bizcochos, Crema, frambuesas, fresas, galletas, galletas decoradas, mascapone, pasteles, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta Tendencia 2018

Si, lo reconozco no he podido evitarlo y me unido a la tendencia, pero es que fue ver esta tarta y me enamoré de ella, me parece súper bonita y original y no me he podido resistir.

A demás fue el cumple de mi niña y tenía que prepararle una Tarta y a ella también le ha gustado mucho.

Tarta Tendencia

Yo en mi caso la he preparado con galleta de almendra pero la podéis hacer con bizcocho, masa quebrada o incluso con hojaldre.

Venga vamos con los ingredientes

Ingredientes para 4 Galletas de tamaño folio:

  • 250 gr Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 200 gr Azúcar glass
  • 1 Huevo L
  • 1 Cdta Vainilla en pasta (esencia o extracto)
  • 440 gr Harina de trigo común
  • 100 gr Almendras molidas o en polvos (se puede sustituir por 60g más de harina de trigo común)
  • 1 Pizca de sal

Ingredientes para el Relleno:

  • 600 ml Nata para montar mínimo 35% M.G
  • 250 gr Queso crema tipo Philadelphia o Mascarpone
  • 160 gr Azúcar Glass
  • 4 Hojas o Láminas de Gelatina Neutra

Preparación de las Galletas:

Primero mezclaremos la mantequilla con el azúcar glas hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.

Después añadiremos el huevo batido junto con la esencia de vainilla y la pizca de sal a nuestra mezcla anterior, y batiremos de nuevo hasta que este todo integrado.

Se añade la harina y la almendra (previamente tamizada) poco a poco hasta obtener una masa que no se pegue en las manos.

Sacamos la masa y la amasamos sobre la mesa de trabajo hasta tener una bola, esta la dividiremos en dos partes, las pondremos entre dos papeles de horno y las pasaremos el rodillo para dejarlas con el grosor deseado, las meteremos en la nevera.

Pasadas unas 2 horas sacaremos una de las masas y la cortaremos con la forma deseada.

En este caso yo he realizado unas plantillas en dos folios con la letra A y el 9 y lo he recortado con un cuchillo bien afilado.

Una vez que las hayamos cortado la forma que queremos las meteremos de nuevo unos 10 min en la nevera y después al horno (previamente precalentado) a 200º por arriba y por abajo unos 12-14 min (tenéis que ir mirando las galletas ya que el tiempo depende mucho del grosor de la galleta y del horno)

Una vez que las saquemos del horno las dejaremos enfriar sobre una rejilla.

Preparación de la Crema:

Comenzamos hidratando la gelatina en agua bien fría.

En un vasito reservamos un poco de nata

En el bol de la batidora ponemos el queso y la nata y batimos a velocidad alta hasta que comience a montar.

Ahora añadimos el azúcar glas tamizado.

Escurrimos la gelatina muy bien y calentamos un poco la nata que teníamos reservada, añadimos las hojas de gelatina y movemos hasta que se disuelvan por completo.

Añadimos la gelatina al bol y continuamos batiendo hasta que se monte por completo.

Ponemos la crema en una manga pastelera con una boquilla redonda (en caso de que no tengáis boquilla bastará con cortar la punta de la manga pastelera)

Montaje de la Tarta:

En una bandeja firme pondremos la primera base de galletas, sobre ella pondremos la crema con la manga pastelera.

Una vez estén completas las galletas pondremos encima la segunda capa de galletas y de nuevo pondremos sobre estas la crema.

Cuando ya estén con toda la crema es el momento de decorarlas y aquí imaginación al poder jajajaja, yo en mi caso no he puesto flores pero si fresas, arándanos, frambuesas y como era para mi niña le he puesto unos Bombones Ferrero por que la encantan.

Y el resultado

Tarta Tendencia

Os puedo asegurar que esta tarta es todo un acierto y le gusta tanto a niños como a mayores, esta esta… umm deliciosa

Tarta Tendencia

Se guro que repito por que a demás es tan boniiiiiiiiiiiiiita y tiene tantas posibilidades dependiendo de la decoración que pongáis.

