo hasta tener una bola, esta la dividiremos en dos partes, pondremos cada bola entre dos papeles de horno y le pasaremos el rodillo para dejarlas con el grosor deseado, las meteremos en la nevera.

Pasadas unas 2 horas sacaremos una de las masas y la cortaremos con la forma deseada.

Una vez que las hayamos cortado las meteremos de nuevo unos 10 min en la nevera y después al horno (previamente precalentado) a 200º por arriba y por abajo unos 8 min (tenéis que ir mirando las galletas ya que el tiempo depende mucho del grosor de la galleta y del horno)

Repetiremos este paso hasta que no nos quede masa.

Una vez que las saquemos del horno las dejaremos enfriar sobre una rejilla

Y el resultado

Galletas de Chocolate

Las galletas de chocolate que me ha pedido mi niña, y como se las come madre mía mira que es chocolatera jajajaja.

Galletas de Chocolate

A demás a las personas que les guste decorar galletas, esta quedan preciosas por ejemplo con un bonito craquelado, que por cierto  os tengo que enseñar unas galletas nuevas que he hecho 😉

IMGP0029

Bon Appetit