Os animo a que la preparéis de verdad

Tarta Tendencia

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

Anuncio publicitario
bizcochos, chocolate, cocina, layer cake, mascapone, pasteles, Postres, queso, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta de Café, Nueces y Chocolate

A finales del mes pasado el blog cumplió ya 3 años, madre mía como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando comenzamos esta aventura y ya llevamos unas cuantas recetas de recorrido verdad?

Durante estos años he aprendido muchas cosas de otros blog a los que sigo, me encantan sus recetas así como sus fabulosas fotos.  He de reconocer que detrás de cada entrada va un inmenso trabajo y que últimamente no le dedico todo el tiempo que quisiera pero espero estar muchos más años detrás de este blog al que tengo tanto cariño.

Pero como se celebran los cumpleaños? Pues la mayoría de las veces con una deliciosa y estupenda Tarta como esta.

Tarta cafe y nueces

Aunque no es estrictamente necesario celebrar un cumpleaños para ponernos manos a la obra y preparar una tarta que esta para chuparse los dedos.

Tarta cafe y nueces

Ingredientes para dos moldes de 18 cm:

  • 175 ml de aceite suave
  • 200 gramos de Azúcar Moreno
  • 3 huevos L
  • 185 gramos de harina de trigo
  • 2 Tsp de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 3 Tbs de café recién hecho
  • 120 gr de nueces troceadas
  • 100 gr de Pepitas de Chocolate  (esto es opcional pero ya sabéis que el chocolate ummmmmm)

Ingredientes para la Crema:

  • 250 gr de Queso Mascarpone
  • 200 gr de azúcar glass
  • 100 gr Nata 35% M.G

Preparación del Bizcocho:

Comenzamos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo.

Para esta tarta he usado un molde de 18 cm, así que lo primero que he hecho ha sido forrarlo.

Preparamos media taza de café. Reservamos

En el bol del robot ponemos los huevos junto con el azúcar y batimos a velocidad alta hasta que los huevos espumen.

Añadimos el Aceite y continuamos batiendo. A continuación añadimos el café.

Tamizamos la harina y el polvo de hornear y se lo añadimos a la mezcla anterior, continuamos batiendo pero a la mínima velocidad.

Una vez que tengamos la masa añadimos las nueces troceadas y las pepitas de chocolate y mezclamos.

Ponemos la masa en el bol y horneamos unos 45 min, para comprobar si esta bien hecho pinchamos en el centro del bizcocho y ha de salir limpio.

Dejamos reposar unos minutos y desmoldamos, dejamos que termine de enfriarse sobre una rejilla.

Una vez frío lo partiremos en dos mitades.

Mientras preparamos la crema de queso.

En el bol ponemos el azúcar glas junto con el queso Mascarpone, comenzamos a batir a velocidad baja para que no salga disparado todo el azúcar, una vez que comience a integrarse aumentamos la velocidad y batimos hasta que le queso este cremoso, es el momento de añadir la nata bien fría y continuar batiendo a velocidad alta.

Cuando veamos que la crema está como montada es el momento de dejar de batir.

Ponemos una boquilla redonda en una manga pastelera y la rellenamos con la crema, la dejamos metida en la nevera.

Montaje de la Tarta.

Disponemos el primer bizcocho y sobre el pondremos la crema de queso decorando al gusto.

Colocamos la segunda capa de bizcocho y de nuevo una capa de crema, yo en mi caso he espolvoreado un poco de cacao en polvo y he repartido unos trocitos de nueces.

Y el resultado

Tarta cafe y nueces

No la miréis mucho que no va a salir de la pantalla 😉 pero no esperéis para prepararla por que será un acierto seguro.

En casa no ha durado ni un suspiro y ya están pidiendo más.

Tarta cafe y nueces

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

bizcochos, chocolate, pasteles, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta Sacher y primer Asaltablogs de la Temporada

Bueno como podeis ver en el título hoy tenemos nuestro primer Asaltablosg de la temporada, ya iba siendo hora………………. jajajajaja

Esta temporada tenemos nuevos integrantes así que bienvenidos a todos a esta nueva temporada de asaltos y espero que os lo paséis igual de bien que me lo paso yo.

Esta vez nos ha tocado asaltar el blog de Laura Cardós La Cocina de Lauriteles en cuanto vi la receta que os traigo hoy lo tuve claro esa era mi receta elegida, pero aunque enseguida tuve claro que receta iba hacer me di un gran paseo por el blog por que merece la pena ver todas y cada una de las recetas que tiene, así que no perdáis la oportunidad de daros una vuelta por este blog 😉

Tarta Sacher

Bueno la receta elegida ha sido la famosa Tarta sacher, aqui podeis ver la versión de la  Tarta Sacher de Laura.

Esta tarta fue inventada en 1832 por el Austriaco Franz Sacher un aprendiz de repostería que deleito con esta receta al príncipe Klemens von Metternich. Sin embargo no se convirtió en un postre tradicional de Viena hasta que en 1876 se fundó el Hotel Sacher.

IMGP0062_1

Bueno la receta original de la Tarta Sacher sólo la tienen en el Hotel Sacher de Viena así que ya sabéis, si tenéis la suerte de ir  a Viena aprovechar e intentar catar esta deliciosa delicia por que os aseguro que si yo voy lo intentare.

Tarta Sacher

Y ahora si vamos con la receta:

Ingredientes para dos moldes de layer cake de 20 cmo un molde alto de 20 cm:

  • 140 gr de Chocolate negro de buena calidad
  • 140 gr de Mantequilla sin Sal
  • Una pizca de Sal
  • 2 tbs de Extracto de Vainilla
  • 100 gr de Azúcar glas
  • 120 gr de Azúcar Blanca
  • 6 Huevos
  • 140 gr de Harina

Ingredientes para el relleno:

  • 200 gr de mermelkada de Albaricoque

Ingredientes para la Cobertura:

  • 160 gr de Azúcar
  • 100 ml de Agua
  • 200 gr de Chocolate negro de buena calidad

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º por arriba y por abajo.

Preparamos los dos moldes forrandolos con papel de hornear o como es mi caso con espray antiaderente

Separamos las yemas de las claras y reservamos.

Ponemos en un cazo la mantequilla junto con el chocolate y lo fundimos a fuego medio, dejamos que temple un poco y añadimos al cazo la vainilla, el azúcar glas y removemos, vamos añadiendo las yemas de huevo de una en una.

Ahora montamos las claras con una pizca de sal y cuando comiencen a espumar vamos añadiendo el azúcar el forma de lluvia, batimos el merengue hasta que se disuelva todo el azúcar.

Vamos añadiendo el merengue a la mezcla de chocolate y huevos y vamos alternando con la harina tamizada con movimientos envolventes para que no se baje la masa.

Una vez que ya no veamos nada de harina, volcamos la masa en nuestros moldes intentando poner la misma cantiad en ambos y horneamos a 180º unos 30-35 min, antes de sacarlo comprobamos con una brocheta que se encuantre bien hecho por dentro.

Una vez que lo saquemos del horno dejamos enfriar los bizcochos por completo sobre una rejilla.

Si en lugar de usar dos moldes habeis usado unouna vez que este frío del todo tenemos que cortarlo por la mitad con una lira o con un cuchillo grande.

Hay que tener cuidado a la hora de manipular estos bizcochos ya que son algo blandos.

Una vez que tenemos las dos partes ponemos la 2/3 partes de la mermelada encima de una de las partes y le colocamos la otra encima.

El resto de la mermelada  la calentamos para que este más fluida y con un pincel pintamos con la mermelada por encima la tarta y por lo laterales, la dejaremos reposar mientras preparamos el glaseado.

Preparación del Glaseado.

En un cazo poenos el agua junto con el azúcar,  Cuando comience a hervir y se haga el almibar dejamos entiviar un poco y añadimos el chocolate picado.

Ponemos de nuevo el cazo en el fuego un par de minutos y removemos con cuidado.

Ahora hay que dejar entiviar la mezcla removiendo cada cierto tiempo ya que no se puede vañar la tarta con el glasedao demasiado líquido.

Mientras ponemos la tarta sobre una rejilla con cuidado.

Una vez que tengamos el glaseado tibio, es decir ni muy liquido ni demasiado espeso, bañaremos la tarta desde el centro de la misma y dejando que escurra por los laterales hasta que lal cubra por completo.

Una vez haya dejado de escirrir el glaseado dejamos la tarta en la nevera para que solidifique por completo.

Y el resultado.

Sacher

El glasedao de la tarta Sacher es grueso, por lo que como ya os dije no debe de estar muy líquido ni muy caliente o de lo contrarío se escurrirá todo por los lados.

La tarta Sacher no lleva ningún tipo de decoración y aunque parece muy simple la verdad es que esta muy buena.

Tarta Sacher

En casa le han dado el visto bueno, incluso mi marido que no es muy chocolatero ha dicho que esta muy buena.

Y como ya os dije, si tengo la suerte de ir a Viena intentaré disfrutar de esta tarata y por supuesto haré comparaciones 😉

Tarta Sacher

Espero que os haya gustado

Bon Appetit

 

 

brownie, chocolate, dulces, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta de Chocolate Sueca (Kladdkaka).

La semana pasada fue el cumpleaños de una compañera del trabajo y como es costumbre en la oficina se lleva algo para celebrarlo, unos bollitos o algo salado o incluso alguna que otra tarta.

Ya llevo bastante tiempo sin llevar ningún postre a la oficina y claro está me lo están reprochando continuamente ;), así que dado que mi compi iba a llevar una tarta de 3 chocolates aproveché para hacer esta delicia.

Tarta de Chocolate Sueca

La kladdkaka es un tipo de Tarta Sueca. Se trata de un pastel de chocolate denso y pegajoso parecido al brownie ya que no lleva levadura en su preparación. He visto varias recetas en algunas no se usa harina y en otras no se usa chocolate, sólo cacao, así que esta es mi versión 😉

Tarta de Chocolate Sueca

Ingredientes (para un molde de 36 x 13 x 2,5 cm.):

  • 180 g de Mantequilla
  • 200 g de Azúcar
  • 2 tsp de Estracto de Vainilla
  • 4 huevos M a temperatura ambiente
  • 200 gr de Harina
  • 40 gr de Cacao puro en polvo
  • 80 gr de Chocolate 70% Cacao
  • Azúcar glas y cacao para espolvorear por encima

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º

En un cazo a fuego medio derretimos el chocolate junto con la mantequilla.

Cuando este completamente disuelto añadimos el azúcar y mezclamos. Retiramos del fuego.

Batimos los huevos junto con la vainilla y lo añadimos al cazo poco a poco con cuidado de no cuajar el huevo.

Tamizamos la harina junto con el cacao y lo añadimos al cazo.

Integramos todo y lo echamos en el molde.

Horneamos a 180º unos 20 minutos, nos tiene que quedar una tarta con una superficie dura y el interior pegajoso.

Dejamos reposar en el molde y cuando este frío espolvoreamos con cacao y azúcar glas.

Y el resultado

También se puede servir frío acompañado de nata montada o helado, ummmmm

Tarta de Chocolate Sueca

Deliciosa, me encanta, pero ya sabéis que a mi el chocolate me pierde jajajajaja.

He de decir que sobró un poco así que me la llevé a casa para que la probara mi niña, y teníais que ver como se le iluminó la cara cuando me vio llegar, me preguntó «Ha sobrado tarta?» y cuando le dije que si dijo «Bien» jajaja

Tarta de Chocolate Sueca

Espero que os haya gustado.

Bon Appetit

 

 

Tarta de Manzana Sueca
bizcochos, cocina, dulces, masas, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria

Tarta Sueca de Manzana

Bueno después de unas merecidísimas vacaciones en la que no he hecho nada, ya estamos de vuelta.

La verdad es que he tenido que descansar casi de forma obligada por que un par de días antes de tomar mis vacaciones me caí en el trabajo y me torcí un tobillo, no ha sido mucho no os preocupéis 😉 y ya estoy casi casi recuperada del todo :).

Espero que todos aquellos que hayáis disfrutado de unas merecidas vacaciones «por supuesto 🙂 » os lo hayáis pasado bien y vengáis descansados.

Tarta de Manzana Sueca

Venga vamos a ponernos manos a la masa y a preparar esta delicia.

Ingredientes:

  • 3 huevos L
  • 120 ml de Leche
  • 300 gr de Azúcar
  • 250 gr de Harina
  • 6 gr de Polvo de Hornear tipo Royal
  • 50 gr de Mantequilla derretida sin sal
  • 2-3 Manzanas
  • Canela en polvo al gusto

Preparación:

Comenzaremos precalentando el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.

Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas finas, las ponemos un cazo con agua y cocinamos unos 5 min , reservamos.

En un bol batimos los huevos con 250 gramos de azúcar hasta que estén esponjosos, añadimos la leche y la mantequilla derretida, seguidamente añadimos la harina junto con la levadura, mezclamos bien batiendo a velocidad baja.

Ponemos la mitad de la masa en la base del molde y extendemos la mitad de las láminas de manzana, espolvoreamos con azúcar y canela al gusto.

Tapamos con el resto de la masa y colocamos el resto de la manzana por encima y de nuevo espolvoreamos con azúcar. Horneamos durante cincuenta minutos aproximadamente. Dejamos enfriar en el molde.

Y el resultado

Tarta de Manzana Sueca

Un súper bizcocho esponjoso y riquísimo que no ha durado un asalto en casa.

Tarta de Manzana Sueca

Si os gusta la manzana en los bizcochos tanto como a mi no dudéis en preparar esta delicia, a demás para la merienda de los niños esta genial y se lo comen muy bien.

Tarta de Manzana Sueca

Bon Appetit

 

limón, Repostería Creativa, Reposteria, tarta

Tarta de Limón Y Frambuesa

Ya estamos rozando el final de la semana y con el aliciente de que la semana que viene es mas cortita jejeje. Así que para terminar la semana con alegría vamos hacer una deliciosa tarta de Limón y Frambuesas.

Tarta de Limón y Frambuesas

Ya sabéis que en casa somos más chocolateros que otra cosa, y no es que no nos guste el limón que para hacer muchos postres esta genial, pero tengo un primo que no es muy chocolatero y una de las cosas que prefiere en os postres es el limón, así que cada vez que voy a verle  intento preparar algún postre con limón en honor a él ;).

Tarta de Limón y Frambuesas

La historia de esta tarta es precisamente eso, fue el cumpleaños de la princesita de mi primo y como cada vez que puedo le preparo algo, pues me presente con esta tarta, si os digo la verdad y ni la probé pero creo que estaba buena o al menos eso me dijeron ;).

No en serio si os gusta el limón esta tarta no os la perdáis, eso si , si solo os gusta un poco el limón no le pongáis tanto zumo y asunto solucionado.

Vamos con la receta.

Ingredientes:

Para la Base :

  • 130 gr. de Galletas Trituradas.
  • 70 gr. de Mantequilla Derretida.
  • Ralladura de 1 Limón.

Para el Relleno :

  • 4 Yemas de Huevo.
  • 370 gr. de Leche Condensada.
  • 125 ml. de Zumo de Limón.
  • 150 de Frambuesas.

Preparación:

Comenzamos precalentando el horno a 180º

Ahora ponemos las galletas trituradas en un bol junto con la mantequilla derretida y la ralladura de limón. Removemos bien hasta que se forme una masa homogénea y compacta.

A continuación echamos esta mezcla sobre el molde elegido y la repartimos formando una capa uniforme.

Horneamos  durante 10 minutos. Pasado este tiempo retiramos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Para preparar el relleno, en un bol ponemos las yemas de huevo con la leche condensada y mezclamos, después añadimos el zumo de limón y volvemos a mezclar hasta que consigamos una mezcla suave y ligeramente espesa.

Ponemos la mezcla sobre la base y repartimos de forma uniforme, añadimos las frambuesas y volvemos a meter en el horno a 180ºC unos 15 minutos.

Dejamos enfriar a temperatura ambiente y una vez frío, reservamos en el frigorífico hasta unos minutos antes de servir.

Y el resultado.

Tarta de Limón y Frambuesas

Una estupenda tarta de limón y frambuesas para aquellos que son amantes de limón.

Y bueno primo ya sabes que para la próxima vez que nos veamos te llevaré otra tarta, pero esta vez sin limón jeje.

Tarta de Limón y Frambuesas

Bon Appetit

Crema, Postres, Repostería Creativa, Reposteria, tarta, tartas

Tarta Helada de Dulce de Leche (Videoreceta)

Muy buenas de nuevo, que tal este puente? espero que lo hayáis disfrutado y descansado mucho aquellos que lo hayáis tenido.

En mi pueblo han sido las fiestas y menos mal que por las noches han bajado la temperaturas por que he tenido que dormir  con las ventanas cerradas para no tener que escuchar la música.

Bueno como decía aunque en Madrid han bajado un poco las temperaturas, la receta que os traigo os ayudará a pasar los ratos de calor. Se trata de una tarta helada que es muy fácil de preparar y a demás esta deliciosa.

Tarta Helada de Dulce de Leche y Chocolate

Aquí tenéis el video con el paso a paso de la preparación de la tarta, ya veréis como es muy fácil y el resultado es fantástico, no os quedará ni un poquito de lo buena que está.

Ingredientes para un molde de 30×12:

  • 700 ml de Nata 35% M.G
  • 450 gr de Dulce de Leche
  • Galletas Tipo Príncipe (Con chocolate)
  • Chocolate picado muy fino

Preparación:

Primero vamos a triturar las galletas. Reservamos.

Ahora en un bol bien frío y con las varillas también muy frías (os aconsejo que lo metáis en la nevera unos 30 min antes) comenzamos a montar la nata, y cuando esté bien firme, añadimos el dulce de leche con movimientos envolventes para evitar que la nata pierda su volumen.

Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos los trocitos de choclate y mezclamos de nuevo, ahora cubriremos la base de un molde rectangular y en mi caso de cristal con una capa de la mezcla.

A continuación ponemos encima una capa de galleta.

Y por último terminamos con otra capa de Crema y galletas.

Dejamos en el congelador, y mejor de un día para otro.

Y el resultado

Tarta Helada de Dulce de Leche y Chocolate

Deliciosa verdad? pues cuando hace calor es un postre ideal y bien fresquito, os la comeréis visto y no visto.

Tarta Helada de Dulce de Leche y Chocolate

Bon Appetit

dulces, mousse, Postres, recetas, Repostería Creativa, Reposteria, tarta

Mousse de Yogurt y Fresas

Estamos comenzandos otra semana, es que las semanas pasan volando verdad?

Y como todas las semanas para comenzar bien y arrancar con fuerza os traigo un delicioso postre que nos os podéis perder.

Se trata de una deliciosas Mousse de Yogurt y Fresas, que para esta época del año es ideal, por que a demás no necesita horno.

A demás de trata de una receta súper fácil que se prepara en un abrir y cerrar de ojos y el resultado es espectacular.

Mousse de Yogurt y Fresas

Un postre ideal para los peques de la casa que verás como se lo comen, les va a encantar, y los que no son tan peques también se lo comerán de maravilla por que entra solo, es tan suave y fresco que nadie se va a resistir

Mousse de Yogurt y Fresas

Tu crees que con esta pinta alguien se puede resistir? no verdad 😉

Vamos con los ingredientes:

Ingredientes para la Base (Molde de 15 cm)

  • 120 gr de Galletas de chocolate
  • 70 gr de Mantequilla

Ingredientes para el  Mousse de Fresa  (Aro de 10 cm):

  • 150 gr. de Puré de Fresas.
  • 40 gr. de Azúcar.
  • 3 Hojas de Gelatina Neutra.
  • 150 ml. de Nata para montar, 35%MG.

Ingredientes para el Mousse de Yogurt :

  • 250 gr. de Yogurt Griego
  • 40 gr. de Azúcar.
  • 3 Hojas de Gelatina Neutra.
  • 250 ml. de Nata para montar, 35%MG.

Preparación:

Vamos a preparar el aro donde pondremos la mousse, lo colocamos sobre un papel de horno en un plato y lo forramos con papel de acetato, reservamos.

Comenzaremos preparando el mousse de fresa,  primero hidratamos en agua bien fría la gelatina unos 10 minutos.

Reservamos un poco de nata.

Cuando la gelatina este bien hidratada calentamos un poco la nata que teníamos reservada, ponemos las hojas de gelatina bien escurridas en la nata,  y removemos hasta que se disuelva.

Añadimos la nata al puré de fresas y mezclamos bien. Reservamos.

En un bol comenzamos a montar el resto de la nata y a medida que se va montando vamos añadiendo en forma de lluvia el azúcar .

Una vez que tengamos montada la nata añadimos la fresa y mezclamos con movimiento envolventes.

Ponemos la mousse en el aro que teníamos reservado, y lo metemos a la nevera para que cuaje, al menos un par de horas.

IMGP0032

Ahora vamos a preparar la base de la mousse.

Trituramos la galletas, lo podemos hacer metiéndolas en una bolsa y con un rodillo las golpeamos, o picándolas con una trituradora, so ya depende de cada uno, pero que queden bien picaditas.

Derretimos la mantequilla en el microondas y lo añadimos a las galletas, mezclamos hasta formar una pasta y lo ponemos en la base del molde, apretamos con una cuchara o bien con la mano para que quede bien compacta la base.

Dejamos reposar en la nevera mientras preparamos la mousse de yogurt.

Para preparar el mousse de yogurt,  de nuevo hidratamos en agua bien fría la gelatina unos 10 minutos.

Reservamos un poco de nata.

Cuando la gelatina este bien hidratada calentamos un poco la nata que teníamos reservada, ponemos las hojas de gelatina bien escurridas en la nata,  y removemos hasta que se disuelva.

Añadimos la nata al yogurt y mezclamos bien. Reservamos.

En un bol comenzamos a montar el resto de la nata y a medida que se va montando vamos añadiendo en forma de lluvia el azúcar .

Una vez que tengamos montada la nata añadimos el yogurt y mezclamos con movimiento envolventes.

Ahora ya sacamos el molde y el aro con la mousse de yogurt de la nevera.

Ponemos la mousse en el dentro del molde

montaje

Y rellenamos el resto del molde con la mousse de Yogurt, podemos hacerlo con una manga pastelera o bien echando con cuidado la mouse en el molde e ir dando pequeños golpecitos sobre la encimera para que se rellenen todos los huecos del molde.

Cuando ya lo tengamos todo cubierto lo metemos de nuevo el la nevera y dejamos enfriar al menos 4 horas pero yo recomiendo que este toda la noche.

Una vez transcurrido el tiempo lo sacamos de la nevera y o desmoldamos, yo en este caso lo he adornado con unas frambuesas y virutas de chocolate.

Y el resultado

Mousse de Yogurt y Fresas

Un postre bien fresquito para cuando hace calor, a demás es súper suave y cremoso, y como ya las fresas se han terminado, podemos sustituirlas por frambuesas y incluso moras

Mousse de Yogurt y Fresas

Como siempre en casa se lo han comido todo, bueno nos lo hemos comido por que no he podido resistirme a comer un poco, es que tiene una pinta, a demás es que entra solo 😉

Mousse de Yogurt y Fresas

Y si os pasa como a mi que las bases de galleta no es que me entusiasmen la podéis sustituir por una base de bizcocho genovés finito, por ejemplo.

Mousse de Yogurt y Fresas

Bon Appetit